EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

foro infodefensa

Esta semana en Infodefensa TV: el Foro Infodefensa, el paracaídas EPC-B y el BAM Audaz en el Estrecho

La hoja de ruta acordada por la compañía aeroespacial europea y España para los próximos años, desvelada este martes en un encuentro en Madrid, incluye conversaciones para involucrar a la empresa en un proyecto que tiene al avión turco Hürjet como principal candidato.La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra está en pleno proceso de implantación del nuevo paracaídas de apertura automática EPC-B de la empresa francesa Safran, en servicio en varios países de la OTAN.El Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz llevará a cabo durante más de dos meses vigilancia marítima en los espacios de soberanía nacional en aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán.

Fotogalería: las imágenes del Foro Infodefensa 2025

Más de 200 representantes de la industria de defensa, la política y la Administración se dieron cita este miércoles en la décima edición del Foro Infodefensa celebrado en el Congreso de los Diputados en pleno debate sobre Defensa en España y también en la Unión Europea.  

Esta semana podcast especial del Foro Infodefensa: Indra y Aicox analizan la nueva era de la Defensa en Europa

El presidente de Aicox, Carlos Laborda, explica los desafíos de la financiación estable de las empresas de defensa y desde Indra, Manuel Escalante (CTO) analiza la nueva filosofía de la empresa bajo la presidencia de Ángel Escribano.En esta edición especial de Hablemos de Defensa y Seguridad también analiza el contexto de la mayor inversión en defensa y seguridad en Europa con Pedro J. Carrillo (CEO de Grupo Metalia e Infodefensa) y Alberto Fabra (Presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados).Aicox reclama estabilidadAnte los planes de la Unión Europea de invertir de manera contundente en Defensa, el presidente de Aicox explica que "la tarea que tiene Europa en defensa es enorme.

La nueva Ley de Industria y su impacto en la Defensa europea: retos y oportunidades

Salvador Álvarez, director de Estrategia de Oesia, subraya en el Foro de Infodefensa que “la Ley de Industria nos da la oportunidad de desarrollar ecosistemas industriales más sólidos e integrar empresas, centros de investigación y universidades" 

Consenso político en que el 2% del PIB en Defensa debe ser la base sobre la que crecer

El PSOE ha subrayado la "necesidad de una autonomía estratégica europea para evitar depender de terceros países en momentos de crisis".Se ha coincidido en que "España debe estar preparada para los retos geopolíticos actuales y futuros", y que la defensa nacional es "una política de Estado que requiere unidad y consenso entre los principales partidos".La mesa ha dejado claro que el gasto en defensa sigue siendo un desafío para España, con diferentes posturas sobre su incremento y su alineación con Europa, pero con un consenso generalizado en la necesidad de fortalecer la industria y mejorar la planificación estratégica del sector.

A. Valcarce (Sedef): "La inversión en defensa es una oportunidad económica, industrial y tecnológica para España"

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha puesto en valor la inversión en defensa durante la clausura del Foro Infodefensa celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados con la presencia de las principales empresas de defensa de España, los tres partidos políticos mayoritarios, PP, PSOE y Vox, y representantes de la Unión Europea o los ministerios de Defensa e Industria.Solo un día después del anuncio histórico de la presidente de la Comisión, Ursula Von der Leyen, para impulsar un plan de rearme europeo por 800.000 millones de euros, la representante de Defensa ha destacado que "la inversión en defensa es una oportunidad económica, industrial y tecnológica para España".Valcarce lanzó este mensaje ante los 200 asistentes a la jornada que colgó el cartel de no hay entradas de la sala Ernest Lluch, la de mayor aforo de la Cámara Baja.

El Foro Infodefensa reúne a políticos, industria y Administración en mitad del rearme europeo

En esta edición contará por parte del Ministerio de Defensa con la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que clausurará la jornada. El foro, organizado por Infodefensa-Grupo Metalia, con el apoyo de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, comenzará a las 9.00 horas en la sala Ernest Lluch de la Cámara Baja con la apertura a cargo del presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Alberto Fabra, y el CEO de Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo. A continuación, en una primera mesa política, bajo el epígrafe ¿Es posible invertir el 2% del PIB en Defensa?, intervendrán los portavoces de Defensa de PSOE, PP y Vox, José Antonio Rodríguez Salas, Carlos Rojas y Jacobo González-Robato, respectivamente, y el investigador del Real Instituto Elcano Félix Arteaga.El evento contará después con una mesa enfocada en la financiación, con la presencia de Anna Armengol consejera económica de la Representación de la Comisión Europea, el director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria, Jordi Llinares, el presidente de Aesmide, Gerardo Sánchez Revenga, Carlos Laborda de Aicox y Miguel Múñoz de Instalaza. La tercera estará centrada en la nueva ley de industria, los informes Draghi, Letta y Niinistö y retos de la Europa de la defensa con especial atención a las oportunidades para la industria española.

