EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

feindef

Más de 80 empresas han confirmado su participación en el anuario Spain 2025, que amplía el plazo para atender más peticiones

La consulta a los máximos responsables de las principales compañías, en esta radiografía única del pulso con el que el tejido empresarial español se enfrenta a este momento trascendental, vuelve a reforzar la aspiración de este anuario de ofrecer la imagen más completa de una actividad que está adquiriendo notables cuotas de interés, ya no solo en el ámbito de la defensa, sino también en la economía y la sociedad españolas en general.

UGT-FICA y Feindef firman un acuerdo para impulsar la industria de defensa

“La presencia de UGT FICA en esta feria, por segunda vez consecutiva, pone de manifiesto el compromiso del sindicato con una industria necesaria para nuestro país y la importancia adquirida por FEINDEF como referente nacional e internacional de la industria de defensa y seguridad, una feria ampliamente consolidada que debe servir como escaparate del crecimiento del sector industrial español y del decidido impulso internacional adquirido a través de los distintos programas europeos de cooperación de cara a avanzar hacia la autonomía estratégica”, ha explicado el sindicado en un comunicado.

Feindef roza el lleno con 400 empresas de defensa y estudia ocupar un cuarto pabellón de Ifema

Respecto a las actividades, la organización trabaja en un acto, ha explicado Olivares, dirigido a los jóvenes universitarios y de FP con la presencia también de alumnos de las academias militares.Top 10 de ferias El presidente de la Fundación Feindef ha resaltado que la feria en solo cuatro ediciones se ha colocado entre los diez encuentros "multidominio" de la industria de defensa más importantes del mundo; el séptimo por espacio y expositores internacionales y el sexto, en delegaciones. La clausura del acto ha corrido a cargo de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que ha subrayado la importancia de una feria asentada "como una referencia internacional" que "abre nuevas oportunidades" para las empresas españolas, lo que "significa más creación de riqueza y bienestar para los españoles". "Todos los ejércitos estarán representados, mostrando el compromiso de nuestras Fuerzas Armadas con la sociedad, y resaltando el valor de lo conjunto” y “la necesidad de una cultura de defensa”, ha apuntado la secretaria de Estado.Valcarce también ha confirmado que no están en esta cuarta edición las empresas de defensa israelíes y tampoco representantes del Gobierno de Tel Aviv."España está comprometida con la paz y seguridad en palestina y Líbano y el respeto al derecho Internacional humanitario y Feindef no puede estar ajeno a ello”, ha explicado.

Las empresas israelíes, excluidas de la feria internacional de defensa española Feindef

España está comprometida con la paz y la seguridad en Oriente Próximo", ha señalado en su intervención durante la presentación de la feriaEste año, dos de las grandes ferias europeas de defensa, Eurosatory, celebrada en junio en París, y Euronaval que tendrá lugar a principios de noviembre, también han vetado a las compañías de Israel.La ministra de Defensa, Margarita Robles, ya dio a conocer la semana pasada que el Gobierno español ha paralizado las compras de material de defensa israelí desde el 7 de octubre, el día del ataque de Hamás, que desató el conflicto.

Infodefensa prepara SPAIN 2025, el mayor anuario de la industria de defensa española

El equipo de publicaciones de Infodefensa ya trabaja en el nuevo SPAIN 2025, que en esta ocasión va a adelantar su lanzamiento para que desde primeros del nuevo año los profesionales con capacidad de decisión del sector de todo el mundo, junto a todos los interesados en general, dispongan de las premisas necesarias sobre el estado de este sector y los productos y servicios que ofrece.

