estamos finalizando el diseño de una versión avanzada, denominada Fulmar 25 (F25) que incorporará mejoras significativas en autonomía, alcanc
El Ejército de Tierra acaba de lanzar un contrato para encontrar su reemplazo.Los avances tecnológicos están a la orden del día en las Fuerzas Armadas. La Armada trabaja en el desarrollo de un gemelo digital para la fragata F-110 para convertirlo en un auténtico navío inteligente.
Ministro primero de Sanidad y después de Defensa en los gobiernos de Felipe González, preside desde 2019 la fundación que organiza la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef). El evento, que abrirá sus puertas en poco más de un mes, es el gran escaparate para una industria de defensa española que, en palabras de García Vargas, está ante "un horizonte de posibilidades inédito" con una amplio abanico de oportunidades, pero también desafíos.
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro Esteban López Calderón, inauguró el pasado 31 de marzo la Jornada de Ciberdefensa y la Ciberseguridad en los conflictos actuales que ha organizado la Fundación Feindef en Madrid. La jornada se enmarca en la próxima feria de industria de Defensa que se celebrará a finales de mayo y que ha sido presentada por el presidente de la Fundación, Julián García Vargas.En la ponencia inaugural, el almirante López Calderón trató tres temas clave: el ciberespacio como ámbito, las ciberoperaciones en el conflicto de Ucrania y cómo afrontan las Fuerzas Armadas los retos y amenazas a los que se enfrentan en el ciberespacio.El Jemad comenzó la jornada "analizando el panorama actual en el que la digitalización ha hecho emerger nuevos ámbitos de confrontación como es el ciberespacio, el espacio ultraterrestre o el cognitivo".Asimismo, el almirante López Calderon afirmó que "el mundo se ha transformado con la era digital y ésta se caracteriza por tres aspectos: la democratización de la información, la globalización e hiperconectividad y la aceleración en la incorporación de la tecnología". Extrapolando estas premisas al conflicto de Ucrania, el almirante reiteró que esta guerra "nos está enseñando que no existe un ciberespacio civil y otro militar.
Organizada por la Fundación Feindef, la feria es la única en España del sector de Defensa y Seguridad apoyada institucionalmente por el Ministerio de Defensa, y se posiciona como el evento de Defensa y Seguridad más importante celebrado en España, abierto al mundo ofreciendo nuevas oportunidades de negocio.
Inspirada en el nombre científico del narval (monodon monoceros), una especie conocida como el unicornio del mar, esta célula investigará y experimentará tecnologías en sus primeras fases y colaborará con centros de investigación y start ups.La presentación oficial de Monodon será la feria internacional de defensa y seguridad (Feindef), que se celebrará en Madrid entre el 17 y el 19 de mayo, y donde Navantia patrocinará el espacio dedicado a start ups, llamado Innova for Def&Sec.La compañía destaca que esta nueva marca será la punta de lanza para probar, experimentar y atraer tecnologías y relacionarse con el ecosistema tecnológico y emprendedor antes de que esas nuevas tecnologías sean adoptadas por Navantia.
Saludamos a Ramón Pérez Alonso, director general de FEINDEF , la Feria Internacional de Defensa y Seguridad más importante de España y analizaremos con Guillermo Rodríguez, redactor de infoespacial.com la importancia de la creación de la Agencia Espacial Española.
Esta variante del caza de la estadounidense Lockheed Martin es el único avión que existe ahora mismo en el mercado que puede operar desde el LHD Juan Carlos I. El Ministerio de Defensa tiene previsto lanzar este mismo año dos programas para sustituir a los citados Harrier y también a la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio en servicios en las bases de Torrejón y Zaragoza.
Feindef ha elegido a Information & Design Solutions, S.L. (IDS) e Infodefensa.com como diario oficial (show daily) para la tercera edición de la exhibición de referencia del sector de Defensa y Seguridad en España, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en Madrid. El diario oficial, que tendrá versiones en papel, digital y televisión web, será una guía profesional e interesante del evento y facilitará información de actualidad de todos los exhibidores: innovaciones, productos presentados, noticias, anuncios exclusivos, eventos y artículos en profundidad sobre tecnología, contratos y servicios.Estará disponible en versión papel todos los días, con una tirada de 5.000 ejemplares cada jornada, en las entradas de los pabellones de Ifema que alberga Feindef, y las ediciones digital y televisión en las plataformas virtuales de IDS -Infodefensa, Infodefensa TV, Infoespacial, e Infodron. La cobertura de Information & Design Solutions, S.L. (IDS) contribuirá a ampliar la difusión del evento y facilitará la preparación de la visita a Feindef, aportando también valor al conocimiento de las novedades industriales y tecnológicas del evento.Informacion & Design Solutions, S.L. (IDS) es una empresa fundada en 2002 con el objetivo de ser un referente profesional en España y Latinoamérica de comunicación e información especializada para los mercados de Defensa, Seguridad y Aeroespacial.
