La empresa española EINSA ha mostrado en el ciclo de conferencias sobre sostenimiento y simulación SYMDEX, las ventajas del contrato de apoyo logístico basado en prestaciones que está llevando a cabo para la Real Fuerza Aérea (RAF) británica.
Según explicó David Ayala, director general de la compañía, el contrato, firmado en 2003 y con un plazo de ejecución de 25 años, contemplaba el apoyo logístico para los 101 sistemas VAP-60i adquiridos por el Ministerio de Defensa británico en 1999.
El VAP-60i es un sistema posicionador de cargas externas particularizado para el misil de crucero Storm Shadow. El mantenimiento orgánico realizado entre 1999 y 2003 –año en que finalizaba la garantía- había dejado patente una falta de formación del personal, fallos en el mantenimiento preventivo y falta de repuestos, lo que había elevado notablemente los costes.
Para solventar esta situación, EINSA ofrece un contrato basado en prestaciones que incluye mantenimiento p y correctivo, control de obsolescencias, actualización de documentación, certificaciones, auditorías, mejoras y actualizaciones, y servicios de ingeniería. “Ofrecemos una componente operativa, con la que aseguramos la disponibilidad, y una componente logística, con la que apoyamos el ciclo de vida del producto”, indica Ayala.
El directivo explica que trabajan en base a ciclos económicos de 5 años tras los cuales hacen una estimación de costes y Ministerio y empresa reparten gastos extra o beneficios.
En el ecuador del contrato, los resultados son prometedores: una reducción de los costes del 66% y una disponibilidad del sistema mantenida en el tiempo del 95%.
Ayala apunta que estos datos son fruto de una serie de factores determinantes, entre los que destaca la cercanía de la empresa con la RAF y el nivel de confianza mutua, la transparencia y la capacitación técnica. “Está siendo una experiencia altamente gratificante, en la que estamos aprendiendo mucho”, finaliza.
Foto: N. F. / Infodefensa.com