La firma alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) trata de ganar opciones para dotar a Noruega de sus próximas fragatas colaborando con la firma local Ulstein Verft. Las empresas han aprovechado la feria sectorial UDT (Tecnología de Defensa Submarina), que ha tenido lugar en Oslo (Noruega) esta semana, para suscribir una carta de intención con el objetivo de colaborar en el proyecto de suministro de fragatas. A este programa optan Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido como candidatos, de acuerdo con la preselección realizada en el último trimestre de 2024.
El Plan de la Flota 2024 del país nórdico describe que se adquirirán cinco o seis fragatas para reemplazar las fragatas de la clase Fridtjof Nansen, que construyó la española Navantia a principios de siglo. Los modelos de buque susceptibles de ser elegidos el F127 alemán, el Tipo 26 británico, la clase estadounidense Constellation y la IED francesa.
La información conjunta que las dos empresas implicadas en el acuerdo han facilitado destacan que, en caso de ganar el contrato, “una parte significativa de la creación de valor [derivada del desarrollo y construcción de las nuevas fragatas] tendrá lugar en Noruega”.
En la carta de intención suscrita, se recoge que “la tecnología de vanguardia de los sistemas marinos Thyssenkrupp alemanes se combinará con la experiencia local de construcción naval en el Ulstein Verft, de propiedad familiar”.
Submarinos 212CD
El director gerente de la firma fundada en 1917 Ulstein Verft, Lars Lühr Olsen, precisa que Thyssenkrupp Marine Systems tiene una larga trayectoria “en el diseño y la construcción de barcos navales, mientras que Ulstein tiene una larga experiencia en buques comerciales con diseños y soluciones únicas para operaciones marinas exigentes”. Ambas compañías, añade el alto ejecutivo, “tienen un legado industrial de la industria de construcción naval en diferentes mercados relacionados con el diseño y la construcción de buques”.
La fragata F127 que oferta Thyssenkrupp Marine Systems al programa noruego se basa en de fragatas Meko A-400, “que se ha establecido durante más de 20 años y se ha utilizado en varias clases de fragatas diferentes construidas en todo el mundo”. En la actualidad, Thyssenkrupp Marine Systems, que cuenta con 8.000 empleados, ya está involucrado con la Real Marina Noruega en la construcción de submarinos 212CD, en un proyecto conjunto con Alemania.