EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

feindef

Escribano desarrolla una torre con mortero de 120 mm para blindados

El sistema está integrado en la propuesta de Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), basada en el Ascod, del consorcio industrial Tess Defence para el Ejército de Tierra.GMOS cuenta con un mortero de 120 mm como arma principal y lleva también una torre remota ligera Aspis, con una cañón de 7,62 mm.

​Del carro ligero Ascod y el lanzacohetes español al misil Mistral 3, las diez estrellas de Feindef 2023

El simulador permite forma a un sección; consta de cuatro simuladores de vehículso con dos cabinas cada una en la que se simula el puesto de conducción, que se sitúa sobre una plataforma de movimiento de tres grados de libertad para simular las inclinaciones y obstáculos del terreno; y una cabina de torre, en la que trabajan el jefe de vehículo y el tirador.VAC con mortero de 120 mm.

Indra inicia las entregas al Ejército español del nuevo simulador del vehículo Pizarro

En total, serán 56 cabinas conectadas a una red de simulación, que está siendo planificada actualmente, en las que se podrán practicar ejercicios tácticos y colaborativos muy cercanos a la realidad de las misiones en el campo de batalla.Foto: IndraCada uno de los cuatro simuladores de vehículo que forman el simulador de sección consta de dos cabinas, una en la que se simula el puesto de conducción, que se sitúa sobre una plataforma de movimiento de tres grados de libertad para simular las inclinaciones y obstáculos del terreno; y una cabina de torre, en la que trabajan el jefe de vehículo y el tirador. Esta última ofrece la posibilidad de que el jefe del vehículo salga por la escotilla y pueda adiestrarse no solo dentro del vehículo, trabajando a través de los episcopios, sino también fuera del vehículo, en cuyo caso el sistema detecta automáticamente que se ha asomado al exterior y cambia la configuración para que vea el entorno.El sistema simula las dos configuraciones existentes del vehículo Pizarro (Fase I y Fase II), un blindado preparado para moverse con rapidez en primera línea de combate con un pelotón de soldados a bordo.

​La industria de defensa española saca músculo en pleno rearme europeo por la guerra en Ucrania

La tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) abrirá sus puertas este miércoles en el recinto de Ifema (Madrid) con la presencia de más de 450 expositores de 20 países.  El sector coincide en que Feindef representa una oportunidad única para la industria en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania y el incremento de los presupuestos de defensa en Europa.

La viceministra de Recursos para la Defensa de Perú, Ninoska Mosqueira, estará en Feindef 2023

El ministerio de Defensa del Perú ha aprobado la asistencia de la viceministra de Recursos para la Defensa, Ninoska Mosqueira Cornejo, a la edición 2023 de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se desarrollará entre el 17 y 19 del presente mes en Madrid, España. Acompaña a la viceministra Mosqueira el director general de Recursos Materiales del Ministerio de Defensa general de brigada EP, Paul Eduardo Vera Delzo.La asistencia de altos funcionarios del ministerio de Defensa del Perú a la importante feria española se ha concretado tras la invitación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del ministerio de Defensa de España, mediate la Dirección General de Recursos Materiales por la Agregaduría de Defensa de la Embajada de España a través del Oficio N° D-OC-SG-140G4501-S-23-000053 de febrero pasado. Hay una segunda invitación, en este caso proveniente de la Secretaría de Estado de Defensa de España y de la Fundación Feindef, dirigida al Despacho Viceministerial de Recursos para la Defensa de Perú, para que acuda la viceministra a participar en la feria.Durante la estancia de la delegación peruana en Madrid se llevará a cabo una reunión de trabajo con las contrapartes españolas para conversar sobre una agenda de cooperación que realicen un seguimiento los convenios bilaterales en marcha en materia de logística militar, nuevas tecnologías, actividades de investigación y desarrollo, entre otros.

El MQ-9B SeaGuardian, protagonista de General Atomics en Feindef

Este sistema, en el que participa la española Sener, aumenta las opciones de configuración y carga útil para las aeronaves pilotadas a distancia MQ-9A y MQ-9B producidas por la propia compañía.

