Firma: Lockheed MartinPuerto EspacialAl referirse al proyecto de Puerto Espacial, Cateriano resaltó que la primera opción para su ubicación era la ciudad de Talara, por su cercanía al Ecuador; sin embargo, una inspección conjunta entre la Fuerza Aérea del Perú y la Fuerza Espacial de Estados Unidos ha constatado que el crecimiento urbano en Talara ha rodeado a la Base Área El Pato, por lo que se está evaluando como alternativa a la ciudad de Chiclayo, pero Talara no ha sido descartada. Una alternativa adicional serían terrenos del Estado, tierra adentro, no muy lejanos a la ciudades de Talara o Chiclayo.Compra de aviones de transporteSobre la compra de la tercera dupla de aviones de transporte C-27J Spartan, el general Cateriano recordó que el proyecto original contempla la compra de 12 unidades, pero aún no se habilita el presupuesto para su adquisición.En cambio, el próximo 28 de abril se convocará a la licitación para la compra de dos aviones de transporte Boeing 737NG, probablemente dos Boeing 737-800.
Las Fuerzas Aéreas eslovacas sustituirán la mayoría de sus aviones de transporte actuales por otros nuevos. La transformación de la aviación de transporte de las fuerzas armadas se considera una inversión estratégica.
Además, indicó que se está coordinando con los Gobiernos regionales un aporte financiamiento para elevar el número de helicópteros multirol a 30 unidades.La compra de helicópteros medianos multirol está prevista en el plan estratégico de mejora de capacidades militares conjuntas de las Fuerzas Armadas para el 2034 y en el plan de desarrollo institucional de la Fuerza Aérea del Perú 2024-2050, contenido en el proyecto de inversión pública de Código Único de Inversión N° 2234934 para la adquisición de helicópteros de búsqueda y rescate (SAR, Search And Rescue)."Quiero mencionar en esta parte que así como el sector Defensa ha contemplado la adquisición de helicópteros multirol, que dada la geografía de nuestro territorio son los que tienen mayor empleabilidad y son más eficaces porque no requieren de pistas de aterrizaje, estamos coordinando un proyecto que es muy interesante y creo que de alguna manera constituye el espíritu que tiene el Ministerio de Defensa", comentó el ministro Astudillo instantes previos a informar al Parlamento sobre las gestiones que se realizan con los gobiernos regionales para incrementar el número de helicópteros SAR que se van a comprar para los institutos armados.
Tras múltiples anuncios a lo largo de casi una década, sobre intenciones de reiniciar las compras de números adicionales del C-27J Spartan, el actual comandante general de la FAP, general Carlos Chávez Cateriano, ha confirmado el firme propósito de la Fuerza Aérea de proceder con la adquisición de un tercer par de aviones de transporte C-27J este año.Según se informó, la institución militar está esperando la entrega de la partida presupuestal correspondiente para concretar la compra con el fabricante italiano Leonardo Company. Hace unos diez años, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) compraba su segundo par de aviones de transporte mediano C-27J Spartan bajo un programa en marcha que apuntaba a la eventual incorporación de 12 nuevas aeronaves para modernizar su ala de transporte con un vector que tenga capacidad para remontar la Cordillera de los Andes con carga relevante, ruta directa entre punto de partida y destino, y que pueda operar desde aeródromos de altura. En pruebas comparativas realizadas por la FAP en el Perú, el Spartan recibió el mejor puntaje entre las aeronaves evaluadas.El ingreso del Spartan al inventario militar peruano no estuvo libre de controversia, siendo un avión más costoso de adquirir y operar que su ahora tradicional rival C-295 de Airbus Defence and Space, pero teniendo a su favor su naturaleza militar desde el diseño, su robusto fuselaje, sus potentes motores y su sobresaliente maniobrabilidad, a lo que ahora se ha sumado una excelente hoja de servicios en el Perú.Cabe recordar que uno de los ítems que eleva el coste operativo del Spartan es el mantenimiento y Seman Perú S.A.C. (el servicio de mantenimiento de la Fuerza Aérea) ha tomado acciones para reducir ese componente en el cuadro de costes al hacerse cargo de trabajos de inspección menor y mayor de estas competentes aeronaves.
