La Agencia de Ciencia y Tecnología de Defensa de Singapur (DSTA) ha encargado este jueves la construcción de dos nuevos submarinos al fabricante naval alemán Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS). Se trata de dos buques más del tipo 218SG, que se suman a los cuatro que previamente le encargó el país. Los dos primeros fueron contratados en 2013, para su entrega a partir de 2020, mientras que en 2017 se amplió el pedido a otros dos más.
La empresa ha revelado que, con esta nueva venta, su cartera de pedidos alcanza una cifra récord de alrededor de 16.000 millones de euros. En palabras de su consejero delegado, Oliver Burkhard, la ampliación de la flota de 218SG encargada por Singapur con dos nuevas naves “nos brinda la oportunidad de expandir aún más nuestro bien lleno libro de pedidos”.
Pese a ello, la ampliación del pedido singapurense “se puede manejar dentro de las capacidades existentes en Alemania, a pesar de la alta utilización de la capacidad hasta la década de 2040”. La compañía recuerda que en diciembre de 2024 recibió varias importantes órdenes por un valor milmillonario, entre los que se incluyen cuatro submarinos Tipo 212CD adicionales para la Armada alemana, un nuevo rompehielos de la firma de investigación polar alemana Polarstern Research y fondos para el lanzamiento del proyecto de la nueva generación de fragatas de defensa aérea alemanas F127.
70 metros, 2.000 toneladas y sistema AIP
El pedido de Singapur, ha añadido Burkhard, “va mucho más allá de la producción de submarinos. Nos sentimos profundamente conectados con el país y contribuimos a las capacidades de seguridad y defensa del país de nuestros clientes con nuestros productos”.
El fabricante destaca del modelo que está diseñado para minimizar su firma, de modo que pase lo más desapercibido posible en sus operaciones. Esta clase de submarinos cuenta con un sistema de propulsión independiente del aire (AIP) que le permite permanecer bajo el agua durante períodos más largos, aunque TKMS no concreta cuánto.
Cada submarino Tipo 218SG mide aproximadamente 70 metros de eslora, suma 2.000 toneladas de desplazamiento aproximadamente y está dotado con una tripulación de 28 personas. La primera unidad de las seis que en total han sido encargadas con el nuevo pedido salió de fábrica en febrero de 2019, y la cuarta lo hizo en abril de 2024.