Esta semana en Infodefensa TV: Sánchez en Kiev, resultados Indra, Sedef en Foro Infodefensa y anuario SPAIN

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en Kiev un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros para este 2025. En torno a un centenar y medio de líderes del sector de la defensa y la seguridad en España, entre responsables de empresas y autoridades políticas y militares, han asistido este martes al lanzamiento de la 13ª edición del anuario Spain Defence and Security Indutry 2025, publicado por Infodefensa.La multinacional tecnológica Indra cerró el 2024, el primer año del nuevo plan para ganar peso en Defensa y Espacio, con un beneficio de 278 millones de euros, un 35% más que en 2023. Grupo Oesía ha entregado los primeros equipos del sistema criptográfico Cerberus a través de su marca especializada en el desarrollo de soluciones de comunicaciones seguras, Cipherbit.

​Esta semana en InfodefensaTV: entrega del VCR 8x8, pruebas de choque F-110, Ascod para Letonia y Foro Infodefensa

Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el programa, ha anunciado el cumplimiento de este hito en el que el vehículo ha sido llevado "al extremo de sus capacidades operativas". Navantia ha completado con éxito las pruebas de choque en barcaza del motor eléctrico y convertidor de frecuencia de la propulsión de la futura fragata F-110 de la Armada. El ibón de los Baños en Panticosa (Huesca), congelado en esta época del año, es el escenario elegido por la Escuela Militar de Buceo (EMB) de la Armada para formar a sus alumnos en buceo bajo el hielo durante esta primera semana de febrero. El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido el nuevo radar desplegable de vigilancia Lanza-T, diseñado por la empresa española Indra.

Industria y partidos se dan cita en el Foro Infodefensa el 5 de marzo en pleno debate sobre la inversión

Otros tres empresas asistirán con el cartel de colaboradores: Aertec, Pap Tecnos y Sapa. La sala Ernest Lluch acogerá una jornada que comenzará con una mesa política, bajo el epígrafe ¿Es posible invertir el 2% del PIB en Defensa?, en la que intervendrán los portavoces de Defensa de PSOE, PP y Vox, Carlos Rojas, José Antonio Rodríguez Salas y Alberto Asarta, respectivamente, y el investigador principal del Real Instituto Elcano Félix Arteaga.El evento contará a continuación con otras dos mesas que pondrán el foco en la financiación de programas de Defensa y la nueva Ley de Industria y la autonomía estratégica europea, con la participación de ponentes del ministerio de Defensa e Industria, entre los que estará el director general de Programas Industriales, Jordi Llinares. El foro también profundizará en claves del informe Draghi y permitirá tomar el pulso a una industria de defensa española en clara expansión dentro y fuera de España que aspira a ser un acto relevante en los nuevos programas de defensa europeos.  

​Esta semana en InfodefensaTV: Ángel Escribano, presidente de Indra; Brilat en Eslovaquia y Foro Infodefensa

Las funciones ejecutivas que desempeñará serán las mismas que las de su antecesor, Marc Murtra.La décima edición del Foro Infodefensa reunirá el próximo 3 de marzo en el Congreso de los Diputados a representantes de los partidos políticos, la industria y la Administración para analizar los principales desafíos de la Defensa en España en un escenario de incremento presupuestario.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por redes sociales del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. El Ejército de Tierra ha encargado a la empresa alemana Rheinmetall Waffe Munition proyectiles de ejercicio para la flota de carros de combate Leopard en servicio.