Esto ayuda a fortalecer nuestras capacidades y poder tener nuestros aviones operativos ante cualquier emergencia para ponerlo al servicio del país”, sostuvo Cateriano.De acuerdo al Ministerio de Defensa, las capacitaciones tuvieron especial énfasis en la inspección mayor Tipo C2 para permitir que los especialistas locales se hagan cargo de tales labores de manera independiente en los otros tres aviones C-27J Spartan de la Fuerza Aérea del Perú, las cuales están programadas para este y el próximo año. Los diez técnicos peruanos capacitados por Leonardo en el mantenimiento de los C-27J Spartan, junto a dos pilotos FAP. Foto: Ministerio de Defensa del Perú
Esta labor deberá completarse en 25 días calendario tras la suscripción del contrato correspondiente.Las aeronaves a asegurar en beneficio de la Diravpol comprenden cinco helicópteros Eurocopter (hoy Airbus Helicopters) EC-145 (PNP-127, PNP-128, PNP-129, PNP-130, PNP-131); cuatro helicópteros Kazan Mi-8MTV-1 (PNP-501, PNP-502, PNP-503, PNP-506); dos helicópteros Belspetsvnestechnika Mi-171SH (PNP-511, PNP-512); un avión de transporte ligero Harbin Y-12 (PNP-225); un avión de transporte mediano AN-32B (PNP-227); avionetas Piper Seneca III (PNP-231), Cessna Cent-210 (PNP-243), dos Cessna P206 (PNP-251, PNP-254), Piper Navajo Cieftain PA-31-350 (PNP-255); aviones de transporte ligero Cessna 208B Grand Caravan (PNP-256), Cessna Caravan I (PNP-257), Beechcraft B-1900C (PNP-258); avionetas Cessna U-206G (PNP-261), Cessna Cent-210 (PNP-266), Cessna 172N (PNP-268), Cessna 172S (PNP-269), Beechcraft BE-76 (PNP-273) y cuatro Zenair CH2000 (PNP-270, PNP-271, PNP-272, PNP-274).ProcesoEl tasador, persona jurídica o natural, tendrá un plazo de cuatro días para recopilar el historial de cada aeronave, diez días para realizar una verificación de campo sobre las condiciones estructurales de las aeronaves, diez días para analizar la información obtenida y un día para emitir la valuación de cada aeronave.Cabe indicar que la Diravpol administra un proyecto de inversión para la adquisición de un avión de transporte que le permita iniciar el reemplazo de cuatro transportes aéreos Antonov An-32B (en 2024, tendrá un único An-32B operativo) y superar el frustrado y controvertido intento de adquisición de un An-178. Según se informó, como la capacidad de carga del C-27J Spartan no satisface del todo las aspiraciones de la Diravpol, tanto la Policía como el Ministerio del Interior deben evaluar la compra de un Embraer KC-390 Millenium (Jane's estima un precio unitario de 67 millones de dólares, muy cerca del costo del C-27J y del frustrado An-178) o incrementar el presupuesto para la compra y hacerse de un C-130J-30 Súper Hercules (costo estimado por Jane's en 91 millones de dólares), robusta aeronave que podrá prestar servicios por varias décadas. El KC-390 es la mejor opción —en el papel— en cuanto a coste-beneficio, aunque se trata de una aeronave que no ha sido tan probada como el C-130, liberaría presupuesto para la compra de más helicópteros como el EC-145 (la variante actual se denomina H145M) para una mejor cobertura a nivel nacional. Si la experiencia con el KC-390 es positiva, en unos años la Diravpol podrá optar por más unidades, siempre y cuando el soporte logístico de Embraer esté a la par.
Las aeronaves que serán intervenidas tienen las matrículas FAP-328, FAP-329 y FAP-330.Los trabajos a realizar involucran inspecciones tipo Check C1 y Check C3, que abarcan la revisión extensa de sistemas y componentes individuales; revisiones funcionales de variedad de sistemas; revisión de componentes estructurales; y reparaciones o reemplazo de equipos, partes o sistemas que presenten desviaciones funcionales o físicas. Para la inspección Check C es necesario limpiar profundamente la aeronave, remover la capa de pintura externa para verificar directamente el estado de los paneles externos del fuselaje, remover paneles para verificar condiciones internas del fuselaje en diferentes secciones de la aeronave, y es probable que se tengan que remover los motores para revisión, entre otros.Para una inspección Check C de un avión de transporte militar C-130J Hércules, que tiene algunos equipos similares al Spartan, la Fuerza Aérea de Estados Unidos retira la aeronave de servicio operacional por períodos de entre tres a 12 días.
