EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada Española

La fragata Canarias zarpa rumbo al Índico con un helicóptero AB212 y RPAS Scan Eagle

 Sus tareas incluirán prevenir e impedir la piratería; proteger el tráfico marítimo vulnerable, especialmente los barcos del Programa Mundial de Alimentos; y cooperar con otros organismos y misiones internacionales para ayudar a Somalia a adquirir capacidades que promuevan un entorno seguro, posibilitando su desarrollo social y económico. Durante las primeras semanas de integración en la fuerza naval europea en la operación (Eunavfor), la fragata Canarias ejercerá como buque insignia del almirante portugués que desempeña actualmente el mando de la fuerza. Relevo de la fragata Victoria El buque, con una dotación de 226 efectivos, al mando del capitán de fragata Rafael Samaniego Martín de Francisco, relevará a la fragata Victoria, de su misma clase.

El patrullero Centinela pone a prueba su nueva torre Sentinel 30 de Escribano

Cada uno, será dotado con una torre remota Sentinel 30, en el marco del plan puesto en marcha para actualizar las capacidades de estas embarcaciones.

MST diseña una embarcación de apoyo a operaciones de buceo para el BAM-IS

El fabricante británico de embarcaciones Marine Specialised Technology Group (MST) trabaja en el desarrollo de una embarcación adaptada a las dimensiones disponibles en el futuro buque de intervención subacuática BAM-IS de la Armada española y ajustada a los requerimientos establecidos para el apoyo a las operaciones de buceo desde el citado buque.La embarcación está basada en la Wheelhouse 1050 de MST, con una eslora de 10,5 metros de eslora, 3,6 metros de manga y un calado muy reducido de menos de un metro. Dispone de una cabina para la protección de la dotación y el transporte a cubierto de los buceadores u operadores de sensores, además de un amplio espacio de trabajo en cubierta.

​La Armada inicia las operaciones con el buque de transporte logístico Ysabel

También se han realizado obras en la habitabilidad para alojar al personal del Ejército de Tierra y a la dotación del buque.

La fragata Juan de Borbón se une al grupo aeronaval del portaviones francés Charles de Gaulle

Además de la fragata, la Armada aportará al GAN dos controladores aerotácticos, uno a bordo del destructor francés Forbin y el otro a bordo de la fragata francesa Alsace, y un oficial de operaciones aéreas a bordo del portaviones Charles de Gaulle.

​Navantia pone a prueba la propulsión y los ejes del submarino S-81 Isaac Peral

El buque está inmerso ya en las conocidas como pruebas sobre amarras, un importante hito de seguridad, en el que la compañía comprobará el funcionamiento de la propulsión y línea de ejes del submarino.Desde el constructor naval detallan que durante las mismas se enviarán al motor eléctrico principal órdenes que harán girar la hélice, verificando la correcta actividad de todos los sistemas.

EEUU aprueba la venta de misiles SM2 para la Armada española por 44 millones

En el caso de España, el Departamento de Defensa detalla en una resolución, a la que ha tenido acceso Infodefensa.com, que la modificación implica ventas por un importe de unos 44,3 millones de euros -el 9% del total-, a través de la oficina de Ventas Militares Extranjeras (FMS)  La empresa estadounidense en concreto producirá misiles Standard SM-2 (no se especifica la versión ni el número de unidades) y kits de instrumentación, y proporcionará servicios de ingeniería y repuestos, además de establecer un plan con los materiales de larga duración que cada usuario necesitará.

​Navantia efectúa la primera carga de baterías del submarino S-81 Isaac Peral

"El hito implica la utilización de la red de corriente continua propia del submarino, de las baterías y de los DAR, marcando la puesta en disposición tanto del sistema de generación como del sistema de distribución de la planta eléctrica principal del buque", detalla el constructor naval.El submarino S-81, botado en mayo de este año, completó a finales de agosto su primera varada programada en la que se instalaron equipos como el periscopio de ataque. Para principios de 2022, está prevista una segunda varada, previa al inicio de las pruebas de mar, que comenzarán en el primer trimestre del año que viene.