Las propuestas deberán estar relacionadas con las siguientes líneas de innovación: materiales, energía y sostenibilidad, sistemas espaciales, drones y vehículos autónomos y tecnologías de la información, comunicaciones y ciberseguridad. Los galardones buscan incentivar el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito de las tecnologías de doble uso (aplicación civil y militar); apoyar al talento emprendedor en la maduración de sus proyectos empresariales mediante el networking con inversores, instituciones públicas y empresas privadas; contribuir al despliegue de la estrategia de innovación del Ministerio de Defensa de España; y fortalecer la oferta de las empresas que forman parte del sector de la Seguridad y la Defensa de España.Desde la organización de la feria destacan que la tercera edición "hace una clara apuesta por la innovación y el emprendimiento" con la creación de Innova for Def&Sec, un nuevo espacio exclusivamente dedicado a la investigación, innovación y emprendimiento y que facilitará "la transferencia de conocimiento y la identificación de oportunidades a los participantes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento".Esta iniciatica nace, añaden, nace como embrión del ecosistema emprendedor de Defensa y Seguridad, tan necesario en nuestro sector y con una clara vocación de apoyo al talento joven, y aspira a convertirse en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento para soluciones y tecnologías de “doble uso” y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de Defensa y Seguridad.
Desde la organización señalan que "este apoyo de Navantia por Innova for Def & Sec responde a su apuesta por la innovación tecnológica como su principal motor de crecimiento y desarrollo y contribuirá a convertir este espacio en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de Defensa y Seguridad".
El objetivo es impulsar las startups en el sector. Este espacio, subraya la organización, busca ser "en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento para soluciones y tecnologías de “doble uso” y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de defensa y seguridad".
Innova for Def & Se será un espacio de diálogo y encuentro en donde los participantes podrán ampliar su red de contactos con otros actores que tienen intereses comunes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento y una oportunidad para las startups del sector de defensa y seguridad para darse a conocer ante otras startups más consolidadas y las instituciones, ofreciéndoles la posibilidad de exhibir su gran capacidad de imaginación, inventiva e innovación.
Una oportunidad de acceso al nuevo mercado europeo de defensa, reforzando la implementación de iniciativas en los ámbitos de la investigación colaborativa, del desarrollo de capacidades, del impulso de la inversión en defensa y de la creación del Mercado Único Europeo de defensa y que no sería posible sin la colaboración y el patrocinio de las empresas más punteras y de referencia del sector de la Defensa y Seguridad.
De hecho, IDS contará con un plató de televisión propio en Feindef durante la celebración de la feria en el que se llevarán a cabo diferentes entrevistas con los principales actores del sector.Los otros dos medios digitales del grupo, Infodron e Infoespacial, también tendrán presencia y se dedicarán a realizar un seguimiento exhaustivo de las últimas novedades cada uno en su ámbito.
La secretaria de Estado de Defensa volvió a poner en valor en la presentación de Feindef la industria de defensa española, un sector, declaró, que contribuye de forma decisiva con sus desarrollos a la autonomía estratégica de España, y defendió que el nuevo ciclo inversor permitirá a las empresas dar “el salto hacia la internacionalización, obtener sinergias y alcanzar los objetivos compartidos con nuestros socios”.
Indra será el patrocinador principal (global sponsor) de la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de mayo de 2023 en Madrid. Desde la organización apunta que el interés de Indra en optar a la categoría de Global Sponsor de Feindef demuestra “la creciente importancia a nivel global de Feindef en un contexto internacional de inestabilidad en el que la Unión Europea está redefiniendo su política de defensa con el objetivo de convertirse en un proveedor de seguridad más fuerte y más capaz de proteger a sus ciudadanos y contribuir a la paz y la seguridad internacionales”. El director general de Fundación Feindef, Ramón Pérez Alonso, asegura que “es un honor contar con Indra como Global Sponsor, una de las principales compañías globales de tecnología que ocupan un lugar destacado en la industria que impulsa la nueva Europa de la Defensa”. Por su parte, el consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, señala que “un evento como Feindef impulsa la proyección internacional de la industria española y, en nuestro caso, supone una oportunidad para consolidar el papel de Indra como compañía estratégica para la construcción de la Europa de la Defensa”.
Desde la organización señalan que Feindef 23 supondrá “una oportunidad de acceso al nuevo mercado europeo de defensa, reforzando la implementación de iniciativas en los ámbitos de la investigación colaborativa, del desarrollo de capacidades, del impulso de la inversión en defensa y de la creación del Mercado Único Europeo de defensa”.
Reservas de espacio y patrocinios La organización del evento ha abierto el plazo para las reservas de espacio y patrocinios.
Ambas instituciones buscan con este acuerdo de colaboración académica, técnica e ingenieril mostrar “su compromiso para poner en marcha una serie de actuaciones y dotarlas de las herramientas necesarias para visibilizar el papel de las mujeres que trabajan en la industria de Defensa y Seguridad como referentes para próximas generaciones” Entre los objetivos también está el fomento de la presencia de los jóvenes en las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), con especial atención al género femenino, así como ofrecerles “un futuro atractivo en un sector industrial estratégico para la economía y el bienestar de los ciudadanos como es la Defensa y la Seguridad” Una Industria en transformación En un mundo en constante evolución, destacan la Fundación Feindef y la RAI, con nuevos modelos de negocio basados en la transformación digital, la sostenibilidad y la reindustrialización de las economías, la industria se posiciona como una de las soluciones mejor posicionadas para responder a los nuevos retos tecnológicos y a los nuevos desafíos en Seguridad y Defensa.