La compañía alemana Rheinmetall, fabricante de los sistemas antiaéreos Skynex y Skyranger, entre otros desarrollos, está tomando posiciones para introducir este tipo de soluciones avanzadas en mercados como el español, ante el actual contexto de incrementos presupuestarios. La empresa ha alcanzado un acuerdo, bajo la fórmula de memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con las firmas españolas Navantia, Sapa y Rheinmetall Expal Munitions (filial local de Rheinmetall), para reforzar las oportunidades de esta alianza combinando sus fortalezas y capacidades con el propósito de desarrollar tecnologías en este ámbito.
Los sistemas de defensa aérea están adquiriendo cada vez un mayor protagonismo en la lista de necesidades de las fuerzas armadas europeas, por las lecciones aprendidas en la guerra de Ucrania. En este marco, la estrategia de rearme del viejo continente, engrasada con una inversión de hasta 800.000 millones en los próximos años, ofrece unas expectativas que están impulsando la toma de posiciones de las empresas capaces de atender el incremento de la demanda previsto.
“Lo que queremos es que mucha de la producción se pueda realizar aquí en España”, ha confirmado a Infodefensa el director de Ventas de Sistemas de Defensa Aérea y Radares de Rheinmetall, Lesly Lehmann, tras la firma de este acuerdo en la Feria Internacional de Defensa (Feindef), que cierra sus puertas este miércoles en Madrid. De ahí la presencia de tres empresas españolas en el convenio, que deberá sustanciarse en actuaciones futuras relacionadas con las necesidades que el Ministerio de Defensa vaya concretando.
Más allá del mercado nacional
De momento, las cuatro compañías (las tres si tenemos en cuenta que Expal forma parte de Rheinmetall desde que fue adquirida por ésta en 2023 por 1.200 millones de euros), han tomado posiciones mediante la rúbrica de un MoU sobre defensa aérea plasmada en una edición de Feindef notablemente concurrida y llena de alianzas empresariales para atender el nuevo marco.
En todo caso, no es el primer acuerdo suscribe con una empresa española el gigante alemán Rheinmetall, que es la mayor compañía del sector de la defensa de su país y la quinta de Europa, tras BAE Systems, Airbus, Leonardo y Thales. El director de Ventas de Sistemas de Defensa Aérea y Radares del grupo recuerda en este punto la alianza que ya tienen suscrita con Navantia, en la que, como en este caso, también se buscan oportunidades más allá del mercado directo español.
Skynex y Skyranger
Lehmann se ha referido a las dos plataformas de defensa aérea con las que ya cuenta su empresa, Skynex y Skyranger. Las soluciones de defensa aérea basadas en cañones de la familia de productos Skynex están especialmente desarrolladas para operaciones de corto alcance, donde los misiles guiados no pueden emplearse de manera efectiva. El arma tiene una cadencia de 1.000 disparos por minuto y un alcance efectivo máximo de hasta 4.000 metros. Esta arma está diseñada para contrarrestar amenazas de misiles, piezas de artillería, morteros, drones y municiones merodeadoras, explica el fabricante.
En la OTAN, Italia y Rumanía son países miembros que ya han adquirido esta tecnología Skynex de Rheinmetall que ya se emplea en Ucrania.
En cuanto al Skyranger, se trata de una solución planteada para su uso por plataformas móviles disponible en calibres de 30 y 35 mm, y por la que ya han optado miembros de la OTAN como Hungría, Alemania y Austria. El fabricante destaca que “ofrece una combinación óptima de movilidad, protección, flexibilidad y precisión para satisfacer los crecientes requisitos de escenarios de amenazas desafiantes en un rango cercano y cercano”.