Robles analiza con su homólogo congoleño las posibilidades de colaboración en materia de industria de defensa

La reunión ha permitido estrechar lazos, explica el Ministerio de Defensa, y también ha servido para intercambiar impresiones sobre la posibilidad de futuras colaboraciones en materia industrial.Desde el Ministerio destacan que el "encuentro ha puesto de manifiesto la gran calidad de la industria de Defensa española", que ha recibido "los halagos" de la delegación congoleña de visita oficial en España esta semana.Una delegación del Ministerio de Defensa del país africano ya estuvo presente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad en España (Feindef) en 2023, lo que también pone de manifiesto ese interés en la industria de defensa española."La industria de Defensa española se encuentra en un momento de gran impacto y valoración a nivel internacional, y con capacidad de proponer soluciones industriales adaptadas a las necesidades que puedan surgir", destaca el departamento.En el encuentro, ambas partes también abordaron el papel de las Fuerzas Armadas españolas en misiones en el exterior.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, Ángel Olivares (Feindef): "Feindef es un gran escaparate para demostrar al mundo las capacidades de España en Defensa"

Feindef es marco ideal para que el conocimiento que posibilita esa colaboración se produzca, tanto en el ámbito nacional como en el internacional", señala Ángel Olivares.Ángel Olivares insiste en que "la industria de Defensa española es de una gran calidad".

Esta semana en InfodefensaTV: la certificación del 8x8, la flota de seis S80 y El Camino Español al detalle

La empresa destaca que este trabajo resulta “crítico para asegurar la máxima operatividad de sus buques y el éxito de las misiones”.El Camino Español (A-07) es el nuevo buque de transporte logístico (BTL) tipo ro-ro del Ejército de Tierra. El buque fue adquirido de segunda mano en noviembre del 2023 por 19,5 millones de euros, y causó alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada en enero de 2024.

A. Olivares (Feindef): "La cuarta edición de la feria impulsará el talento, la colaboración interempresarial y la internacionalización" (y2)

El ex secretario de Estado de Defensa Ángel Olivares detalla en la segunda parte de la entrevista a Infodefensa.com los objetivos de la cuarta edición de Feindef que tendrá lugar en Madrid en mayo de 2025 y las novedades que contempla la organización.Feindef es una cita obligada para la industria en solo tres ediciones, ¿cómo marca la organización de la cuarta edición?

A. Olivares (Feindef): "Los conflictos actuales muestran la necesidad de modernizar la disuasión de las Fuerzas Armadas" (1)

También es importante incrementar los proyectos comunes y que la industria de defensa participe en condiciones de igualdad como en el FCAS y además es importante incrementar la capacidad de compra de los diferentes países.

Feindef 2025 ya tiene más de 250 empresas y el 80% del espacio reservado

En la cuarta edición, habrá 2.000 metros cuadrados de exposición estática con algunos de los principales sistemas y desarrollos al servicio de las Fuerzas Armadas en la actualidad.Tras la consolidación como la feria más importante del sector en España, la feria busca avanzar en la internacionalización y aumentar el número de expositores extranjeras.

Ángel Olivares coge el testigo de Julián García Vargas como presidente de la Fundación Feindef

Sustituye a Julián García Vargas, en el cargo los últimos cuatro años, que pasa a ocupar la Presidencia de Honor de la institución responsable de la organización de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef).Olivares conoce a la perfección la industria de defensa de su etapa como secretario de Estado de Defensa (Sedef), entre 2018 y 2020, los dos primeros años de Margarita Robles al frente del Ministerio de Defensa. En este tiempo, la secretaría dirigida por Olivares sacó adelante inversiones por valor de unos 15.000 millones de euros para nuevos programas de modernización de las Fuerzas Armadas. Entre los proyectos impulsados entonces sobresalen el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, las fragatas F-110, el submarino S-80, los nuevos helicópteros NH90, la modernización de los helicópteros Chinook, la renovación de los satélites de comunicaciones o la actualización de los cazas Eurofighter. Desde la Fundación Feindef explican que el nombramiento de Olivares busca "promover el crecimiento y la relevancia de este importante evento y de potenciar la internacionalización de la Industria de defensa española".

​Feindef se internacionaliza, casi la mitad del espacio vendido hasta ahora ha ido a empresas extranjeras

Respecto a los objetivos de este año, Feindef 2025 “proporcionará niveles de acceso al nuevo mercado internacional de defensa, fortaleciendo la investigación colaborativa, el impulso de la innovación, la inversión en la cadena de suministro y la creación de un mercado único de defensa”.

