TRADUCIR
EDICIÓN
España
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

MG-4

La Infantería de Marina presenta el LAV III a los reclutas de la Escuela Naval de la Armada de Chile

Los alumnos del Batallón de Reclutas 2025 de la Escuela Naval Arturo Prat visitaron el Fuerte Contraalmirante IM Félix Aguayo Bastías en Concón para conocer el equipamiento y lac capacidades de las diferentes unidades operativas y de apoyo de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile.En la actividad, el Batallón de infantería de Marina N°21 Miller, el Batallón de Apoyo de Combate N°41 Hurtado y el Batallón de Apoyo Logístico de Combate IM N°51 Olave efectuaron exhibiciones de material y se desarrollaron ejercicios que demostraron a los reclutas la exigencia, disciplina y preparación que define a los Soldados del Mar de la Armada de Chile.Respecto a la exposición, los reclutas conocieron equipo como el fusil de asalto FN Herstal SCAR L y la ametralladora liviana Heckler & Koch MG-4 calibre 5,56x45 mm con sus diferentes tipos de mira, la ametralladora Browning M2 calibre .50 BMG, el lanzagranadas MK19 de 40 mm, los morteros Hirtenberger de 60 y 81 mm, el bote Pumar MI585 Asalto y el obús KH-178 de 105 mm.La muestra también contempló la presentación de los vehículos tácticos blindados AM General M1151 4x4, Kia KLTV182 4x4 y el carro LAV III 8x8.

Armamento menor en las FFAA de Chile, tecnología nacional y extranjera que potencia la capacidad de combate

Los Comandos de Aviación de la FACh emplean el fusil de asalto FN Herstal SCAR L de 5,56x45 mm con el lanzagranadas FN40GL. Además, esta institución dispone del lanzagranadas sudafricano Milkor MGL de 40 mm y la ametralladora Browning M2 calibre .50 BMG en sus carros M113/AIFV.En cuanto a armamento de francotirador, tanto el Comfues de la Armada y los Comando de Aviación utilizan el fusil antimaterial Barret M82 A1 de 12,7x99 mm y las armas de precisión AXMC 338 y AX50 de Accuracy International.Producción y soporte nacionalFábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) tiene una experiencia bicentenaria en el desarrollo, producción, armado y mantenimiento integral de fusiles de asalto, subametralladoras y pistolas para las Fuerzas Armadas y el mercado policial, civil e internacional.El Ejército de Chile decidió a mediados de la década del ´80 incorporar el SIG SG 542-1 de 7,62x51 mm como un nuevo fusil de asalto y encomendó a Famae la producción del arma.

El BIM N° 21 Miller representará a la Infantería de Marina de Chile en la Parada Militar 2023

Efectivos del Batallón de Infantería de Marina (BIM) N°21 Miller de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile participarán en la Gran Parada Militar 2023 del Ejército de Chile.La presencia de los Soldados del Mar en la ceremonia militar, que se desarrollará en la Elipse del Parque O´Higgins de Santiago como es tradicional el próximo 19 de septimbre, fue confirmada en la Revista Preparatoria desarrollada este jueves 14 de septiembre.De acuerdo a la transmisión de la Revista Preparatoria, actividad que fue presidida por la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, el personal de Infantería de Marina integrará el Escalón Armada de Chile y cerrará el desfile de la institución.En la Revista Preparatoria se pudieron observar efectivos equipados con fusiles de asalto FN Herstal SCAR L y ametralladoras Heckler & Koch MG-4 de 5,56 x 45 mm, francotiradores con el fusil de cerrojo Barret Model 98B e Infantes de Marina con lanzacohetes Nammo M72, entre otros equipos.Proyección del poder naval hacia tierraLa Infantería de Marina fue creada por un Decreto Supremo firmado por Bernardo O´Higgins el 16 de junio de 1818.