EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Harrier

La Armada saca músculo en un ejercicio de lanzamiento de misiles en aguas del sur de España

En total, el ejercicio ha movilizado a unos 1.200 efectivos.  Blancos: antiguas lanchas Dos antiguas lanchas de instrucción Alfa India, dadas de baja por la Armada, actuarán como blancos de superficie y también se utilizar otros blancos de oportunidad con el objetivo de alcanzar el mayor adiestramiento posible de los buques y aeronaves. La Armada detalla que las maniobras están diseñadas para “proporcionar a las unidades de la Flota oportunidades de adiestramiento en el planeamiento y ejecución de lanzamientos reales de munición contra blancos de superficie”.  “Entre los objetivos principales del ejercicio figuran la conducción de operaciones navales con una agrupación en la que se integra un portaaviones con escoltas, el establecimiento y mantenimiento de los mecanismos de mando y control para este tipo de operaciones, la práctica en los procedimientos de lanzamiento de armas y el análisis de los resultados de los lanzamientos”, agrega.  La Armada especifica que los escenarios programados persiguen el adiestramiento principalmente de los medios aéreos de las unidades de la Flota, si bien, las unidades de superficie también se adiestrarán en el lanzamiento de munición con sus montajes de artillería.

​La Armada inicia los contactos con EEUU para garantizar la vida del Harrier hasta 2030

La Armada española mantiene conversaciones con el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USCM, por sus siglas en inglés) para garantizar hasta 2030 la vida operativa de los 12 cazas AV-8B+ Harrier de la Novena Escuadrilla de Aeronaves.En concreto, la Armada explica a Infodefensa.com que, a través de la Oficina Conjunta de Programa (JPO), “ha iniciado los contactos para una posible extensión del actual MOU desde el 2024 hasta el año 2028, para así contar con los beneficios del paraguas que aporta este programa cooperativo, en este caso, con el USMC”.El avión Harrier forma parte de un programa entre tres países, EEUU (USMC), Italia (Marina Militar) y España (Armada), sustentado por un memorándum de entendimiento (Mou), vigente hasta 2024.