Para febrero de 2022 está prevista la entrega por parte de Airbus Helicopters de la sexta unidad, la última para la Fuerza Aérea dentro del primer pedido de NH90 para España.Además, ya está en funcionamiento el nuevo hangar construido para las operaciones de mantenimiento de los NH90 en servicio, que cuenta con una capacidad máxima de ocho helicópteros.Capacidad Operativa InicialEl Ejército del Aire destaca que “desde la llegada del primer NH90 el 16 de octubre de 2020, el personal del Ala 48 ha realizado un esfuerzo mayúsculo para implementar el nuevo sistema de armas en la unidad, volar más de 700 horas día y noche y cumplir con todos los hitos establecidos en su plan de implantación, para poder así conseguir la IOC antes del 1 de enero de 2022”.A partir de ahora, el 803 Escuadrón del Ala 48 podrá responder alertas de búsqueda y rescate de la SRR (Search and Rescue Region) Madrid con su helicóptero NH90.
Las redes de seguridad de la información de los hospitales militares y del Sinsadef, argumenta el departamento que dirige Margarita Robles, “constituyen un sistema crítico para el funcionamiento de los servicios de salud y su correcto funcionamiento es esencial para evitar riesgos sanitarios en los pacientes, tanto en la prestación de servicios en el ámbito militar como en el civil, al que los hospitales militares también dan cobertura sanitaria.
Robles aprovechó una reciente visita a esta brigada para salir al paso de los rumores que sitúan a una parte de las unidades de la Guadarrama en el nuevo cuartel del Ejército de Tierra en Monte la Reina (Zamora), que tiene previsto abrir sus puertas en los próximos años.