Feindef 2025, la feria más esperada para una industria de defensa española entre la euforia y la incertidumbre
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial Feindef 2025 Dia 1 >

Feindef 2025, la feria más esperada para una industria de defensa española entre la euforia y la incertidumbre

El sector llega a la feria en pleno auge al calor de las nuevas inversiones y del convulso escenario geopolítico, con desafíos como el incremento de la capacidad de producción
Vista general feindef
Vista general de la tercera edición de Feindef. Firma: Feindef
|

Es difícil imaginar un escenario más favorable para la industria de defensa. El sector, en España y también en Europa y en otros países, está en plena expansión. Las empresas afrontan una carrera nada sencilla para incrementar la capacidad de producción con el objetivo de dar respuesta a las nuevas inversiones mil millonarias que proyectan los países. Y es que, sobre todo la Unión Europea, ha terminado por entender con la invasión rusa de Ucrania y con las advertencias del otro lado del Atlántico, de boca de Donald Trump, que su poder blando de poco sirve en un contexto geopolítico convulso, al que hay que sumar tensiones en Asia, solo hay que mirar a India y Pakistán, o al siempre inestable Oriente Próximo. La Comisión ha invocado a los estados miembros a un rearme histórico, sin precedentes, y al desarrollo de capacidades industriales para alcanzar la autonomía estratégica en defensa y seguridad. 

Esta especie de tormenta perfecta, podríamos decir, ha situado a la industria de defensa, poco acostumbrada a los focos, en el centro de todas las miradas. El sector emerge -siempre estuvo ahí- como una pieza clave para garantizar la defensa no solo de europea, sino también de principios y libertades, y asegurar una disuasión real y creíble, término que ya emplean hasta los políticos.

Con este complejo panorama muy presente, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) abre sus puertas este lunes. Madrid será durante tres días la capital mundial de la industria de defensa. Junto con 400 empresas españolas presentarán sus últimas novedades otras 200 compañías de todo el mundo, una cifra ya muy importante que convierte a Feindef en un escaparate internacional a todos los efectos. Esta cuarta edición refleja a la perfección ese auge del sector con récord de expositores, delegaciones y espacio expositivo. 

Los desafíos del sector 

Feindef 2025 es la edición más esperada para una industria de defensa española euforia en la cresta de la ola gracias a las inversiones, pero que también tiene por delante importantes desafíos. Los programas a la vista y el aumento del presupuesto han empujado a una reconfiguración del sector terrestre con Indra como gran protagonista. Todas las miradas apuntan a la compañía que dirige Ángel Escribano y a sus planes de crecimiento. 

El gran reto es cerrar este proceso de reestructuración en marcha sin sobresaltos ni daños colaterales y, sobre todo, cuanto antes, para no gastar fuerzas en riñas internas y desaprovechar oportunidades, como el tren de los programas europeos. Los programas anunciados por el Gobierno generan optimismo y también cierta incertidumbre, principalmente entre las pequeñas y medianas empresas, el grueso de las empresas de defensa españolas.

El Ministerio de Defensa y la industria tienen por delante la difícil tarea de poner en marcha en poco más de medio año más de una veintena de nuevos Programas Especiales de Modernización (PEM) aprobados hace apenas un mes en el conocido como Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.

Las cifras récord

El salón internacional ocupará cuatro pabellones, dos más que la anterior edición, con más de 66.000 metros cuadrados de superficie expositiva, lo que supone un incremento del 67%. La gran novedad es la exposición estática con materiales agrupados por temáticas que ocupará casi 6.000 metros cuadrados -el 70% de un pabellón. Este evento reunirá a representantes de 57 países, organismos internacionales, autoridades civiles y militares, embajadores y agregados de defensa.

Más de un centenar de medios están acreditados para cubrir una edición que posiciona a la feria española entre las grandes del calendario internacional y cita obligada ya para el sector. La organización espera la asistencia de alrededor de 35.000 profesionales durante los tres días de Feindef. 

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto