EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

lanzagranadas

Instalaza ya tiene en marcha las obras de su planta piloto de propulsantes

El CEO de Instalaza, Miguel Muñoz, destacó durante el encuentro que las instalaciones supondrán un hito en la historia de la compañía. "Seremos la única empresa española y de las pocas en Europa que desarrolle sus propias composiciones de este tipo de propulsantes, lo que nos va a introducir en nuevos mercados que supondrán un crecimiento exponencial". Y añadió: "Con las nuevas inversiones podremos desarrollar con tecnología propia sistemas de propulsión de altas prestaciones, que es una de las capacidades que le faltan a España para poder tener misiles de mayor alcance sin dependencias del exterior, convirtiendo a Aragón en un punto estratégico”.

Instalaza invertirá 52 millones en una planta industrial para incrementar la producción y avanzar en el diseño de misiles

En la primera, la empresas ahondará en la capacidad de diseño y fabricación de sistemas y subsistemas de misiles, para posteriormente, en la segunda, incidir en la capacidad de fabricación de otros propulsantes sólidos.Más concretamente, las actuaciones previstas contemplan la inversión en I+D para tecnologías de misiles, la ampliación de las infraestructuras para producir subsistemas para misiles y otras municiones, la puesta en marcha de una planta piloto para la fabricación de propulsantes composita y explosivos cast-cured, la construcción y puesta en marcha de una planta industrial de alta capacidad para esos mismos propulsantes, y la creación de unas nuevas oficinas centrales y la planta industrial de material inerte.Instalaza puso en marcha el proyecto en 2023 y tiene previsto completar los últimos trabajos en 2027. 

Defensa apuesta por el diseño de un sistema de defensa antiaérea español sobre un vehículo 6x6

Todo ello, sobre una plataforma de alta movilidad, tipo 6x6, que confiera al sistema la movilidad idónea para el acompañamiento y protección de las Fuerzas en maniobra".

​Bangladesh inicia la compra de Alcotan a Instalaza como arma base para su infantería

Los TR-ALC, según el pliego técnico del producto, cuentan con dos posibilidades de munición, por un lado “un cartucho de un único uso que integra la bala y una carga para simular el rebufo del arma táctica” y, por otro, “un cartucho electrónico recargable, sin simulación de rebufo en que se inserta una bala para cada disparo”.Un sistema desechableEl Alcotan es un lanzacohetes desechable de 100mm con dirección de tiro reutilizable destinado a la infantería.

Colombia licita la compra de ametralladoras y lanzagranadas para sus M1117

Por medio del proceso de selección abreviada-subasta inversa se han destinado cifras por aproximadamente 1.708.000 de dólares, y se proyecta un plazo de ejecución de cuatro meses una vez suscrito el respectivo contrato.Armamento para los M1117 El objetivo de este proceso es poder equipar las estaciones de armas TM&LS 40mm/.50 Caliber Remote Turret de los M1117   (214 unidades).

El Consejo de Ministros da luz verde a 15 millones para adquirir munición de lanzagranadas de 40mm

Hace menos de un mes, el Consejo de Ministros también dio luz verde a la adquisición de sistemas lanzacohete de 90 milímetros con diferentes cabezas de combate y un módulo de realidad virtual para el adiestramiento del personal en el manejo de estas armas. Salvo cambios de última hora, se prevé que Tierra elija de nuevo el lanzador C90 fabricado por la firma española Instalaza, que se configura como el único sistema de este tipo en servicio en distintas versiones en unidades de las Fuerzas Armadas españolas.

Alemania ordena a Rheinmetall la entrega este mismo año de varios cientos de miles de granadas de 40 mm

Se trata de dos pedidos separados encargados por la Bundeswehr (denominación de las Fuerzas Armadas alemanas), que se suman a la lista de encargos de proyectiles de distinto calibre realizados por el servicio durante los últimos meses, y que incluye un pedido de 350 millones de euros para la obtención de munición de 30 mm para los cañones de los vehículos de combate de infantería (VCI) Puma.

​La Guardia Civil comprará tres patrulleras más de aluminio con lanzagranadas para perseguir narcolanchas

Las embarcaciones, con una vida prevista de 20 años, estarán preparadas para actuar con solo cuatro tripulantes tanto de día como de noche.Flota envejecidaLa Guardia Civil también detalla que la actual flota de embarcaciones medias de alta velocidad está “muy envejecida”, puesto que la tercera parte se encuentra en torno a los 20 años de antigüedad, superando esta cifra incluso en algunos casos.Y añade: “Las citadas embarcaciones en muchos casos no reúnen las condiciones de acomodación necesarias para los servicios que prestan, y, además, las horas de navegación efectuadas, han sobrepasado las previstas inicialmente, obligando a plantear las necesarias renovaciones exigibles a sus plantas propulsoras, tanto motores como hidrojets, descatalogados en el caso de los primeros”. 

Vídeo: Guerra de Ucrania, 29 de noviembre. Imágenes del conflicto armado

La 100 Brigada de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania disparando su lanzagranadas antitanque SPG-9 'Spys'.

Vídeo: Ucrania, día 18 de septiembre. Parte de guerra

Sistemas de vigilancia rusos embestidos por drones ucranianos y ataques de drones FPV rusos contra equipos ucranianos en Zaporizhzhia.Soldados rusos muestran lanzagranadas antitanque AT4 y NLAW en su poder.

