La Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se encuentra en Colorado Springs, en el mismo estado norteamericano, y su influencia en el acontecimiento es notable.
Cuenta con un alcance de 1.600 millas (2.574 km) y un techo de 50.000 pies (15 km).El equipamiento incluye una combinación de aviónica integrada, con una rápida retroalimentación de la conciencia situacional del piloto, y un avanzado armamento que le brinda al piloto una ventaja en el campo de batalla del tipo first-look, first-kill.Antes de aterrizar las aeronaves hicieron un reconocimiento de la pista.
Tripulaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), de la United States Air Force (USAF) y del Ejército de Chile participaron en un entrenamiento de misión de reabastecimiento en tierra Forward Area Refueling Point (FARP) en el marco del ejercicio conjunto combinado Estrella Austral 2023.MH-60M Black Hawk de la FACh y C-130J-30 de la USAF. Foto: FAChSegún la FACh, la actividad contempló un briefing de coordinación en la base aérea Pudahuel donde tomaron parte pilotos y tripulaciones del Grupo de Aviación Nº 9 y del Grupo de Aviación Nº 10 de la IIª Brigada Aérea; del Batallón de Helicópteros Germania y del Batallón de Aviones La Independencia de la Brigada de Aviación Ejército (Bave); y del 39th Airlift Squadron de la USAF.Posteriormente, las tripulaciones se trasladaron hasta la base aérea Quintero donde aviadores militares del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales Escuela Táctica, brindaron el apoyo logístico y operacional para efectuar el ejercicio.
Luego, el oficial de la USAF se trasladó hasta el cuartel general de la FACh -ubicado en el edificio Comodoro Arturo Merino Benítez- donde asistió a una exposición sobre la historia, misión, organización y labor de servicio al país que realiza la Fuerza Aérea de Chile, la que estuvo a cargo del director de Operaciones, general de brigada aérea Máximo Venegas.Visita al GOEAyer, la autoridad militar junto a una delegación estadounidense, visitaron el Grupo de Operaciones Espaciales (GOE), ocasión en la que fue recibido por el director Espacial de la FACh, general de brigada aérea Luis Sáez, junto al comandante del GOE, comandante de grupo Daniel Moraga.El major general Evan L. Pettus en el Centro de Control Satelital.