El Ejército de Tierra tramita de urgencia la compra de ropa y accesorios de abrigo para sus unidades, después de quedarse sin stock por el envío a Ucrania de uniformes especialmente diseñados para climas fríos que permitirán a los combatientes afrontar el duro invierno que tienen por delante.El contrato, con un presupuesto de 5,8 millones de euros, se ha puesto en marcha apenas una semana después de que el Ministerio de Defensa anunciara la entrega a las autoridades de Kiev de una importante carga de uniformes y equipamiento para climas fríos.
Solo en el modelo general la previsión es adquirir 2.965 unidades en distintas tallas para hombres y 370 para mujeres en 2023 -y otras tantas en 2024- con un precio unitario, incluido IVA, de 151,25 euros en ambos casos.
El Gobierno ha aprobado esta semana un megacontrato valorado en 53,6 millones de euros para dotar a personal de las unidades de la Armada de nuevas prendas de vestuario, principalmente uniformes, calzado y accesorios. Tras el visto bueno del Consejo de Ministros, la Armada pondrá en marcha un acuerdo marco de dos años de duración -desde su formalización-, prorrogable por otros dos años más. "El acuerdo marco da respuesta a las diferentes necesidades de uniformidad del personal de la Armada, en función de cada situación: destinos en tierra, destinos en la mar, operaciones o ejercicios de adiestramiento", señala el Ministerio de Defensa. Hay que recordar que el valor estimado no significa que ese vaya a ser el precio final a pagar a la empresa (o empresas) que provea las prendas.
El detalle por importes y anualidades del citado expediente, sumados a los compromisos ya existentes en la aplicación presupuestaria Arrendamientos y cánones, según nivel de vinculación, son los siguientes: Por años, el Ministerio del Interior invertirá 3.903.992,40 euros para el arrendamiento de los coches patrullas en los años 2023 y 2024, mientras que en 2025 gastará 3.903.992,40 euros y en 2026 aportará 2.927.994,30 euros.
A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene más de tres añosHablar de tecnología para las Fuerzas Armadas es, sin duda, hablar de armas de última generación, de vehículos futuristas, de robots, de espacio, de ciberespacio…, al menos eso es lo primero que se viene a la cabeza, pero no es lo único.