Mecánicos del Cuartel General de la II División Motorizada capacitaron a seis efectivos de las escuelas de Infantería, Artillería e Ingenieros del Ejército de Chile en el mantenimiento de las camionetas doble cabina Nissan NP 300 Navara 4x4.Según las redes sociales de esta Unidad de Armas Combinadas, la capacitación contempló una fase teórica y práctica que permitió a los alumnos participantes adquirir los conocimientos técnicos para brindar un óptimo mantenimiento a los vehículos.El programa también incluyó una visita al Subcentro de Mantenimiento Industrial Buin de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), instalación que realiza el servicio de mantenimiento programado conservativo y mantenimiento recuperativo básico a vehículos de la línea Mowag Piraña en el Regimiento de Infantería N° 1 Buin.Tras el término del curso, el jefe de Estado Mayor subrogante de la II División Motorizada, coronel Raúl Ferreira, entregó al personal los diplomas que acreditan la aprobación de la capacitación, oportunidad en donde les indicó “la importancia de replicar lo aprendido para prolongar la utilidad de este nuevo material”.Además, el coronel Ferreira los felicitó “por el empeño que colocaron, la intención y el compromiso que ustedes tienen en querer conocer mejor los sistemas con que cuenta el Ejército para después poder entregar estos conocimientos en sus unidades”.Nissan NP300 Navara La Navara NP300, cuyas primeras unidades fueron incorporadas en 2021, tiene un uso operacional estratégico para el Ejército, ya que sus capacidades contribuyen a la gestión del riesgo que realiza el Estado para enfrentar catástrofes naturales o antrópicas.La incorporación de este material se enmarca en el proceso de renovación de la flota de vehículos livianos de campaña y permite a la institución modernizar la capacidad operativa de transporte de carga y personal como también la movilidad operativa de la Fuerza Terrestre.La camioneta dispone de un largo de 5.258 mm, un ancho total de 1.850 mm y una altura de 1.835 mm.