EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Argentina

Armamento ligero en Latinoamérica: industrias nacionales autosuficientes e importación geoestratégica (I)

El fusil T-4, el subfusil T-9 y la pistola G2/G3 de 9 mm ya han sido adoptados por diversas fuerzas de seguridad en Brasil.Otro fabricante importante es la estatal Imbel, que produce pistolas en los calibres más comunes, incluido el .40, y el fusil IA2, adoptado por el Ejército brasileño y diversas fuerzas de seguridad en los calibres 5,56mm y 7,62mm.Se suma el fabricante DFA, que produce bajo licencia en Anápolis (GO) las pistolas eslovenas AREX, en los modelos REX ZERO 9mm y REX Delta 9mm, ambas con buena acogida en el mercado público brasileño.Por último, la recién llegada a la lista es Fire Eagle Armory, que produce la gama AR15/M4/M16 y sus accesorios, en calibres 9mm (carabina) y 5,56mm (rifle).Taurus G3ChileFábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) tiene una experiencia bicentenaria en el desarrollo, producción, armado y mantenimiento integral de fusiles de asalto, subametralladoras y pistolas para las Fuerzas Armadas y el mercado policial, civil e internacional.El Ejército de Chile decidió a mediados de la década del '80 incorporar el SIG SG 542-1 de 7,62 x 51 mm como un nuevo fusil de asalto y encomendó a Famae la producción del arma.

Argentina replicará el modelo de seguridad implementado por Bukele en El Salvador

Además, la ministra agregó que Argentina ha avanzado en el proceso tras el impulso de reformas normativas, el control total en las cárceles y la eliminación de burocracia.

Tal día como hoy en 1893 los ARA Independencia y Espora vencen al Los Andes en Rosario

El Independencia y el Espora se vieron obligados detener el fuego.Casi 13 horas después, en la madrugada del 30 de septiembre, los sublevados, sin escapatoria, decidieron abandonar el buque, que pasó de nuevo a manos del Gobierno.

El Ejército Argentino incorpora dos vehículos Tucker Sno-Cat

Con la incorporación de estos vehículos, el Ejército refuerza su capacidad de respuesta y movilidad en zonas de montaña, tanto en el ámbito operacional como en el apoyo a la protección civil.

Tal día como hoy en 1812 las fuerzas argentinas vencen a las españolas en Tucumán

Así, las tropas de Belgrano se instalaron en la ciudad de Tucumán y fueron acogidos y apoyados por sus habitantes.

Presupuesto para la Defensa argentina 2025: ajustes y modernización militar

El Ejército Argentino, con un presupuesto de 773.500 millones de pesos (605 millones de dólares) ha planificado 11 días de adiestramiento operacional en campaña y 14 en guarnición para sus unidades, además de un ejercicio táctico en el terreno, exceptuando a las fuerzas de operaciones especiales, que realizarán dos.La Armada Argentina, con un presupuesto de 380.000 millones de pesos (298 millones de dólares) proyecta 480 días de navegación, 43,2 días de campaña para la Infantería de Marina y 2.200 horas de vuelo.

Tal día como hoy en 1861 se libra la batalla de Pavón durante la guerra civil argentina

La batalla supuso una victoria decisiva del Estado de Buenos Aires y significó el fin de la Confederación de Argentina como fuerza dominante en el país.

Tal día como hoy en 1820 las fuerzas de Santa Fe se enfrentan a las de Buenos Aires

Por su parte, el ejército de Buenos Aires, que contaba con unos 1.000 jinetes e infantes montados, estaba bajo el mando del gobernador Manuel Dorrego.Tras una derrota anterior, el ejército de López se retiraba hacia el norte, a un campo de batalla en el que podría tener cierta ventaja estratégica.

Chile y Argentina instalarán un hito de enfilación para delimitar frontera tras la polémica de paneles solares en Magallanes

Una Comisión Mixta de Límites de Argentina y Chile se trasladó la última semana de julio a la zona del Hito 1, ubicado en cabo del Espíritu Santo, isla de Tierra del Fuego, para proceder a su revisión y establecer de manera clara y precisa la línea divisoria entre ambos países tras la instalación de paneles solares de la Armada Argentina tres metros al interior de territorio chileno,Los paneles del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1, instalación inaugurada en el mes de abril, como publicó Infodefensa.com, fueron retirados por la Armada Argentina el martes 18 de junio tras un ultimátum del presidente Gabriel Boric quien afirmó un día antes que “los sacan ellos o los sacamos nosotros a la brevedad”.Según El Mostrador, a finales de julio, en un operativo donde habrían colaborado funcionarios de la Armada y Carabineros de Chile, se removió un cerco de alambre instalado hace más de 60 años por un estanciero argentino para dividir una propiedad ganadera y que generaba problemas ya que un sector del perímetro de la valla estaba en territorio chileno.Fuentes diplomáticas confirmaron a ese medio digital que “toda la parte del cerco que estaba pasando erróneamente hacia el lado chileno” se removió por completo, y de haber un estanciero que tuviera dudas sobre el deslinde de su propiedad, “deberá solicitar permisos al Estado de Chile” a través de las autoridades de la provincia de Tierra del Fuego.Hito de enfilaciónTras la remoción del cerco personal, que en ocasiones era interpretado en Argentina como el límite entre ambos países, se instalaron de forma provisoria y preventiva unas estacas de madera con una piola a modo de demarcación, con el objetivo de que “no haya otra confusión sobre dónde se encuentra el límite de la frontera establecida en 1984”.Dado que se trata de un punto considerado delicado del límite común, ya que es la boca oriental del Estrecho de Magallanes, a raíz del caso de los paneles solares, se verificó que no está claramente demarcado el límite y, por ello, se pusieron preventiva y transitoriamente las estacas.La próxima actividad de la Comisión Mixta de Límites de Argentina y Chile será regresar a ese punto, posiblemente en octubre, para instalar un hito de enfilación, un instrumento que sirve para observar otro hito y trazar visualmente una línea, a fin de que no haya ninguna duda acerca de por dónde corre la línea que une el cabo del Espíritu Santo con Punta Dungeness, 

