Y, por otro lado, tenemos el Centro de Datos de Guerra de Minas, una base de datos en la que tenemos mucha información que se integra en los cazaminas cuando van a realizar una operación para el planeamiento y la ejecución e incluso mantenemos actualizadas las entradas y salida de puertos nacionales para en caso de un conflicto rápidamente hacer una acción de limpieza y abrirlos en el menor tiempo posible.
La Oficina de Apoyo y Coordinación (OAC), detalla la Armada, es una unidad ad-hoc creada por la Armada que tiene encomendadas las funciones de asesoramiento cercano a las dotaciones de los buques para la planificación y ejecución de las actividades de adiestramiento en la mar y evaluación operativa, en el marco del programa de construcción de cinco corbetas para la Marina Real Saudí.
Por cuestiones de confidencialidad, el anuncio de adjudicación no informa del número de unidades adquiridas, solo indica que el fabricante deberá entregar el pedido en los próximos seis meses.El expediente ha sido adjudicado por la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada a la empresa A Paukner SA, representante en España de Rheinmetall, la compañía que fabrica este material en Alemania. Lanzador de señuelos SrbocEste tipo de contramedida, incluida dentro la categoría softkill, se dispara, como se apunta al principio, desde el sistema de lanzamiento de señuelos Mk-36 Super Rapid Bloom Offboard Countermeasure (Srboc, por sus siglas en inglés), que permite lanzar chaff a diferentes alturas y alcances.
En este proceso, los simuladores táctico (Simtac) y de plataforma (Simpla) de la Escuela de Submarinos Almirante García de los Reyes han jugado un papel determinante, permitiendo a la primera tripulación del sumergible familiarizarse con un alto grado de realismo con todos los equipos y sistemas.La Armada subraya que "desde el inicio, sus efectivos han llevado a cabo un intensivo proceso de instrucción y adiestramiento mediante la realización de cursos de los diferentes equipos y sistemas que componen el submarino" Y resalta: "La constitución de la dotación de quilla de un buque de la Armada siempre es un momento especial en la vida de un barco y, si además se trata del primero de una nueva serie de submarinos, la palabra especial adquiere un significado mayor".En el caso del s-81, la configuración de la primera tripulación del sumergible se produjo de forma progresiva entre enero de 2020 y marzo de 2021. Los simuladores están desarrollados por empresas como Indra y Navantia, entre otras, y cedidos a la Armada en marzo de 2017 (Simpla) y diciembre de 2021 (Simtac).
E intentar que en un futuro este apoyo les permita hacer frente de manera eficaz a los riesgos y amenazas que comprometen la seguridad marítima, contribuyendo así a la estabilidad de toda la región y al incremento de la seguridad internacional.Patrullero Serviola El patrullero de altura Serviola es el primero de una serie de cuatro patrulleros construidos para la Armada en los astilleros de la Antigua Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) de Ferrol, a principios de los años 90.
El calendario oficial de 2022 también aparece solo Armada. De esta forma, la Armada sigue los pasos del Ejército de Tierra y el Ejército del Aire que no llevan en su nombre oficial el apellido 'español'. La Constitución también habla de Armada en su artículo 8.
El vicerrector hizo hincapié en los principales hitos conseguidos por la UGR y el papel de los investigadores de la universidad en este sector, así como las posibilidades que ofrece la IA en el desarrollo de nuestra sociedad. En la mesa de presentación también participó el CN Juan José Díaz del Río Durán, jefe de la Sección de Apoyo al Análisis de Sostenimiento (SAAS) de la Dirección de Sostenimiento de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada, quien enumeró los principales hitos conseguidos por el Centro de Supervisión y Análisis de Datos de la Armada (Cesadar), los principales números del centro sobre monitorización de activos y su evolución en capacidad de computación desde su creación en 2010.
La ministra también puso en valor que el programa generará unos 9.000 puestos de trabajo, entre directos y indirectos, durante la próxima década.
Junto con las fragatas también hay dos helicópteros SH-60B. El ejercicio reúne este año a submarinos, buques de superficie y aeronaves de patrulla marítima de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia -anfitrión-, Francia, España, Grecia, Alemania y Turquía. El comandante de submarinos de la OTAN, contralmirante Stephen Mack, aseguró que “el poder marítimo de la OTAN radica en la capacidad de las fuerzas permanentes para unirse rápidamente con fuerzas nacionales de alta preparación y alta capacidad para producir efectos cuando y donde sea necesario". "Ejercicios como este, junto con el entrenamiento regular entre las unidades navales aliadas y nuestras fuerzas navales permanentes multinacionales, son un multiplicador que proporciona una fuerza entrenada colectivamente e interoperable, lista para trabajar en conjunto como la parte marítima de la VJTF (Fuerza Conjunta Muy Alta Disponibilidad)".