También estuvieron presentes en el acto, el recientemente nombrado comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general Carlos Chávez Cateriano; y la viceministra de Recursos para la Defensa, Ninoska Mosqueira Cornejo, junto a otras autoridades del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Aérea.Según ha informado Infodefensa, unos de los componentes clave que elevan los costos operativos de los cuatro C-27J Spartan de la FAP es precisamente el ítem de mantenimiento y mantenimiento mayor.
Mediante un escrito fechado el día 23 de agosto, Leonardo Aircraft solicitó a la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) un dilación en la firma del contrato de soporte logístico porque el cronograma acordado con el Ministerio de Defensa del Perú contempla la firma de un convenio offset para el día previo como requisito necesario para la firma del contrato principal.La Dirección de Ejecución de Contratos de la Acffaa emitió su opinión favorable en razón de que no es un hecho imputable a la empresa.
Tener los respuestos a disposición del Departamento de Abastecimiento de la FAP en el momento que se requieran para el mantenimiento de aeronaves es un factor determinante para optimizar la operatividad de aeronaves. Programas de soporte integralEn la FAP, los aviones C-27J Spartan, a partir de 2016; LearJet 45XR, entre 2013 y 2018; y DHC-6-400 Twin Otter, reuniones de coordinación celebradas entre el 24 y 29 de octubre de 2017; tienen asociados este tipo de programas con Leonardo, Bombardier y Viking Air, por lo que disponibilidad es de las mejores en el instituto armado peruano.
Un avión versátil que recientemente presentó la versión MC-27J multimisión para tareas de inteligencia electrónica (Elint), inteligencia de comunicaciones (Comint) y apagaincendios. Últimas referenciasEn una entrevista concedida a Infodefensa en junio de 2021, el general Merino dijo que con respecto al proyecto de selección y adquisición de un avión de transporte mediano turbohélice, sigue en trabajo y se continúa evaluando las distintas alternativas que puedan cubrir las necesidades institucionales. Una vez cubierta esta necesidad declarada, la Fuerza Aérea de Chile complementará su actual capacidad de transporte aéreo estratégico y táctico que le ha permitido cumplir con la misión institucional definida para tiempos de paz y de guerra. Más recientemente, en abril de este año, el actual comandante en jefe de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez, declaró al medio Pucará Defensa sobre el avance del programa para comprar aviones de transporte táctico mediano, a lo que declaró que "actualmente se está en un proceso de análisis para ver las alternativas existentes con la finalidad de obtener los datos y antecedentes que permitan tomar una futura decisión en este ámbito".Consultado sobre si se espera actualizar o reemplazar la flota de Twin Otter y Casa C212, indicó que hoy "solo se está en un proceso de actualización de la aviónica del DHC-6 y Casa 212 y no se tiene aún proyectado un reemplazo de estas plataformas".
Foto: LeonardoAdemás, contempla la cooperación en una diversidad de ámbitos tales como políticas de seguridad y de Defensa; investigación y desarrollo, apoyo logístico y adquisición de bienes y servicios para la Defensa; operaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz; organización de las Fuerzas Armadas, organigramas y equipos relacionados con unidades militares, gestión del personal; organización y empleo de las Fuerzas Armadas; cuestiones ambientales y de la contaminación causada por las actividades militares; enseñanza y adiestramiento militar; sanidad militar; desminado humanitario; cooperación cívico militar en caso de catástrofes naturales; justicia militar y derecho de los conflictos armados y de operaciones de paz.Asimismo considera el abastecimiento de materiales en que las respectivas fuerzas armadas tienen interés, lo que podrá ser implementado a través de operaciones directas entre Estados, o por medio de empresas privadas autorizadas por los respectivos Gobiernos.Un ejemplo del intento comercial entre las Empresas Estratégicas de Defensa de Chile e Italia fue el MoU suscrito el 26 de marzo de 2015 entre Enaer y Leonardo para el apoyo logístico del avión de transporte C-27J Spartan y el entrenador avanzado M-345.
Cada uno de esos dos tipos de motores tiene ventajas comparativas sobre el otro, y su elección depende principalmente del rol en el que se utilizarán con mayor frecuencia las aeronaves que los integran, incluyendo contingencias imprevistas.
