La compañía española Centum ha formalizado un contrato con Airbus Defence and Space para dotar a los nuevos aviones C295 de vigilancia marítima (MSA/Vigma) del Ejército del Aire y del Espacio con el sistema de búsqueda y rescate Lifeseeker SAR XL. El acuerdo, anunciado durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), refuerza la colaboración estratégica entre ambas compañías y mejora la eficacia de las operaciones SAR en entornos complejos.
Lifeseeker de los nuevos C295 MSA/Vigma, según Centum, es "capaz de geolocalizar teléfonos móviles con alta precisión para mejorar la efectividad de las misiones SAR. Esta tecnología permite localizar a personas desaparecidas, incluso en zonas sin cobertura, mejorando drásticamente los tiempos de respuesta y la eficiencia operativa, lo que resulta esencial en misiones de vigilancia marítima.
El C295 MSA/Vigma, adquirido por el Ministerio de Defensa de España, estará principalmente equipado para operaciones contra el contrabando, la inmigración ilegal y el narcotráfico, así como misiones nacionales e internacionales de búsqueda y rescate.
La incorporación de Lifeseeker en el C295, dentro del programa Vigma, supone un impulso a las capacidades de vigilancia marítima de la plataforma, afirma Javier Chamorro, presidente ejecutivo de Centum. "Además, esta integración abre nuevas oportunidades para llevar el sistema a muchos otros usuarios finales del C295 en todo el mundo"
Con más de 15 años de trayectoria y presencia en 20 países, la compañía se especializa en el diseño y comercialización de sistemas aeronáuticos de misión para Emergencias, Seguridad, Defensa y Aeroespacial. Estos sistemas están orientados a optimizar resultados en operaciones de búsqueda y rescate, vigilancia marítima, lucha contra incendios, comunicaciones de emergencia y control de fronteras.
Su tecnología se basa en las siguientes áreas de conocimiento: Radio definida por software, Comunicaciones, Seguridad de la Información, Aviónica, Geolocalización, Inteligencia de señal y Teledetección.