Estamos implementando tecnología de punta para escenarios extraordinariamente adversos, muy pocos barcos pueden contar con un sistema como este”. Colaboración con Indra De acuerdo con Erzia, la “larga colaboración” con Indra es un gran ejemplo del éxito de la industria española de defensa en el desarrollo de sistemas de guerra electrónica para uso nacional y exportación a países aliados.
Sus tareas incluirán prevenir e impedir la piratería; proteger el tráfico marítimo vulnerable, especialmente los barcos del Programa Mundial de Alimentos; y cooperar con otros organismos y misiones internacionales para ayudar a Somalia a adquirir capacidades que promuevan un entorno seguro, posibilitando su desarrollo social y económico. Durante las primeras semanas de integración en la fuerza naval europea en la operación (Eunavfor), la fragata Canarias ejercerá como buque insignia del almirante portugués que desempeña actualmente el mando de la fuerza. Relevo de la fragata Victoria El buque, con una dotación de 226 efectivos, al mando del capitán de fragata Rafael Samaniego Martín de Francisco, relevará a la fragata Victoria, de su misma clase.
Cada uno, será dotado con una torre remota Sentinel 30, en el marco del plan puesto en marcha para actualizar las capacidades de estas embarcaciones.
El fabricante británico de embarcaciones Marine Specialised Technology Group (MST) trabaja en el desarrollo de una embarcación adaptada a las dimensiones disponibles en el futuro buque de intervención subacuática BAM-IS de la Armada española y ajustada a los requerimientos establecidos para el apoyo a las operaciones de buceo desde el citado buque.La embarcación está basada en la Wheelhouse 1050 de MST, con una eslora de 10,5 metros de eslora, 3,6 metros de manga y un calado muy reducido de menos de un metro. Dispone de una cabina para la protección de la dotación y el transporte a cubierto de los buceadores u operadores de sensores, además de un amplio espacio de trabajo en cubierta.
También se han realizado obras en la habitabilidad para alojar al personal del Ejército de Tierra y a la dotación del buque.
Además de la fragata, la Armada aportará al GAN dos controladores aerotácticos, uno a bordo del destructor francés Forbin y el otro a bordo de la fragata francesa Alsace, y un oficial de operaciones aéreas a bordo del portaviones Charles de Gaulle.
El buque está inmerso ya en las conocidas como pruebas sobre amarras, un importante hito de seguridad, en el que la compañía comprobará el funcionamiento de la propulsión y línea de ejes del submarino.Desde el constructor naval detallan que durante las mismas se enviarán al motor eléctrico principal órdenes que harán girar la hélice, verificando la correcta actividad de todos los sistemas.
En el caso de España, el Departamento de Defensa detalla en una resolución, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com, que la modificación implica ventas por un importe de unos 44,3 millones de euros -el 9% del total-, a través de la oficina de Ventas Militares Extranjeras (FMS) La empresa estadounidense en concreto producirá misiles Standard SM-2 (no se especifica la versión ni el número de unidades) y kits de instrumentación, y proporcionará servicios de ingeniería y repuestos, además de establecer un plan con los materiales de larga duración que cada usuario necesitará.
"El hito implica la utilización de la red de corriente continua propia del submarino, de las baterías y de los DAR, marcando la puesta en disposición tanto del sistema de generación como del sistema de distribución de la planta eléctrica principal del buque", detalla el constructor naval.El submarino S-81, botado en mayo de este año, completó a finales de agosto su primera varada programada en la que se instalaron equipos como el periscopio de ataque. Para principios de 2022, está prevista una segunda varada, previa al inicio de las pruebas de mar, que comenzarán en el primer trimestre del año que viene.
En este tipo de ejercicio, los buques de diferentes armadas llevan a cabo una serie de maniobras y comunicaciones con el objetivo de coordinar tareas conjuntas en operaciones en la mar de cara a posible escenarios en los que sea necesario efectuar misiones combinadas.
La compañía Navantia celebró la semana pasada con la Armada española una reunión de lanzamiento del programa del buque acción marítima de intervención subacuática (BAM-IS) en el Navantia Training Centre (NTC) de San Fernando (Cádiz).