Tal día como hoy en 1812 comienza el Éxodo Jujeño durante la Guerra de Independencia Argentina

Durante el recorrido, el ejército se desvió con todos los voluntarios que se unieron a ellos para presentar batalla a los realistas.

La Fuerza Aérea Argentina celebra su 112° aniversario

El ministro de Defensa, Luis Petri, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Xavier Julián Isaac, y el el jefe de esa institución, brigadier general Fernando Luis Mengo, encabezaron el acto central por el Día de la Fuerza Aérea Argentina que se realizó en la Base Aérea Militar Morón.En su discurso el ministro mostró respeto y orgullo hacia las fuerzas armadas y afirmó: “La Fuerza Aérea no son los F-16 o los C-130 o los Pampas, lo más importante son ustedes.

Airbus posiciona al H145 como reemplazo del UH-1H en Sudamérica y al H125 para la FACh

Firma InfodefensaReferente a este tema, el representante de Airbus dijo que "volviendo un poco a los requerimientos que vemos en la región, producto de las catástrofes naturales o el cambio climático, lo que estaría cubriendo muchas necesidades tanto en el ámbito militar como de seguridad, es tener helicópteros que puedan tambien servir a la población, apoyar en misiones al servicio público". Detalló que, "en ese sentido, en Chile vemos requerimientos por parte de la Fuerza Aérea de Chile para reemplazar o adquirir más bien 15 unidades monomotor que sean utilizadas para entrenamiento y también en la lucha contra incendios, y posicionamos el H125 que ya es operado por el Ejército, la Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).

Tal día como hoy en 1841 se libra la batalla de Angaco

Tal día como hoy, 16 de agosto, pero de 1841, se desarrolló un enfrentamiento enmarcado en la guerra civil argentina entre el partido unitario y el federal en el departamento de Angaco.

Tropas de montaña argentina compiten por la copa Challenger

La categoría de escaladores incluyó una patrulla masculina y una femenina, mientras que en la modalidad de esquiadores compitió una patrulla mixta.

LADE, la línea aérea de la Fuerza Aérea Argentina podría dejar de operar

Esta disposición tiene un impacto directo en las aeronaves de transporte de la FAA que prestan servicios en LADE, ya que prohíbe su utilización en actividades aéreas que puedan ser consideradas propias de aeronaves privadas.Además, el artículo 2 del mismo decreto estipula que solo las aeronaves privadas "podrán realizar actividades aerocomerciales de transporte aéreo y trabajo aéreo", siempre que cuenten con las autorizaciones correspondientes otorgadas por la autoridad aeronáutica.

Argentina busca asociación con Japón en el desarrollo de drones

El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron en el Palacio de Hacienda con el Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, y otros funcionarios nipones para avanzar en posibles convenios de colaboración en el ámbito de la defensa y la apertura de la exportación de carne bovina al país asiático.El ministro Petri expresó el interés del Gobierno argentino en avanzar en un acuerdo de colaboración en defensa.

El titular del Comando Espacial de los Estados Unidos visita Argentina

El objetivo principal de estas reuniones fue avanzar en la integración de Argentina en la comunidad espacial global.La visita del general Whiting se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la cooperación en el ámbito espacial entre Argentina y Estados Unidos.

Tal día como hoy en 1827 los federales argentinos vencen en la Batalla de Valladares

La batalla se inició con ventaja para los unitarios debido a que su caballería logró desplazar a las tropas federales; sin embargo, la infantería de estos, a balazos, lograron aguantar en la posición y avanzar poco a poco hacia las líneas unitarias.Durante una de las escaramuzas, los federales lograron atacar a las tropas del bando unitario llegadas desde Santiago del Estero.

Boric señala "con la frontera no hay que tener ningún tipo de ambigüedad" tras polémica con Argentina por paneles solares

Boric envió un ultimátum, indicando que “los sacan ellos o los sacamos nosotros a la brevedad”, ante lo cual fueron finalmente removidos por Argentina.El mandatario fue consultado por esta controversia en el marco de una visita a la Región de Magallanes y Antártica Chilena, zona geográfica en donde se emplaza ese puesto argentino y cuya ubicación ha generado una preocupación adicional por la pretensión argentina de un control compartido del Estrecho de Magallanes, paso marítimo en el que Chile tiene plena soberanía.El presidente Gabriel Boric señaló al arribar a Punta Arenas que “siendo magallánico sé lo que es hacer soberanía en estas tierras, que ustedes pueden ver cómo nos reciben con esta gama blanca que cubre con el viento toda la ciudad, que es la nieve”.Respecto a la polémica con Argentina, el mandatario expresó que "lo de la soberanía es tremendamente importante.