EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

navantia sistemas

La Marina tailandesa encarga a Navantia la actualización de su buque anfibio Chang construido en China

Según la información recogida por medios tailandeses, la división de Sistemas de Navantia instalará en el buque el sistema de combate Catiz, la versión de exportación del Scomba de la Armada, y el sistema de control de tiro Dorna, entre otras soluciones. Además está prevista la instalación de dos estaciones de armas remotas Sentinel 30 de la también español EME&E para dotar de armamento defensivo al buque de desembarco anfibio.

Las tecnologías de los videojuegos llegan al S-80: un simulador con realidad virtual y avatar para recorrer el submarino

Las instalaciones cuenta desde las últimas tecnologías en simulación como el Navantis, herramienta diseñada por la división de Sistemas de Navantia, hasta los dos simuladores principales del S-80, el de combate y el de control de plataforma, operativos desde hace años, pasando por el analógico del S-70, casi una reliquia ya. La Armada centra sus esfuerzos en la actualidad en el adiestramiento de la segunda dotación del segundo submarino de la serie, el Narciso Monturiol, sin dejar de lado los cursos periódicos que reciben las tripulaciones del S-70 Galerna y el S-81 Isaac Peral, los dos buques en servicio en la Flotilla de Submarinos.Simulador de Control de Plataforma del S-80.

Navantia actualiza su sistema de vigilancia y reconocimiento SERT para el VCR 8x8 y el VAC del Ejército

La compañía española Navantia ha presentado esta semana en la feria Eurosatory, el evento más importante del mundo para el sector de la defensa, su Sistema de Exploración y Reconocimiento (SERT) en una nueva configuración diseñada para la arquitectura del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 y el nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra. Esta nueva configuración, explica la empresa, mejora notablemente las prestaciones del sistema, en aspectos como sensores para designación para blancos con munición guiada, pedestal giroestabilizado con protección balística, distribución de vídeos en tiempo real dentro y fuera del vehículo, o pantallas y consolas con más funcionalidades.

​El Ejército encarga a Navantia un estudio para modernizar las direcciones de tiro Skydor de artillería

El Ejército de Tierra español ha encargado a Navantia Sistemas un estudio para la modernización de las direcciones de tiro Skydor en servicio en las unidades de artillería antiaérea asociadas a los cañones 35/90 mm GDF-007.La compañía, que ha suministrado en los últimos años repuestos para estos sistemas, está analizando qué sistemas y equipos actuales podrían instalarse en un mantenimiento evolutivo en la dirección de tiro que presenta ya importantes obsolescencias después de décadas en servicio.

C. Abad (Navantia): "Uno de los objetivos es ser un referente en la integración de sistemas para el Ejército"

En su primera entrevista como directora aborda los desafíos que tiene por delante la división en pleno proceso de transformación digital, al igual que el resto de la compañía. Ingeniera en Electrónica Industrial y Automática, Abad -directora los dos últimos años de SAES- subraya que la división busca ser un referente en la integración de sistemas para el Ejército de Tierra y apuesta por impulsar la innovación y desarrollo a través del nuevo centro de excelencia de Sistemas Navales de San Fernando (Cádiz). "Nuestro liderazgo hoy no está garantizado en el futuro, por lo que Navantia Sistemas apuesta por la innovación continua", remarca. A lo largo de la conversación con Infodefensa.com, repasa también el papel de Navantia Sistemas en programas como las corbetas saudíes, el submarino S80 y la fragata F110, así como la participación en proyectos europeos. ¿Qué desafíos tiene por delante Navantia Sistemas?