Julio Gala sustituye a Ramón Pérez como director gerente de la Fundación Feindef

Desde 2021 ha colaborado con la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y con la Fundación Feindef en la organización de Feindef a través de la ejecución del programa de conferencias y en el proceso de invitación de las delegaciones internacionales, labor por la que se le concedió la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.

​Córdoba acogerá en abril una edición de Feindef enfocada en la innovación en defensa

"Un gigante del sector industrial de la defensa como es Escribano Mechanical & Engineering va a instalarse en Córdoba y el proyecto que acaba de firmar con el Ministerio de Defensa de 700 millones de euros lo va a desarrollar en Córdoba, lo que es una excelente noticia para Andalucía; además, prevé un empleo para febrero-marzo de más de 200 personas".

Esta semana en el podcast de IDS recuperamos los mejores momentos del programa sobre Feindef y el FCAS

Y recuerda Feindef, con Pedro Calero, director de la división de soluciones industriales de Aicox; David Lugo, director de Ingeniería de General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS); Santiago Galindo, director de imagen de Instalaza; y Rafael Orbe, director general de Defensa en Sener.

El Cluster de la Industria de Defensa entrega sus diplomas de honor a Indra, Feindef, Jemad y JEMA

La compañía Indra, representada por su presidente, Marc Murtra, se ha hecho merecedora del premio por "el decisivo apoyo que ha venido prestando desde su incorporación al Clúster de la Industria de Defensa y, de manera especial, por su contribución a la puesta en marcha del título de Experto Universitario en Guerra Electrónica, una de sus iniciativas más exitosas".

El sector de Defensa, motor de la industrialización de España y la autonomía europea

 En este contexto, podemos afirmar que Feindef 23 ha sido el fiel reflejo tanto del avance y crecimiento tecnológico de la industria de defensa de nuestro país como de la estrategia adoptada por el conjunto del sector para situarse en una posición de liderazgo ante las oportunidades de desarrollo que ofrece la nueva política de defensa de la Unión Europea, demostrando, además, el compromiso de las empresas españolas y la alta cualificación de los profesionales del sector.

Jemad, JEMA, Feindef e Indra, premiados con el diploma de honor del Clúster de la Industria de Defensa

Anteriormente fue director de Sistemas de Armas del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire (Malog), representante español en el Comité Director Internacional del Programa Eurofighter 2000 y en el Comité de Dirección del Programa A400M y jefe del Mando Aéreo de Canarias, entre otros destinos.La Fundación Feindef, representada por el presidente de su patronato, Julián García Vargas, exministro de Defensa del Gobierno de España, ha sido distinguida en reconocimiento "al acierto que, para la defensa de España y su industria de defensa, ha supuesto la creación de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) que cumplirá este año su tercera edición, consolidándose como uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial".La compañía Indra Sistemas, representada por su presidente, Marc Murtra, se ha hecho merecedora del premio, resalta el CID, "por el decisivo apoyo que, en diferentes aspectos, ha venido prestando al Clúster de la Industria de Defensa y, de manera especial, por su contribución a la puesta en marcha del Título de Experto Universitario en Guerra Electrónica, una de nuestras iniciativas más exitosas".La entrega de los diplomas de honor tendrá lugar en el acto institucional del IV aniversario de la constitución del CID que se celebrará el 10 de julio en el histórico edificio modernista de la iglesia del antiguo Seminario Mayor de Comillas (Cantabria), gracias al patrocinio de EspacioComillas, con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares.

La feria Fidae de Chile inicia su promoción en el Paris Air Show 2023

Foto: FAChOrganizada por la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Fidae es la muestra aeroespacial, de defensa y seguridad más importante de América Latina, una destacada plataforma de negocios donde se presenta la más moderna tecnología y establecen importantes acuerdos comerciales.La muestra chilena ha participado recientemente en Feindef, ASDA, Famex, LAAD y DSEI Japan. La última edición de Fidae, en el 2022, reunió a 420 expositores, 45 países, cerca de 200 delegaciones internacionales y más de 1.000 acreditaciones de prensa nacional y extranjera.