EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

cañón

GDELS-Santa Bárbara Sistemas fabrica en Trubia un cañón de 155 mm para Estados Unidos

GDELS aprovecha también, en mitad del choque con Indra por Santa Bárbara Sistemas, para poner en valor "las continuas inversiones que ha venido realizando en Trubia para mantener, desarrollar y mejorar esta capacidad estratégica, en unos momentos en los que la demanda de la artillería de 155mm se ha visto incrementada".Reapertura de la línea de cañonesGDELS decidió a mediados de 2024 reabrir la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia (Asturias) ante la creciente demanda de este tipo de sistemas.La fábrica de Trubia, con más de 200 años de conocimiento y tradición en la fabricación de cañones, ha producido en las últimas décadas más de 200 cañones de 120 mm para el carro de combate principal Leopard 2E del Ejército de Tierra español, más de 100 cañones para su obús SIAC 155/52, tanto de artillería de campaña como de costa, así como decenas de cañones para el obus Light Gun 105, modelos L118 y L119.     

Defensa eleva a 55 millones la inversión en el veterano sistema antiaéreo 35/90 del Ejército de Tierra

El Ejecutivo ya dio luz verde a finales de otro acuerdo marco con un presupuesto de 39 millones para el sostenimiento y la compra de repuestos de los cañones antiaéreo 35/90 mm.

La historia de Cetme y de sus fusiles (II)

La versión LV (L-Visor óptico) era igual que el modelo L, en el que alza se sustituía por una meseta especial para la colocación de un visor óptico, y contaba con una mira auxiliar.A pesar del buen resultado de los prototipos, el fusil de producción no se mostró ni resistente ni fiable.

Defensa busca en el mercado un sistema de defensa antimisil para los buques de la Armada

La Armada declaró desierta una licitación para la Adquisición de un sistema ASMD (Anti-Ship Missile Defence) para buques con un plazo de ejecución previsto de dos años. Otros intentosLa Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ya adjudicó en 2019 a la empresa MBDA España un contrato para estudiar la viabilidad de la instalación de un sistema de estas características dotado con el misil Mistral en los buques de alto valor estratégico de la Armada (el LHD Juan Carlos I, los buques de asalto anfibio Castilla y Galicia o los buques de aprovisionamiento en combate Cantabria o Patiño). Dos años después, en 2021, el consorcio español de misiles SMS remitió al Ministerio de Defensa una propuesta para el diseño, desarrollo e integración de un prototipo de sistema de defensa de punto basado en misil, bautizado como Saeta, para su empleo en buques de la Armada y también con aplicaciones a sistema terrestres.En el caso de la defensa de punto con artillería, la DGAM encargó en 2022 un proyecto a Escribano, del que no se tienen noticias, para el desarrollo de una solución a partir de torre Sentinel 25 RFG (Rapid Fire Gun) de la empresa madrileña, que cuenta como armamento principal con un cañón rotatorio GAU-12/U de 25 mm y cinco tubo.Antidrón para los buques desplegados en el ÍndicoLa defensa de punto o defensa cercana sigue siendo una asignatura pendiente de la Armada.

La Armada adquiere proyectiles para los cañones de sus fragatas y BAM por 2,3 millones

Este importe está repartido de la siguiente forma: 455.000 euros para proyectiles (E) 5/54; 1.085.000 euros para cargas de guerra 5/54; y 777.600 euros para disparos 76/62. La compañía seleccionada tendrá un año para la entrega de los tres lotes, según el anuncio de licitación al que ha tenido acceso Infodefensa.com. El contrato está gestionado por la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas reactiva la línea de producción de cañones para artillería y carros en Trubia

La empresa española GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reapertura de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia (Asturias).La compañía, la única en España con capacidad para fabricar, mantener y modernizar sistemas de artillería según los estándares actuales, ha decidido recuperar la capacidad de producción de cañones de este tipo ante la creciente demanda de artillería moderna y eficiente. "Esta reactivación refleja el compromiso continuo de la empresa con los requisitos de seguridad y defensa nacionales e internacionales", asegura la empresa.La fábrica de Trubia, con más de 200 años de conocimiento y tradición en la fabricación de cañones, ha producido en las últimas décadas más de 200 cañones de 120 mm para el carro de combate principal Leopard 2E del Ejército de Tierra español, más de 100 cañones para su obús SIAC 155/52, tanto de artillería de campaña como de costa, así como decenas de cañones para el obus Light Gun 105, modelos L118 y L119.

Rheinmetall avanza en su proyecto de introducir el calibre 130 mm en los carros de combate

Además recoge que el cañón estará preparado para disparar munición de energía cinética (KE) y programable de explosión en el aire.

La guerra en Ucrania impulsa la vuelta a la producción de obuses M777 de BAE Systems

La multinacional británica BAE Systems va a reiniciar la producción de obuses remolcados M777 de 155 mm, tras el acuerdo que ha suscrito con el Ejército de EEUU, y que ya contempla el suministro de las primeras unidades mientras se concretan los detalles del contrato, incluido su precio.

