El Ministerio de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, ha asistido en Corea del Sur, junto a su homólogo local, Lee Jong-sup, a la ceremonia de lanzamiento del primero de los 48 aviones de combate ligero FA -50GF que Varsovia encargó el año pasado a Korea Aerospace Industries (KAI) por 3.000 millones de dólares (2.800 millones de euros al cambio actual). El encuentro ha sido aprovechado por ambos países para fortalecer su cooperación industrial.
Polonia ya es uno de los mayores clientes del sector militar coreano, donde el país europeo también ha alcanzado acuerdos con compañías locales como Hyndai Rotem y Hanwha Defense para la obtención de carros de combate K-2, obuses autopropulsados K-9 y lanzacohetes K239 Chunmoo, entre otros equipos. En total, las compras polacas de material militar coreano, que se han incrementado desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, rondan los 17,7 billones de won, lo que equivale a casi 12.700 millones de euros al cambio actual, según los cálculos publicados por Korean Times.
Los 12 primeros FA-50GF (versión mejorada para Polonia del FA-50 coreano) deben llegar al país europeo este mismo año, y los siguientes 36 serán suministrados de manera paulatina entre 2025 y 2028.
El FA-50 (imagen superior) es la variante de combate del avión de entrenamiento T-50, un desarrollo iniciado en 2001 y realizado durante ocho años con asistencia técnica de la norteamericana Lockheed Martin por un coste de dos billones de won (cerca de 1.440 millones de euros al cambio actual).
3% del PIB en defensa
Polonia planea elevar este ejercicio su gasto en defensa casi un punto más, hasta situarlo en el 3% del PIB del país (en 2021 esa cuota se cifraba en el 2,12%). Varsovia considera que existe “un grave riesgo de guerra con Rusia en los próximos tres a diez años”, según alertó el viceprimer ministro de Defensa del país, Marcin Ociepa. En este marco, distintos expertos apuntan a que Varsovia continuará adquiriendo más material militar a Corea del Sur, de ahí su nuevo acuerdo de cooperación industrial.