EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza Aérea Uruguaya

El Gobierno de Uruguay concreta la compra de radares y un paquete tecnológico a Indra para la FAU

El Gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Defensa, ha concretado la adquisición de un importante paquete tecnológico para la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) a la firma española Indra, empresa que ya tenía una importante presencia en el país.En diálogo con Infodefensa.com, el ministro de Defensa de Uruguay, Armando Castaingdebat, confirmó que la compra se sumará a los sistemas ya instalados, incluyendo dos radares Lanza 3D, el radar secundario MSSR Modo S del principal aeropuerto del país en las afueras de Montevideo, el radar secundario ADSB del aeropuerto de Santa Bernardina en el centro del país y los sistemas del centro de operaciones aéreas de la FAU.En referencia a el nuevo contrato, Castaingdebat destacó que incluye la compra definitiva del radar secundario MSSR, que hasta ahora estaba en lease, el mantenimiento de esa unidad, los dos Lanza y el de ADSB de Santa Bernardina hasta el 2030, como asi también el software necesario -data link- para la interconexión de los radares con las nuevas aeronaves Embraer 314 Super Tucano. El acuerdo incluye la instalación de Indra en el país, en la zona del aeropuerto de Carrasco en las afueras de Montevideo, desde donde se hará todo el mantenimiento de sus sistemas para América Latina y la producción de soporte tecnológico, no solamente para sistemas de radares, sino también para otras divisiones de la firma, como por ejemplo la parte de energía eólica.

Gral. Luis H. De León (FAU): "Nuestra relación con EEUU ha tenido altibajos"

En realidad es una ley de interceptación que contiene los protocolos necesarios para establecer los procedimientos correctos para una interceptación y que, dentro de esos pasos, contiene una previsión de que para algunos casos, con autorización presidencial, se pueda derribar a un vuelo ilícito.Esta ley de interceptación, considerando los procedimientos burocráticos establecidos, ¿cree usted que es ejecutable?Hay que dividir un poco el tema, en la LUC (Ley de Urgente Consideración) están contenidas las Normas de Protección de Soberanía del Espacio Aéreo Nacional, que contiene diez artículos, se establece el protocolo donde en sus últimos artículos establece los procedimientos a seguir en caso de interceptación de los vuelos.

La Fuerza Aérea y la Armada de Uruguay combaten incendios en el este del país

Durante los pasados días, un helicóptero Bell UH-1H Iroquois de la Fuerza Aérea Uruguaya y un Agusta Bell 412 de la Aviación Naval Uruguaya realizaron trabajos conjuntos para combatir focos ígneos en el este del país. La temporada estival en Uruguay está dominada por incendios en amplias zonas de la región.

Uruguay recibe otro Bell 212 Twin Huey de dos millones de dólares donado por EEUU

Es probable que al menos una de estas unidades retorne a Uruguay para realizarle un mantenimiento mayor y reemplazarla por algunas de las que se encuentran en el país.

Estados Unidos dona otro Bell 212 Twin Huey a Uruguay

El pasado jueves 27 de abril, el ministro de Defensa de Uruguay, Javier Garcia, confirmó que Estados Unidos ha donado otra aeronave Bell 212 Twin Huey con fondos GPOI. La aeronave será entregada directamente en la República Democrática de Congo, donde la FAU tiene elementos y helicópteros desplegados bajo bandera de las Naciones Unidas.

Patrulleros, blindados y un reemplazo para los A37B, los desafíos de Uruguay para 2022

Las pocas novedades que se esperan para el 2022 vienen de la mano de donaciones de países amigos, incluyendo una partida de antiguos obuses autopropulsados M-108 de Brasil, un radar de defensa puntual de China y tal vez la transferencia de un lote de vehículos MRAP RG-31 desde Estados Unidos. Fuera de eso, no hay grandes expectativas, aunque la fuerza esta realizando un gran desgaste debido a su participación en la lucha contra la Covid-19 como así también en el patrullaje de fronteras, lo que se suma a sus tareas habituales en el país y a los despliegues fuera de fronteras bajo bandera de la ONU. La fuerza necesita urgente un reemplazo para sus vehículos blindados, particularmente los Vodnik rusos para los cuales es bastante complejo recibir repuestos para su mantenimiento, como también la flota de AVGP canadienses, los cuales se han convertido en la espina dorsal de los despliegues en misiones de paz, pero que también han sufrido las consecuencias de su uso tan extensivo. Si bien activamente se están buscando reemplazos para estos vehículos, la escasez de fondos como así también lo limitado de la oferta de vehículos similares en el mercado de segunda mano hace difícil que se pueda concretar el plan de recambio, al menos en el corto plazo.

Uruguay cierra un año marcado por el despliegue de sus nuevos Hercules y las buenas noticias para la Armada

El año 2021, luego de un 2020 marcado por la pandemia y la consiguiente retracción económica, trajo algunas novedades para las Fuerzas Armadas Uruguayas, pero aún restan concretar la mayoría de los desafíos que se enfrentan. A finales de 2020 se firmaba un acuerdo entre el Ministerio de Defensa de Uruguay y la Corporación Nacional para el Desarrollo para la formación de un fideicomiso destinado a la compra de nuevo material para las Fuerzas Armadas, sin embargo, no quedaba claro en ese momento, ni ahora, cual seria el origen de los fondos para nutrir dicho fideicomiso. Si bien se especulaba con una posible venta de inmuebles, a finales de 2021 no se ha concretado nada de esto.

El avión Pillán II de Enaer y DTS despierta el interés de la Fuerza Aérea Uruguaya

Representantes de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) visitaron las instalacones de la compañía chilena Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS) para interiorizarse sobre el programa Pillán II que está implementando en conjunto con la firma Enaer para renovar la flota de aviones de instrucción primario militar de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).Según DTS, la semana pasada oficiales de la FAU viajaron a Chile con el objetivo de conocer alternativas de reemplazo para su actual aeronave de instrucción primaria.