Iacit, compañía brasileña orientada al desarrollo de tecnología de punta para la meteorología, ha firmado un contrato con Finep (Financiadora de Estudios y Proyectos) para desarrollar MUST (Multi-Sensor Urban Surveillance and Tracking), un sistema innovador para el seguimiento de aeronaves no tripuladas en los dominios UTM y UAM, como drones de reparto y aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical.
El proyecto recibirá una inversión de 28 millones de reales (4.941.580 dólares aprox.) de Finep, con una contrapartida de 12 millones de reales (2.117.278 dólares aprox.) de Iacit y sus co-ejecutores (Ocellot, Saipher ATC y Senai Cimatec). El plazo de ejecución es de 36 meses y representa un avance significativo para la seguridad de la movilidad aérea urbana en Brasil.
El contrato se firmó el martes, en el marco de LAAD Defence & Security 2025, la mayor feria de defensa y seguridad de América Latina. Se hicieron en presentes la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos; el ministro de Defensa, José Mucio Monteiro; la directora de la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial, Perpétua Almeida; y el director de Innovación de Finep, Elias Ramos de Souza.
Tecnología punta
El proyecto MUST representa una solución innovadora para la vigilancia de drones y aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical. Integra datos de múltiples sensores e Inteligencia Artificial para el seguimiento en tiempo real. Su principal diferenciador es su capacidad para garantizar una vigilancia persistente en entornos urbanos de alta densidad, garantizando la seguridad y eficiencia en las operaciones aéreas.
Por ser altamente transversal, la tecnología de MUST puede aplicarse también en escenarios de seguridad pública y defensa, aumentando la autonomía y la capacidad de vigilancia de Brasil. Además, el sistema se diseñará para integrarse con las plataformas de gestión de tráfico aéreo existentes y con futuras soluciones estandarizadas.
El desarrollo de MUST refuerza la posición del Iacit como referencia en investigación, desarrollo e innovación para el control del tráfico aéreo no tripulado.