Astronics Test Systems ha invitado a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para que el capitán Antonio Ulises Palomino O'Connor, director del proyecto Mantenimiento de los sistemas electrónicos del Sistema de Alarma y Control de Aeronaves del Estado Peruano participe en la reunión de cierre del proyecto en instalaciones de la empresa, en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos, entre el 20 y 24 de marzo de 2023.El proyecto indicado es producto de las compensaciones sociales e industriales offset establecidas a través del convenio específico denominado Desarrollo de capacidades técnicas enfocadas al mantenimiento de los sistemas electrónicos del Sistema de Alarma y Control de Aeronaves del Estado Peruano" (Proyecto Offset N° 10 de la Fuerza Aérea del Perú), acuerdo derivado de la compra de los aviones de transporte mediano C-27J Spartan al fabricante italiano Leonardo.La participación del capitán Palomino O'Connor en el evento de cierre de proyecto se considera conveniente para la FAP porque permite una evaluación detallada del cumplimiento de los hitos del proyecto offset.Los gastos en materia de alimentación, alojamiento, transporte local y pasajes aéreos internacionales serán financiados por Astronics Test Systems.Según informó Infodefensa a mediados del año pasado, como parte del proyecto de compensaciones offset indicado, una delegación de la FAP participó en una capacitación en la tecnología Test Vue en la sede de Orlando de Astronics.
Hacia finales de 2021, la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) extiende el soporte logístico del fabricante italiano mediante un contrato superior, entonces, a los 12 millones de dólares.El resultado más destacable del soporte logístico firmado con el fabricante original del Spartan se ha plasmado en niveles de operatividad raramente vistos en la historia de la aviación militar en el Perú.El C-27J Spartan tiene un peso máximo de despegue de 31.800 kilogramos, peso máximo de aterrizaje de 30.500 kilogramos, peso normal de aterrizaj de 27.500 kilogramos, carga máxima normal de 11.600 kilogramos, carga máxima táctica de 8.100 kilogramos, capacidad para 12.320 litros de combustible, puede despegar en 580 metros de pista con su peso máximo de despegue, puede aterrizar en 340 metros con su peso normal de aterrizaje, velocidad crucero máxima de 602 km/h (325 KTAS), techo de servicio de 9.144 metros, altitud de crucero de 8.382 metros con el 95% de su peso máximo de despegue, alcance con 4.536 kilogramos de carga de 5.112 kilómetros y alcance máximo de 5.852 kilómetros.El Spartan es un derivado mejorado del avión Aeritalia G.222, puede ser utilizado para misiones de transporte de tropas con capacidad para 46 soldados, 60 soldados en configuración de alta densidad, 46 paracaidistas, transporte de carga variada, liberación de carga en vuelo, evacuación aeromédica, lucha contraincendios con un sistema roll-on/roll-off, transporte VIP, integra una moderna aviónica digital, tiene una longitud de 22,70 metros, altura de 9,64 metros, envergadura de 28,70 metros, superficie alar de 82 metros cuadrados.Aviones C-27J Spartan de la FAP. Foto: Ministerio de Defensa del PerúEl suspenso en la compra de más SpartanEntre 2011 y 2016, el sector Defensa del Perú recobró parte del dinamismo de otras épocas y se realizaron adquisiciones que opacaron lo realizado en los dos administraciones estatales previas (2001-2006 y 2006-2011).
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha enviado una comitivia para participar del evento Spartan User Group 2022 que reúne a los usuarios del avión de transporte de Leonardo para intercambiar experiencias en el despliegue de la aeronave y que permite mejorar los procedimientos operativos del modelo. El Ministerio de Defensa ha autorizado el traslado del mayor FAP Sergio César Beltrán Pastor y el comandante FAP Donovan Javier Ortega Diez a la cudad de Bucarest, Rumania, donde tendrá lugar el evento entre el 4 y 7 de julio.Esto responde a la invitación que, con fecha del 21 de abril de 2022, cursó la Jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rumania a la FAP para la asistencia de una delegación al Spartan User Group 2022.
Un primer contrato suscrito a finales de 2013 y un segundo a finales de 2014. Cada aeronave costó alrededor de 60 millones de dólares y vienen demostrando sus gran capacidad para operar en la complicada geografía peruana (puede despegar del Aeropuerto de Juliaca, en Puno, a poco más de 3.800 metros de altitud con cuatro toneladas métricas de carga a bordo) y una alta tasa de disponibilidad operativa. Ausencia de Leonardo en Sitdef 2021La FAP administraba hasta hace unos años un interesante programa para la eventual incorporación de un total de 12 unidades de esta robusta y versátil aeronave.