EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Marina de Guerra

Noruega quiere que Navantia le pague la fragata que chocó contra un petrolero en 2018

La tripulación de la fragata noruega NKM Helge Ingstad (F313) no cumplió bien su misión la noche de principios de noviembre en la que el buque, de 5.300 toneladas y 134 metros de eslora, no fue capaz de variar su rumbo cuando se cruzó con el del petrolero con bandera maltesa Sola TS. La consecuencia fue el hundimiento de la nave de guerra, al que la colisión ocasionó una brecha de medio centenar de metros de longitud.

El vicealmirante Luis Polar Figari es el nuevo comandante de la Marina de Guerra del Perú

Ya como vicealmirante, en 2020 asumió el cargo de director general de Educación de la Marina; a partir del 1 de enero de 2021 es designado jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y en 2022 es nombrado jefe de la Comandancia General de Operaciones del Pacífico, cargo que venía desempeñando al momento de su designación como nuevo comandante general de la Marina (Comgemar).El acto de reconocimiento de su nuevo cargo se ha llevado a cabo el 4 de agosto en instalaciones de la Escuela Naval del Perú, en el distrito de La Punta, Callao.

Cuatro buques de guerra rusos cruzan el Estrecho de Gibraltar

En esta ocasión, del lado español, los movimientos de los buques rusos fueron monitorizados por la fragata Santa María (F-81).El convoy estaba formado por la fragata Almirante Grigorovich, las corbetas Soobrazitelny y Stoikiy, y el buque de aprovisionamiento Kola.

El patrullero Centinela de la Armada intercepta a dos buques rusos en el Mediterráneo

También está preparado para efectuar operaciones de interdicción marítima (visita, registro y, en su caso, apresamiento de buques) y prestar auxilio, rescate y asistencia en la mar en el caso de que se le requiera.Mando Operativo Marítimo (MOM) El Centinela está integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), la organización de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

O. Michel (Naval Group): "Las necesidades de la Marina del Perú son diversas y tenemos la capacidad de suplirlas"

Menos de tres meses después de instalada la denominada Mesa Ejecutiva para la implementación de la Reforma de la Industria Nacional a través del Fortalecimiento de la Industria Naval en el Perú, llevada a cabo el pasado 6 de septiembre a bordo del buque multipropósito BAP Pisco, anclado en la Base Naval del Callao, Naval Group se unió a la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para realizar un simposio sobre la materia en la ciudad de Lima.El astillero francés se convierte así en la primera gran compañía de la industria internacional de la defensa que se interesa en la modernización de la actividad empresarial peruana en el sector naval. La Sociedad Nacional de Industrias es una institución privada sin fines de lucro con más de 120 años de existencia, que reúne a las empresas industriales del Perú para promover la modernización de la actividad manufacturera en el Perú.De esta manera, el Simposio Industria Naval y Offset, organizado en conjunto por Naval Group y la SNI, se realizó en la ciudad de Lima, entre el 29 y 30 de noviembre pasado, precisamente en la sede de la SNI, ocasión en la que se han abordado temas sobre las alternativas al alcance de la industria peruana para trabajar en sociedad con los principales actores del sector naval internacional para generar empleo calificado, incrementar el know-how local en materia de proyectos de construcciones navales, en un contexto en el que la Marina de Guerra del Perú administra varios proyectos para actualizar sus navíos de superficie y sus submarinos.Con la intención de colocar en perspectiva la situación de partida del programa de fortalecimiento de la industria naval peruana, Infodefensa.com conversó con Olivier Michel, vicepresidente de Naval Group a cargo de América Latina.¿Naval Group ha iniciado conversaciones con la Sociedad Nacional de Industrias sobre alternativas de desarrollo en torno a la industria naval en Perú?  Naval Group identificó a la Sociedad Nacional de Industrias, que pertenece al Ministerio de la Producción, como una fuente particularmente sólida de potenciales aliados que podrían participar en un proyecto de construcción naval en el país.

La fragata Libertad de la Armada Argentina recala en el puerto de La Habana

Se trata de la cuarta escala que hace en su 50 crucero de instrucción y la tercera visita que realiza a Cuba.

Arriba a Perú la segunda corbeta Po Hang donada por Corea del Sur

El navío recibió la denominación BAP Guise, en homenaje al vicealmirante Martín Jorge Guise quien fuera el primer comandante general de la Marina peruana.El buque fue recibido en una ceremonia a la que asistieron el comandante general de la Marina, almirante Alberto Alcalá Luna; el embajador de Corea del Sur, Yungjoon Jo; la embajadora del Reino Unido, Kate Harrison; el ministro de Defensa, Juan Carrasco, entre otras autoridades civiles, militares y los familiares de la tripulación de la corbeta.En el evento, Alcalá sostuvo que "esta incorporación se enmarca en la sólida alianza estratégica que mantenemos con la Armada de Corea, materializada no solo con la transferencia de esta segunda unidad de combate de la clase Po Hang, sino también a lo largo de una estrecha relación de aliados que ha permitido la capacitación de nuestro recurso humano y el fortalecimiento de la industria naval, a través de la construcción de importantes unidades, como el buque multipropósito BAP Pisco y próximamente el BAP Paita; asimismo, el asesoramiento para la construcción de seis patrulleras marítimas que potencian el control y vigilancia del dominio marítimo nacional".Buque para patrullaje y vigilanciaLa Armada de Perú ha confirmado que entre las funciones que asumirá la tripulación y su segunda corbeta Po Hang, la primera denominada BAP Ferré también fue transferida a título gratuito, destacan el patrullaje y vigilancia del Dominio Marítimo de Perú y la interdicción marítima. La corbeta estará al mando del capitán de fragata Paolo Camogliano Manucci, quien, según informó Infodefensa, encabezó la delegación naval peruana que tuvo la responsabilidad de inspeccionar el buque para verificar su estado operativo, equipamiento y funcionalidad general.El BAP Guise ha navegado alrededor de 10.000 millas a lo largo de 40 días, en una travesía que ha llevado a su tripulación a Japín, Hawái y a las aguas de países americanos, interactuando con unidades navales de las Armadas de Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y México. La corbeta tiene una eslora de 83 metros de largo, manga de 10 metros, calado de 2.9 metros, desplaza unas 1.220 toneladas métricas, puede desarrollar hasta 32 nudos de velocidad, su tripulación está conformada por diez oficiales y 85 marinos.