Desde la organización señalan que "este apoyo de Navantia por Innova for Def & Sec responde a su apuesta por la innovación tecnológica como su principal motor de crecimiento y desarrollo y contribuirá a convertir este espacio en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de Defensa y Seguridad".
El objetivo es impulsar las startups en el sector. Este espacio, subraya la organización, busca ser "en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento para soluciones y tecnologías de “doble uso” y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de defensa y seguridad".
Innova for Def & Se será un espacio de diálogo y encuentro en donde los participantes podrán ampliar su red de contactos con otros actores que tienen intereses comunes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento y una oportunidad para las startups del sector de defensa y seguridad para darse a conocer ante otras startups más consolidadas y las instituciones, ofreciéndoles la posibilidad de exhibir su gran capacidad de imaginación, inventiva e innovación.
Una oportunidad de acceso al nuevo mercado europeo de defensa, reforzando la implementación de iniciativas en los ámbitos de la investigación colaborativa, del desarrollo de capacidades, del impulso de la inversión en defensa y de la creación del Mercado Único Europeo de defensa y que no sería posible sin la colaboración y el patrocinio de las empresas más punteras y de referencia del sector de la Defensa y Seguridad.
De hecho, IDS contará con un plató de televisión propio en Feindef durante la celebración de la feria en el que se llevarán a cabo diferentes entrevistas con los principales actores del sector.Los otros dos medios digitales del grupo, Infodron e Infoespacial, también tendrán presencia y se dedicarán a realizar un seguimiento exhaustivo de las últimas novedades cada uno en su ámbito.
La secretaria de Estado de Defensa volvió a poner en valor en la presentación de Feindef la industria de defensa española, un sector, declaró, que contribuye de forma decisiva con sus desarrollos a la autonomía estratégica de España, y defendió que el nuevo ciclo inversor permitirá a las empresas dar “el salto hacia la internacionalización, obtener sinergias y alcanzar los objetivos compartidos con nuestros socios”.
Indra será el patrocinador principal (global sponsor) de la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de mayo de 2023 en Madrid. Desde la organización apunta que el interés de Indra en optar a la categoría de Global Sponsor de Feindef demuestra “la creciente importancia a nivel global de Feindef en un contexto internacional de inestabilidad en el que la Unión Europea está redefiniendo su política de defensa con el objetivo de convertirse en un proveedor de seguridad más fuerte y más capaz de proteger a sus ciudadanos y contribuir a la paz y la seguridad internacionales”. El director general de Fundación Feindef, Ramón Pérez Alonso, asegura que “es un honor contar con Indra como Global Sponsor, una de las principales compañías globales de tecnología que ocupan un lugar destacado en la industria que impulsa la nueva Europa de la Defensa”. Por su parte, el consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, señala que “un evento como Feindef impulsa la proyección internacional de la industria española y, en nuestro caso, supone una oportunidad para consolidar el papel de Indra como compañía estratégica para la construcción de la Europa de la Defensa”.
Desde la organización señalan que Feindef 23 supondrá “una oportunidad de acceso al nuevo mercado europeo de defensa, reforzando la implementación de iniciativas en los ámbitos de la investigación colaborativa, del desarrollo de capacidades, del impulso de la inversión en defensa y de la creación del Mercado Único Europeo de defensa”.
Reservas de espacio y patrocinios La organización del evento ha abierto el plazo para las reservas de espacio y patrocinios.
Ambas instituciones buscan con este acuerdo de colaboración académica, técnica e ingenieril mostrar “su compromiso para poner en marcha una serie de actuaciones y dotarlas de las herramientas necesarias para visibilizar el papel de las mujeres que trabajan en la industria de Defensa y Seguridad como referentes para próximas generaciones” Entre los objetivos también está el fomento de la presencia de los jóvenes en las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), con especial atención al género femenino, así como ofrecerles “un futuro atractivo en un sector industrial estratégico para la economía y el bienestar de los ciudadanos como es la Defensa y la Seguridad” Una Industria en transformación En un mundo en constante evolución, destacan la Fundación Feindef y la RAI, con nuevos modelos de negocio basados en la transformación digital, la sostenibilidad y la reindustrialización de las economías, la industria se posiciona como una de las soluciones mejor posicionadas para responder a los nuevos retos tecnológicos y a los nuevos desafíos en Seguridad y Defensa.
El evento fue el escaparate de las últimas tendencias en armamento y equipamiento para las Fuerzas Armadas.
Ctech es una empresa subsidiaria de Turkey Aerospace que opera en el mercado de defensa, aeroespacial y tecnologías por satélite con competencias en el desarrollo de formas de onda EPM Nato Stanag 4606 para comunicaciones militares por satélite (Milsatcom).