Tierra comprará miras holográficas y visores nocturnos para armamento por 12 millones

El Ejército de Tierra prevé la compra de 600 miras para ametralladoras -precio por unidad con IVA de 4.146 euros-, 200 miras para Lag 40 -14.520 euros-, y 300 visores nocturnos para fusiles de precisión -21.780 euros-.La mira para ametralladora debe ir acompañada de un kit de limpieza, estuche de instrumentos ópticos, montura Flip Mount, magnificador óptico, batería de litio y dióxido de manganeso de tres voltios y manual de usuario. En el caso de la mira para Lag 40, el Ejército pide también montura para Picatinny, batería para su funcionamiento, manual de instrucciones, maletín de transporte y herramientas para tareas de mantenimiento de 1 y 2 escalón.

El Ejército comprará munición para los lanzagranadas de los fusiles HK G36 por 850.000 euros

La compañía deberá haber suministrado ya granadas de este tipo para algún ejército que actualmente tenga en servicio el lanzagranadas AG para el fusil HK G36. El contrato contempla la entrega de la munición a lo largo de este año y pone como fecha límite el 15 de diciembre de 2023. El contrato está gestionado mediante procedimiento negociado con publicidad y tramitación ordinaria por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).

​La Infantería de Marina cierra la compra de fusiles HK416 y HK417 y lanzagranadas GLM

El GLM puede acoplarse al guardamanos del HK416 y del HK417.  Compra de ametralladoras  De esta forma, la Armada continúa con la compra de armamento ligero para la Infantería de Marina.

Ejercicio de tiro con el lanzagranadas C-90 de la Infantería de Marina

La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada ha efectuado durante las maniobras TFX Brimar 22, una de los más importantes del año, un ejercicio de tiro con el lanzagranadas C-90, un arma desarrollada por la empresa española Instalaza.  El ejercicio Brimar ha tenido lugar en el campo de adiestramiento de Chinchilla (Albacete) a lo largo de la segunda quincena de noviembre. En esta edición, han participado más de 1.100 infantes del Tercio de Armada. 

​El Ejército compra a Instalaza 400 lanzagranadas Alcotán y munición de ejercicio por 4,5 millones

El primero recoge la compra de 400 lanzagranadas contracarro Alcotán (M2) y el segundo de 2.000 cartuchos de ejercicio Alcotán (M).

Rusia incluye un lanzagranadas C-90 español en su exposición de armas capturadas en Ucrania

El C-90 se muestra junto a su denominación en un recuadro en el que se incluye la bandera española, para distinguir su origen de otras armas similares también expuestas, y con una explicación sobre su captura en la región ucraniana de Zaporiyia, de acuerdo con la información publicada por el diario ABC. Sencillo y desechable El C-90 es un lanzacohetes diseñado para entrenar en escena, actuar y salir rápidamente.

Indra desarrolla un radar que protege a los blindados de ataques con misiles, nuevas municiones y drones

Indra ha desarrollado un nuevo radar de protección activa que incorpora, subraya la empresa, “las tecnologías digitales más avanzadas” para proteger vehículos, blindados y carros de combate de las amenazas empleadas en los nuevos escenarios de conflicto. Se trata de barrido electrónico que detecta, identifica y realiza el seguimiento de todo tipo de proyectiles, desde los tradicionales misiles anticarro, lanzagranadas o municiones convencionales, hasta las nuevas amenazas que están surgiendo en este momento como las conocidas como municiones flecha.

Colombia adquirirá lanzagranadas y ametralladoras para equipar sus blindados Pegasos

El Ejército Colombiano (EJC) ha iniciado el proceso para la compra de hasta 59 lanzagranadas del tipo General Dynamics Mk-19 de 40x53 milímetros y 29 ametralladoras del tipo Browning M-2HB QCB de 12,7x99 milímetros. Con este objetivo, la fuerza ha solicitado públicamente la entrega de cotizaciones –en dólares estadounidenses- para los respectivos estudios de mercado.Armamento para los vehículos Pegaso La intención es la de equipar con estas piezas las estaciones de armas TM&LS 40mm/.50 Caliber Remote Turret de sus vehículos 4x4 AFV Textron Marine & Land Systems (TM&LS) M1117  (denominados localmente como Pegaso), cuya incorporación por parte del Ejército comenzó a finales de 2021.

​Aparecen imágenes de lanzagranadas C90 capturados por fuerzas rusas

En este caso, todo apunta, a la vista de las capturas difundidas, que el lanzagranadas español de un solo uso, fabricado por Instalaza, ya habría sido utilizado, y, por tanto, estaría inservible.

El Ejército de Chile certifica a los infantes blindados con el lanzagranadas IWI GL 40 mm

El Batallón de Infantería Blindado Nº 7 Esmeralda de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile certificó las competencias del personal que opera el lanzagranadas IWI GL de 40x46 mm acoplado al fusil de asalto Galil ACE 22 NC.La actividad se desarrolló en la Región de Antofagasta en el marco de prácticas de tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de las distintas funciones de combate que ejecutan las unidades que integran la 3ª Brigada Acorazada La Concepción.Los efectivos recibieron distintos conocimientos para desarrollar las habilidades necesarias y adquirir el nivel de dominio que establece el reglamento de instrucción para emplear este tipo de armamento.En la práctica se presentaron las características técnicas del arma, operación, funcionamiento, proceso de carga, acciones previas al disparo, reglaje de puntería y distintos empleos tácticos según la munición.Los participantes de la unidad de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, perteneciente a la I División de Ejército, efectuaron además entrenamiento de tiro alcanzando las competencias para desempeñarse como integrante de una escuadra de infantería blindada.IWI GL 40El GL 40 es un lanzagranadas de disparo único de 40x46 mm desarrollado por Israel Weapon Industries (IWI).