Boadilla del Monte colocará en una glorieta el famoso cañón antiaéreo FT-44 de 88/56 mm

A continuación de la glorieta de la Constitución Española donde se encuentra el caza Mirage F1 desde 2021, tal y como recogió Infodefensa.com. El Flack 88 adquiere fama en la Segunda Guerra Mundial por su eficacia como cañón anticarro contra los tanques aliados primero en el frente en el norte de África y después el resto de los teatros de operaciones en Europa.

La Armada comprará munición de 20 mm para sus cañones Oerlikon por 1,7 millones

La Armada invertirá 1,7 millones de euros en la compra de hasta 12.500 disparos para sus cañones de Oerlikon de 20 mm en sus versiones KAA (20x85mm) y KAB (20x120mm) en servicio en diversos patrulleros, cazaminas, buques de asalto anfibio, buques de aprovisionamiento en combate y fragatas F-100.

​El Ejército encarga a Navantia un estudio para modernizar las direcciones de tiro Skydor de artillería

El Ejército de Tierra español ha encargado a Navantia Sistemas un estudio para la modernización de las direcciones de tiro Skydor en servicio en las unidades de artillería antiaérea asociadas a los cañones 35/90 mm GDF-007.La compañía, que ha suministrado en los últimos años repuestos para estos sistemas, está analizando qué sistemas y equipos actuales podrían instalarse en un mantenimiento evolutivo en la dirección de tiro que presenta ya importantes obsolescencias después de décadas en servicio.

El Ejército de Tierra compra espoletas multifunción a Expal por casi siete millones

 El contrato se enmarca dentro del acuerdo marco entre la empresa y el Ejército de Tierra para el suministro de artillería de campaña de 155 mm de alcance extendido ER02A1, en este caso, se trata del suministro de espoletas multifunción.

​Defensa financiará el desarrollo de sistemas antiaéreos contra drones y proyectiles de artillería

Protección en zona de operaciones El ministerio destaca que la defensa antiaérea constituye una de las capacidades militares clave para la defensa nacional.

Rheinmetall dotará con cañones de 120mm y otros elementos a los futuros carros noruegos Leopard 2A7 por 129 millones

Versión 2A8 para Alemania Como subcontratista de KMW, Rheinmetall ya ha participado en la entrega de los carros de combate principales Leopard 2 A5, A6 y A7 antes del programa Norwegian 2 NOR. Esta semana ha trascendido que Alemania se plantea encargar una nueva versión del modelo, denominada Leopard 2A8, que podría estar disponible a mediados de esta década.

Un país occidental encarga a Saab armas portátiles antitanque y antiaéreas en un lote de 720 millones

Saab, que cuenta en la actualidad con una plantilla de 18.000 trabajadores, diseña, fabrica y mantiene sistemas avanzados en aeronáutica, armas, mando y control, sensores y sistemas submarinos.

Robles revela que Suiza está vetando el envío desde España de material militar a Ucrania

Esta compañía tiene un contrato en vigor para suministrar munición del calibre 12,7 mm empleada por las ametralladoras pesadas. Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, España al igual que la mayoría de miembros y socios de la OTAN ha enviado ayuda militar a las autoridades de Kiev.

​Tierra dota a todas las unidades de vehículos Pizarro con cañones de MK30 de entrenamiento

Y añade: “A nivel compañía, se emplea una vez a la semana para practicar los procedimientos de tiro; llevar a cabo el montaje, desmontaje y mantenimiento de la cámara de armas; la alimentación del cañón, sus piezas y mecanismos; y realizar las comprobaciones necesarias para manipular el cañón de forma correcta y segura”. El cañón también está instalándose en los batallones de Infantería mecanizada de los regimientos La Reina nº2 y Asturias nº31, de las brigadas Guzmán el Bueno y Guadarrama, respectivamente, y en los grupos de caballería acorazada Montesa nº3 y Alcántara nº10 de las comandancias de Ceuta y Melilla, además de en la Academia Logística.

Rheinmetall armará con cañones MLG27-4.0 las fragatas F126 de Damen

Además adelanta que esta “exitosa cooperación en el proyecto F126, podría dar lugar a proyectos posteriores”.El director general de Rheinmetall Waffe Munition, Roman Köhne, se ha referido por su parte al “nuevo sistema de armas MLG27-4.0 y, básicamente, toda la familia Sea Snake” evidenciando que ya “han demostrado ser muy eficaces contra las amenazas asimétricas”, al tiempo  que ha mostrado la satisfacción de la compañía por “participar en el ambicioso programa F126 y apoyar a Damen Naval en la construcción de las fragatas”.

Navantia modernizará los cañones de cuatro BAM de la Armada por 8,7 millones

La división de Sistemas de la empresa realizará tanto el proceso de actualización de las cuatro piezas como los trabajos de sustitución e instalación de los cañones a bordo de los BAM, además de la puesta a punto y pruebas de puerto y mar para garantizar el correcto funcionamiento y puesta en servicio de los cañones para la Armada.

Nammo Palencia suministrará al Ejército munición para sus cañones antiaéreos por 1,6 millones

 La Artillería del Ejército de Tierra cuentan con 92 sistemas antiaéreos bitubo 35/90, un arma remolcada fabricada por la firma suiza Oerlikon-Contraves -hoy integrada en el grupo alemán Rheinmetall-.