Mayar alcance y letalidad Tanto la ametralladora ligera SIG-LMG como el fusil de asalto MCX-Spear, añade la fuente, están diseñados expresamente para aprovechar la energía de la munición SIG Fury 6,8, “lo que permite un mayor alcance y una mayor letalidad al tiempo que reduce la carga del soldado en el campo de batalla”.
El contrato contempla la entrega de las ametralladoras y accesorios antes del 30 de noviembre de este año, según el anuncio de adjudicación al que ha tenido acceso Infodefensa.com.
La ministra insistió en varias ocasiones que el envío de armas a las autoridades de Kiev se efectúa en virtud del derecho de legítima defensa del pueblo ucraniano que está actúan de forma “heroica” y matizó que el material que España ha entregado tiene la ventaja de que puede ser utilizado por la población civil.
Los aviones despegarán en esta ocasión de la base de Los Llanos (Albacete) y llegarán al aeropuerto Rzeszów-Jasionka, al este de Polonia, a apenas unos 80 kilómetros de la frontera con Ucrania.Una vez allí, el armamento será recogido por las autoridades de Kiev, según informó la ministra de Defensa, Margarita Robles, no obstante, el procedimiento para la entrada del material en suelo ucraniano no está muy claro.
El lote de armamento saldrá el viernes por la mañana en dos aviones del Ejército del Aire, según adelantó la ministra en una entrevista en Antena 3. La ruta será la misma que ya hicieron los dos A400M que el pasado domingo trasladaron 20 toneladas de material defensivo, principalmente casco de combate y chalecos antifragmentos, junto con material sanitario.
La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa ha declarado desierta una licitación con un presupuesto de casi tres millones de euros que contemplaba la adquisición de ametralladoras de 7,62 mm, sin especificar el número, para los helicópteros de transporte multipropósito NH90 en servicio en las Fuerzas Armadas españolas.