EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ministerio de Economía y Finanzas del Perú

La Fuerza Aérea del Perú ultima una licitación para sustituir sus Bell 212 y Bolkow Bo-105LS

Las mismas posiciones han resultado en la comparación del alcance.En materia de precios unitarios de adquisición, nuevamente según el reporte del diario local, las posiciones sí varian, ubicándose al AW-139M como la plataforma más costosa (16,4 millones de dólares), seguido por el Bell 412 (13,4 millones de dólares), y en tercer lugar el H145 (11,9 millones de dólares).La administración del proceso formal de la selección queda a cargo de la Acffaa y sería convocado este mismo año para la compra de un primer lote de seis unidades, en función al presupuesto específico que tiene que transferir el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.

Perú inicia los procesos para modernizar su industria naval

Afirmó que en el sector público y privado se encuentra la posibilidad de construir un futuro clúster de la industria naval de dimensión continental.Salazar afirmó que el Perú debe convertirse en el principal astillero del Pacífico y en uno de los fabricantes de primer orden, por sus ventajas de localización, experiencia profesional y capacidades de integración de las empresas industriales nacionales con el SIMA.Aseveró que siguiendo la experiencia de otros países, que han logrado convertirse en líderes en la industria de construcciones navales, el Perú debe partir por el reconocimiento de esta industria como prioritaria para el desarrollo nacional, creando un marco favorable para las inversiones nacionales y extranjeras para ganar capacidad en una industria que es altamente competitiva.

Perú invertirá 7,9 millones de dólares en la construcción de dos plataformas fluviales PIAS

El Ministerio de Defensa ha instruido a la Marina de Guerra del Perú a que haga las correspondientes provisiones para incorporar el presupuesto indicado.La construcción de las dos PIAS forman parte del proyecto de inversión denominado Ampliación de los servicios públicos y programas sociales a través de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) en la cuenca del río Ucayali, la provincia de Maynas del Departamento de Loreto y la provincia de Coronel Portillo del Departamento de Ucayali.Cabe indicar que el financiamiento de la construcción de las dos PIAS fue autorizado mediante el Decreto Supremo N° 352-2021-EF de fecha 10 de diciembre de 2021.