El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante Teodoro López Calderón, se ha trasladado a Mauritania para explorar nuevas iniciativas de cooperación militar con las Fuerzas Armadas del país africano.
La visita se produce apenas dos semanas después de que la OTAN aprobará en la histórica cumbre de Madrid por primera vez un paquete de desarrollo de capacidades de defensa para Mauritania, un país que pasa a ser un actor clave en los planes de la Alianza para contribuir a la seguridad y estabilidad del Sahel, el conocido como flanco sur. Esta mirada, y preocupación, hacia los países que componen la vecindad sur es una de las grandes novedades del nuevo Concepto Estratégico.
A través de las operaciones de seguridad cooperativa con los países de África occidental, España ya está presente en Mauritania desde hace algunos años. En la actualidad, un grupo de 12 militares del Ejército de Tierra acaban de concluir la formación de militares mauritanos, en los cursos de tiro de precisión y movimientos en zonas urbanas.
El Jemad estuvo acompañado durante la visita por el jefe del Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE), el general de brigada Ángel Herrezuelo Pérez. El almirante fue recibido por el ministro de Defensa mauritano, Hanena Ould Sidi, y mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de Estado Mayor General de las Armas, el general Mokhtar Bolle Chabaane.
Foto: Ministerio de Defensa
Ambos encuentros contribuyeron a reforzar los lazos y el compromiso mutuo por la seguridad en el Sahel, destaca el Estado Mayor de la Defensa. La delegación española se reunió también con la embajadora de España en Mauritania, Miriam Álvarez de la Rosa Rodríguez, y tuvo un encuentro con los militares españoles que participan en las acciones de seguridad cooperativa en el país africano.
López Calderón se interesó por las actividades en curso, así como por su impacto en las capacidades operativas de las fuerzas armadas mauritanas y en las relaciones bilaterales entre ambos países. También visitó la Escuela Superior Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Nuakchot Al Aasriya, un ejemplo de la apuesta de Mauritania por la modernización en los ámbitos militar y civil, y conoció el legado cultural y las tradiciones mauritanas durante una visita guiada al museo nacional del país.
Foto: Ministerio de Defensa