En la oportunidad se ilustraron las capacidades y perspectivas de renovación de los sistemas de armas, así como las capacidades de entrenamiento y pruebas de sistemas antiaéreos y antidrones.La reunión representó una valiosa oportunidad para el debate con las Fuerzas Armadas homólogas, en la que se exploraron temas de interés común en el contexto de la cooperación entre los dos ejércitos, siguiendo una tradición de alianza y compromiso común con la paz y la seguridad mundiales.Cabe señalar que el general Carmine Masiello es el líder del actual proceso de modernización y actualización tecnológica del Ejército italiano. El Ejército italiano para los próximos tres años.
A Operação “Lançamento de Armas III – 2024”, conduzida entre os dias 20 e 23 de julho, mobilizou navios e aeronaves com o propósito de empregar armamento real contra alvos de superfície e aéreo, no litoral do Rio de Janeiro.
La operación «Lanzamiento de Armas III - 2024», llevada a cabo entre el 20 y el 23 de julio, movilizó buques y aeronaves con el objetivo de desplegar armamento real contra objetivos de superficie y aéreos frente a las costas de Río de Janeiro.
“Continuaremos derribando los objetivos enemigos que nos ataca”, ha remarcado. España, por su parte, ha entregado a Ucrania una batería de misiles Aspide que estaba operativa en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, con sede en Zaragoza.
Este avión ha hecho una primera parada en Zaragoza para recoger a los 19 militares ucranianos, que durante las últimas semanas han sido adiestrados por el EADA en el empleo de la batería de misiles antiaéreos Aspide.Defensa detalla además que los cuatro grupos electrógenos de 400 Kilovatios de potencia y un grupo electrógeno de 150 Kilovatios han llegado al centro polaco. La entrega de los sistemas antiaéreos es uno de los compromisos de España como miembro del Grupo de Contacto de Defensa para Ucrania. El objetivo, explica el ministerio, es satisfacer las necesidades solicitadas por el Gobierno ucraniano en sistemas de armas antimisil y de defensa antiaérea. Hub logístico Todos estos envíos están coordinados por el Mando de Operaciones.
El Ministerio de Defensa ha confirmado este viernes la entrega a Ucrania del sistema de defensa aérea Aspide, en la recta final de su vida operativa, en servicio en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, situado en la base aérea de Zaragoza.Defensa informó a finales de agosto de la entrega a Ucrania de un sistema antiaéreo, sin especificar el modelo, dentro de un paquete de ayuda que incluía munición de artillería, ropa de invierno y vehículos.
El embajador de Ucrania en España aseguró la semana pasada que la munición facilitada por España solo da “para dos horas de combate”.