La consulta a los máximos responsables de las principales compañías, en esta radiografía única del pulso con el que el tejido empresarial español se enfrenta a este momento trascendental, vuelve a reforzar la aspiración de este anuario de ofrecer la imagen más completa de una actividad que está adquiriendo notables cuotas de interés, ya no solo en el ámbito de la defensa, sino también en la economía y la sociedad españolas en general.
El equipo de publicaciones de Infodefensa ya trabaja en el nuevo SPAIN 2025, que en esta ocasión va a adelantar su lanzamiento para que desde primeros del nuevo año los profesionales con capacidad de decisión del sector de todo el mundo, junto a todos los interesados en general, dispongan de las premisas necesarias sobre el estado de este sector y los productos y servicios que ofrece.
Un criterio de bonificación cuestionado por quienes reclaman un mayor acercamiento de las iniciativas de cooperación industrial con el planeamiento de capacidades, donde desde la EDA y el EUMS se están realizando esfuerzos para establecer proyectos comunes adecuados a la realidad actual. Mientras que los resultados presentan una vocación decidida en los países del sur, no debemos olvidar que la realidad de la cooperación europea, tanto industrial como militar, está en cuestión por la diferente visión de Francia y Alemania que es cada vez más evidente.
La empresa de munición, que desde el año pasado forma parte del grupo alemán Rheinmetall, obtuvo en el último año del que el Ministerio de Defensa ha publicado los datos oficiales, 192 millones de euros en el sector militar, el 2,8% del total.
Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco aborda la creciente importancia de las políticas en defensa y seguridad en los países europeos con Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano, y conocemos las claves del anuario de referencia para el sector de la defensa y la seguridad: el Spain Defence & Security Industry 2024, editado por Infodefensa. Escuchar aquí."La Comisión Europea ha hecho de la necesidad de Ucrania virtud y ha movilizado recursos para comprar munición, para tareas de asistencia no letal, para programas de ayuda, instrucción y adiestramiento.
A los resultados de esta encuesta les sigue un extenso capítulo en el que se recogen los puntos de vista, firmados con nombres y apellidos, de una amplia representación de los profesionales que encabezan las compañías del sector de la defensa y seguridad en España.
El tercer seminario web de Unvex Live, titulado Drones, una visión integral, celebrado el 16 de enero contó con la participación del representante del departamento de Desarrollo de Negocio de Enaire, Rodrigo Benedit; el jefe de I+D+i del Centro Tecnológico de Seguridad del Ministerio del Interior, José Antonio Cebrián; y el director de Desarrollo de Negocios y Asuntos Institucionales del sector de Defensa y Seguridad de la multinacional tecnológica GMV, José Prieto. El Spain 2024 que prepara IDS incluirá en su próxima edición el primer macrosondeo de la industria, donde los máximos responsables de las decenas de compañías clave que la componen participan en una detallada encuesta sobre el encaje de la actividad nacional en Europa y las expectativas de futuro, ofreciendo así la radiografía más completa de una actividad que está adquiriendo notables cuotas de interés y componer un amplio e inédito mapa del pulso con el que el tejido empresarial español se enfrenta a este momento trascendental (con un notable aumento de la inversión militar, el clima bélico internacional y el incremento de las iniciativas europeas para una defensa coordinada).
Defensa anunció en Feindef en mayo de 2023 la intención de adquirir más de 250 morteros Eimos de la española Expal para las Fuerzas Armadas pero tampoco ha pasado por el Consejo de Ministros. También queda pendiente el programa para reemplazar los AV-8B+ Harrier de la Armada junto con parte de la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio, en el que el caza F-35 se presenta con el único candidato, pero no hay nada oficial.
La publicación de referencia del sector español, SPAIN Defence & Security Industry, incluirá en su próxima edición, que se publicará en este primer trimestre del año, el primer macrosondeo de la industria, donde los máximos responsables de las decenas de compañías clave que la componen participan en una detallada encuesta sobre el encaje de la actividad nacional en Europa y las expectativas de futuro.
Una industria para un nuevo contexto, que es el título de este Spain Defence & Security industry 2023, recoge esos cambios de manos de muchos de los protagonistas, tanto industriales como políticos y militares, que los están liderando, como, entre otros, la secretaria de Estado de Defensa, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, el director general de Armamento y Material, el comisionado para el Perte Aeroespacial, el director general del CDTI, el presidente de la patronal CEOE, el presidente de la asociación de empresas del sector Tedae, el presidente de la asociación de contratistas Aesmide y los presidentes de las tres compañías líderes de esta industria en España: Airbus, Indra y Navantia.
Además, los lectores interesados podrán descargar las versiones digitales desde los portales líderes www.infodefensa.com, www.infoespacial.com y www.infodron.es.Para aprovechar las oportunidades de participación que se ofrece a las empresas en la duodécima edición del SPAIN Defence & Security Industry o bien para conocer más detalles sobre esta publicación puede pulsar en este enlace o contactar con la directora comercial de IDS, Lorena Iglesias, en el teléfono 690 027 696 o en el correo electrónico liglesias@dsolutions.biz. Información para las empresas interesadas en participar en el Spain Defence & Security Industry 2023.
Contar con una industria fuerte, innovadora y competitiva, capaz de desarrollar y producir las capacidades de defensa que se necesitan ahora y en el futuro, es un componente indispensable del impulso de Europa hacia la autonomía estratégica.
Ya tienen disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, en el que podrán conocer las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos con un movimiento del Gobierno para aumentar la participación estatal en Indra.
Entre las novedades de este número destaca la publicación del Top 20 de la industria de defensa española, en el que se enumeran las 20 primeras compañías del sector, con cifras detalladas sobre la facturación en defensa de cada una de ellas y su peso en la actividad nacional, entre otros aspectos relevantes.
E, igualmente, un país, como es España, comprometido en la actual creación de la Europa de la defensa y la seguridad, impulsada por los potentes proyectos de fortalecimiento de la industria y la investigación en el sector que se acaban de poner en marcha en el viejo continente, dispone del más firme respaldo para acometer cualquier iniciativa.