​Sener Aeroespacial y Defensa exhibirá su sistema de navegación y su pod para el dron MQ-9 en Feindef

Y especifica: “Para garantizar su desempeño en entornos exigentes, Sener Aeroespacial y Defensa ha incorporado el conocimiento adquirido durante el desarrollo de sistemas de navegación para programas espaciales (como los sistemas GNC/AOCS de los satélites científicos Herschel y Planck y de los vehículos espaciales IXV y Space Rider) o en el ámbito de la robótica (como el robot para cirugía por laparoscopia, el brazo robótico Dextrous Arm para la Estación Espacial Internacional, los robots para limpieza de espejos en plantas solares Hector y Paris, y el desarrollo de vehículos autónomos en Muroc, SUGV y APOS-UE para la Agencia de Defensa Europea)”.

​Nammo Palencia ofrece al Ejército español su munición de 30 mm capaz de seguir la trayectoria en el agua

En la actualidad, su munición de 30 mm está en servicio en, prácticamente, todos los usuarios de este calibre en la OTAN, incluidos el Ejército y la Armada de Estados Unidos.

Aicox trabaja en software inteligentes para vigilancia de fronteras y mando y control

La compañía trabaja en una plataforma software inteligente para vigilancia de fronteras en entornos tanto terrestres como marítimos, así como para otro tipo de aplicaciones similares en las que sea necesario coordinar medios técnicos y humanos en entornos multidominios.Entre las nuevas líneas también sobresalen, explica la empresa, el diseño y desarrollo de plataformas software inteligentes de mando y control y soluciones que incluyen procesado de vídeo mediante IA; el diseño de sistemas optrónicos para aplicaciones de seguridad y vigilancia; y soluciones integradas vehiculares sobre plataformas, así como la modernización y actualización de unidades móviles para aplicaciones C4ISR.Aicox Soluciones estará en Feindef en el stand 10D17-D19, acompañada por sus socios Ultra, Ovzon, iDirect, Integrasys y CPI Satcom & Antenna Technologies Division.La empresa desarrolla tecnologías principalmente enfocadas a las comunicaciones civiles y militares, con especial interés en las comunicaciones por satélite.

Mando y control, seguridad digital y ciberseguridad, las apuestas de Thales para Feindef

La compañía exhibirá en la tercera edición de la feria, que se celebra entre el 17 y el 19 de mayo en Madrid, sus novedades en mando y control, seguridad digital y ciberseguridad.La empresa participará este año como Silver Sponsor y también mostrará nuevos desarrollos en comunicaciones, mando y control, sistemas optrónicos y sistemas navales.La gran novedad este año será el espacio dedicado a la seguridad digital y a los sistemas biométricos (para la gestión inteligente de las fronteras, así como la ciberseguridad de la mano de la compañía S21Sec. En el sector de la defensa, la compañía expondrá en su stand (pabellón 10, stand D06) el sistema de mando y control Prometeo, su familia de radios tácticas Synaps, los sistemas optrónicos Visor X-Traim, Sophie-Ultima, Counter battery Radar y el sistema de comunicaciones digital submarino Tuum-6.Thales dará a conocer también en la feria Virtual Map, una herramienta digital que permite la planificación de misiones colaborativas desde cualquier localización, y el sistema de vigilancia MINS para la detección e identificación basado en el procesamiento de imágenes que aplica un módulo de IA y tecnologías 5G para conexión de sensores.El día 18 de mayo, a las 11.00 h el VP de Desarrollo Internacional para Europa, Hervé Dammann, participará en la mesa redonda organizada por el Ministerio de Defensa en torno a Desafíos de las empresas de Defensa en el nuevo escenario local y global en el que se hablará, con toda seguridad, de los retos de la industria europea de la defensa, la irrupción de las nuevas tecnologías y del cambio de paradigma, entre otros temas. 

​Navantia lanzará en Feindef su célula de innovación Monodon

Por último, Patricia Sierra, Innovation Lead, hablará sobre el desarrollo del modelo de innovación abierta en Navantia y la relación con startups, en el panel que sobre el tema se celebrará el día 19, a las 12:00 horas, en el espacio Innova.

​Instalaza mostrará por primera vez en España su nuevo lanzacohetes CS70

La compañía Instalaza presentará por primera vez en España su nuevo lanzacohetes CS70 para fuerzas especiales durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que se celebrará entre el 17 y el 19 de mayo en Ifema.  El CS70 es un lanzacohetes compacto, ligero y potente de calibre 72 mm para infantería, con munición anticarro integrada en un tubo de lanzamiento desechable, que puede ser usado desde espacios cerrados muy pequeños, ideal para su uso por parte de fuerzas con alta movilidad, como los cuerpos de operaciones especiales. Se trata de un lanzacohetes más pequeño y ligero que la familia C90, con la que comparte sistema de disparo y otros equipos como el visor.

