El Ejército Ecuatoriano ha llevado a cabo una jornada de instrucción, práctica, manejo y conocimiento del fusil de fabricación Israelí del tipo IWI (Israel Weapon Industries) Arad de 5.56x45 milímetros.
Según el Ejército, el objetivo es garantizar la preparación del personal profesional militar en el empleo de su arma de dotación reglamentaria, y fortalecer sus capacidades para el cumplimiento de misiones asignadas.
Cabe recordar que, en su momento, el país sudamericano adquirió 5.775 fusiles, junto a Kits de combate que incluyeron cascos tácticos, chalecos y municiones. El proceso ascendió a 15.000.000 de dólares y pretende reemplazar y modernizar progresivamente los medios y capacidades del Ejército.
El Arad
La compañía IWI ha estado promocionando su línea Arad en el mercado latinoamericano, más exactamente los modelos 11.5 (seis estrías a la derecha), 14.5 (seis estrías a la derecha) y 300 BLK (cinco estrías a la derecha). También armas ergonómicas y muy ligeras con miras de punto rojo Mepro M5, con culata en polímeros retráctil (graduable de acuerdo a la necesidad de su operador), empuñadura ergonómica, cuatro puntos de anclaje QD y totalmente ambidiestra (seguro, liberador del cargador, traba del cerrojo).
El Arad dispone de un mecanismo de retroceso corto de pistón de gases, su cañón martillado y cromado, así como un riel Picatinny (Mil-TD 1913) en la parte superior del cajón de mecanismos. Sus cargadores son del tipo OTAN para munición de 5.56x45 milímetros y con una cadencia de fuego de entre 700 a 1.000 rondas por minuto.