El Foro Infodefensa reunirá el 3 de marzo a industria y partidos en el Congreso de los Diputados

El foro, organizado en colaboración con la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, debatirá sobre la hoja de ruta para llegar al 2% del PIB en Defensa, en un momento de presiones por parte de la OTAN y la Administración Trump para hacer un mayor esfuerzo a países como España, a la cola en la estadísticas de la Alianza. Además,  profundizará en la actual financiación de programas de Defensa y las alternativas futuras; la nueva Ley de Industria, con especial atención en lo referente al sector de la defensa; y las claves del informe Draghi.

Esta semana en InfodefensaTV: la industria en el 'Spain 2024', pedido 300 del C295 de Airbus y nuevos patrocinadores de Unvex24

Furnells habló la actividad de la compañía en los diferentes corredores industriales de Defensa, y Lombo se centró en la actividad y cooperación internacional de la empresa.Esta semana, la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material ha trasladado su previsión de invertir más de 159 millones de euros para la compra de un Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre segunda fase, conocido como VERT. Este presupuesto forma parte del Plan Anual de contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024).Esta semana, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, ha actualizado la base de datos que reflejan las exportaciones de Defensa a nivel mundial.

Fernando Lombo (Airbus): “Llevamos años trabajando para dar soluciones que favorecen la soberanía”

El presidente de Airbus Helicopters España, Fernando Lombo, acudió a la novena edición del Foro Infodefensa 2024 celebrado en el Senado para debatir en la segunda mesa centrada en el corredor centro-mediterráneo junto a ponentes de otras empresas. En el marco de este foro, Lombo mantuvo un encuentro con Infodefensa.com en donde señaló cómo se prevé desde Airbus abordar el eje 9 de la Estrategia Industrial de Defensa, centrado en la cooperación internacional y el apoyo exterior: "Airbus tiene un espíritu de exportación desde hace muchos años; sus plataformas se han vendido por todas partes del mundo.

Asturias y Andalucía coinciden en el papel de la Universidad para el desarrollo de Defensa

Roqueñí también destacó la posición estratégica de Asturias en cuanto a los corredores industriales planteados en la Estrategia Industrial de Defensa: “Por una parte es central en el corredor del norte y por otra parte es el punto de salida del corredor de la plata que va, precisamente, desde Trubia hasta Alcalá de Gudaíra”.En este sentido, el consejero de universidad, José Carlos Gómez, habló sobre las diferentes estrategias que se están llevando a cabo desde Andalucía para el desarrollo de la industria de Defensa.

L. Furnells (Grupo Oesía): “Los corredores articulan y ayudan a la exportación en nuestro país”

En el marco del Foro Infodefensa 2024 celebrado en el Senado, el presidente ejecutivo del Grupo Oesía, Luis Furnells, mantuvo un encuentro con Infodefensa.com en donde resaltó la especialización que se impulsa desde Oesía en los cuatro corredores industriales de Defensa, así como el papel que tiene la compañía en cada uno de ellos.

Esta semana en InfodefensaTV: el plan estratégico de Indra, entrevista a GDELS-SBS y 300 millones de Expal para el Silam

Aunque la compañía todavía no ha mencionado ningún programa, todo apunta al Silam del Ejército de Tierra.En el último número del Memorial de Aviación del Ejército de Tierra el comandante Fernando Vidales del Batallón de Helicópteros de Maniobra IV ha planteado la necesidad de un nuevo helicóptero ligero de reconocimiento armado para las Fuerzas Aeromóviles que permitirá llevar a cabo un amplio abanico de misiones de forma más económica, en comparación con el Tigre o el NH90.Esta semana, Infodefensa quiere compartir un vídeo la OTAN ha publicado en sus redes en donde se muestra el trabajo de los militares del Ejército de Tierra y de los conductores del Leopard 2E.En esta primera semana de marzo, la Armada también ha difundido un vídeo en su canal de YouTube con motivo del último vuelo del helicóptero el "gato" en la Operación Atalanta, que, Infodefensa.com ha querido compartir en su informativo semanal.

Juan Escriña (GDELS-SBS): "Vamos a contribuir a la potenciación de la Defensa en España y Europa"

El Foro Infodefensa 2024, enfocado en los corredores geográficos industriales, contó con la participación del director general de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña, durante la primera mesa centrada en el corredor norte, si bien la empresa está presente en los cuatro corredores españoles.En una entrevista a Infodefensa.com con motivo del foro, Juan Escriña señaló el valor de los cuatro corredores industriales para conseguir la autonomía estratégica de España en la industria de defensa.