​Navantia y la Armada celebran la reunión de lanzamiento del programa BAM-IS

La compañía Navantia celebró la semana pasada con la Armada española una reunión de lanzamiento del programa del buque acción marítima de intervención subacuática (BAM-IS) en el Navantia Training Centre (NTC) de San Fernando (Cádiz).

​El Audaz se adiestra con la Marina argelina

En este tipo de ejercicio, los buques de diferentes armadas llevan a cabo una serie de maniobras y comunicaciones con el objetivo de coordinar tareas conjuntas en operaciones en la mar de cara a posible escenarios en los que sea necesario efectuar misiones combinadas.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

El consorcio encargado de gestionar el programa 8x8 espera convertirse en la compañía vertebradora del segmento terrestre de la industria de Defensa. En contratación, la Armada Española ha licitado las obras para adaptar el Arsenal de Cartagena a la llegada de los submarinos S-80.

​El almirante Antonio Piñeiro, nuevo jefe de Personal de la Armada

En tierra, entre otros destinos, ha pasado por el Estado Mayor de la Armada en la Sección de Comunicaciones de la División CIS, la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y la Dirección de Enseñanza Naval, como jefe de la Sección de Coordinación y Control, donde tuvo una participación muy activa en el diseño y puesta en marcha del nuevo modelo de enseñanza de formación en las FAS. También ha sido jefe de la Sección de Inteligencia de la División de Operaciones del Estado Mayor de la Armada.

Perú clausura el ejercicio internacional Unitas LXII

Perú ha bajado el telón del ejercicio internacional Unitas LXII. La ceremonia de clausura tuvo lugar en Lima, el pasado 6 de octubre, coincidiendo con el inicio de los festejos del 200 aniversario de la Marina de Guerra del Perú, El evento ha sido liderado por el comandante general de la Armada del Perú, almirante Alberto Alcalá Luna, quien ha destacado el fortalecimiento de la interoperabilidad entre las Armadas participantes que se ha alcanzado a lo largo de las diferentes actividades, maniobras y ejercicios que se han desarrollado dentro de la 62° edición de Unitas.A su turno, el comandante en jefe del Estado Mayor del Componente Naval del Comando Sur y de la Cuarta Flota Naval de Estados Unidos, capitán de navío Michael Weaver, ha resaltado la mística de los elementos navales participantes en el ejercicio internacional y, haciendo honor al nombre de los ejercicios, ha confirmado la unidad demostrada durante el desarrollo de las actividades, el principal objetivo de Unitas: fortalecer la unidad entre los institutos navales, Armadas y fuerzas de guardacostas del continente americano.También pronunció unas palabras el comandante general de Operaciones del Pacífico de la Marina de Guerra del Perú, vicealmirante Luis Polar Figari, quien agradeció a las Marinas presentes en Unitas Perú 2021, donde se han concentrado unidades navales, aeronavales y más de 5.000 efectivos de 20 países de distinatas latitudes del orbe, esperando que la particáción de Armadas de países distantes se incremente en las proximas ediciones.

Perú despliega dos submarinos, cuatro buques y cuatro aeronaves en Siforex 2021

Usualmente, la Armada del Perú coloca a disposición a múltiples submarinos para dinamizar los escenarios del ejercicio.La edición de este año de Siforex ha colocado énfasis en la implementación de un Ejercicio de Búsqueda y Localización de Submarino Perdido (Smerex, Submarine Escape and Rescue Exercise) y en el intercambio de personal, donde especialistas de una Armada participan de las maniobras a bordo de una unidad de otro instituto armado.El buque de investigación oceanográfica con capacidad polar BAP Carrasco del Perú se utilizó como plataforma de búsqueda de submarino perdido, realizando trazas con sus sensores en la zona de último contacto del submarino SS-33 BAP Pisagua (Tipo 209/1200), que se encontraba sentado en el lecho marino.