​Infodefensa.com prepara una amplia cobertura para la tercera edición de Feindef

Las noticias también se difundirán a través de nuestras redes sociales y de los boletines diarios para los suscriptores de Infodefensa. Plató de televisión Infodefensa.com no solo desplegará su equipo de periodistas por los dos pabellones de Ifema que acogerán la feria, los números 8 y 10, sino que, además, contará con un plató de televisión de 36 metros cuadrados donde cada día se darán cita los protagonistas para dar a conocer los últimos avances tecnológicos o debatir sobre puntos de interés para el sector. En este plató tendrán parada diaria algunas de las delegaciones más importantes para contarnos sus impresiones sobre el evento y los productos que les han resultado más interesantes. Mesa de emergencias El grupo editorial IDS, al que pertenece Infodefensa.com, organizará en Feindef una mesa sobre el Sistema Nacional de Protección Civil. La conferencia tendrá lugar el día 18 de mayo a las 15.00 horas en el pabellón 8.

Grupo Oesía presentará en Feindef sus novedades en criptografía cuántica, fotónica e IA

La multinacional tecnológica mostrará en esta edición de la feria, que tendrá lugar en Madrid (Ifema) entre el 17 y el 18 de mayo, sus avances en criptografía cuántica (QKD), fotónica, inteligencia artificial, o comunicaciones tácticas y satelitales de última generación. La empresa expondrá además sus soluciones para los principales programas nacionales e internacionales de defensa y seguridad de los próximos años, como Eurofighter, NGWS/FCAS, Eurodrone, Tigre MKIII, VAC, Spike LR2, Leopard 2E, F100, VCR 8x8 Dragón, BAM, entre otros.

GMV expondrá sus soluciones en las áreas de inteligencia, mando y control y navegación en Feindef

Desde la empresa destacan que en el sector de defensa y seguridad, "GMV es el primer proveedor de los sistemas de mando y control (C4I) del Ejército de Tierra español, es líder tanto en el entorno OTAN en soluciones ISR/CSD, como en aplicaciones avanzadas de navegación para sistemas de defensa, y cuenta con una destacada posición internacional en el desarrollo y despliegue de sistemas de vigilancia fronteriza, así como en la participación de proyectos europeos de defensa".

Vamos de feria

Hay que ampliar el espectro y que el ministerio de defensa aproveche, como pasa en Le Bourget, Euro Satory o Dsei, para invitar a secretarios de estado y ministros y delegaciones políticas de alto nivel para que vengan a conocer nuestra industria y de paso fortalecer los lazos políticos, tan importantes cuando se trata de la Defensa y de las exportaciones de material.

El webinar sobre las oportunidades de los programas de defensa europeos suma 230 inscritos

 El webinar tiene como objetivo aclarar, por ejemplo, el proceso de creación y el funcionamiento de los consorcios multinacionales que están formándose a nivel europeo para gestionar estos proyectos de defensa de la Unión Europea o el papel que juega la Agencia Europea de Defensa (EDA). El evento, moderado por el redactor de Infodefensa.com Ginés Soriano, será a las 10.00 horas y tendrá una duración de 60 minutos.

M. Rego (Feindef): "El espacio Innova reunirá a medio centenar de startups"

Infodefensa.com ha charlado con Miguel Rego, asesor de Innovación y Emprendimiento en Fundación Feindef, sobre este nuevo espacio y las oportunidades que tienen las startups españolas en el ámbito de la defensa.

IDS organiza una mesa con expertos en emergencias y protección civil en FEINDEF

Congreso Nacional de Emergencias La conferencia será un aperitivo de la segunda edición del Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias que tendrá lugar entre el 17 y el 18 de octubre en la sede del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) en Cheste (Valencia).

GDELS-SBS, Navantia y Tecnobit abordan en un webinar las oportunidades que ofrecen los programas europeos

 El webinar tiene como objetivo aclarar, por ejemplo, el proceso de creación y el funcionamiento de los consorcios multinacionales que están formándose a nivel europeo para gestionar estos proyectos de defensa de la Unión Europea o el papel que juega la Agencia Europea de Defensa (EDA).