Navantia anuncia que ya es propietaria de la británica Harland & Wolff
TRADUCIR
EDICIÓN
España
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Navantia anuncia que ya es propietaria de la británica Harland & Wolff

La constructora naval española da un salto en su internacionalización con la compra del astillero británico que construyó el Titanic
|

La filial británica de la constructora naval pública española Navantia, conocida como Navantia UK, “ha completado este lunes la adquisición de las actividades de los astilleros Harland & Wolff (H&W) en sus cuatro centros de trabajo”, situados en Belfast (Irlanda del Norte), Appledore (Inglaterra) y las localidades de Methil y Arnish, en Escocia. El anuncio lo ha dado la propia empresa compradora tras meses de negociaciones después de que la firma de Reino Unido se declarase insolvente, a mediados del pasado septiembre.

La apertura de un proceso de administración concursal, como se denomina técnicamente esta grave circunstancia para la empresa británica, famosa por haber construido el buque Titanic hace más de un siglo, llevó a poner los ojos sobre Navantia para resolver la situación, con la que está implicada en la construcción de los futuros buques logísticos británicos del programa FSS.

Finalmente, la operación se ha completado y, con ella, “Navantia asegura el cumplimiento del programa de construcción naval FSS para el Ministerio de Defensa británico y se dota de capacidades industriales en Reino Unido, dando un salto en su internacionalización”, de acuerdo con la información facilitada por la compañía española.

Navantia UK será de este modo la encargada de gestionar los cuatro centros de H&W, a los que prevé aportar “la amplia experiencia del grupo en construcción naval, fabricación y gestión de programas complejos, modernizando y adaptando sus capacidades a las necesidades actuales de los sectores naval y de energías verdes del Reino Unido”.

Un millar de trabajadores en el país

En palabras del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, “esta operación marca un hito significativo para Navantia”. Además, añade, “demuestra nuestro compromiso con el programa FSS y la apuesta de Navantia UK por colaborar con la industria de Reino Unido para fortalecer las capacidades locales”.

Ahora, Navantia UK pasa a contar con una plantilla de un millar de trabajadores y suma “la trayectoria y las instalaciones de Harland & Wolff y la experiencia global de Navantia”, continúa, en lo que califica de “un activo estratégico para nuestra compañía y una plataforma de crecimiento”.

Asesoramiento de firmas independientes

Durante el proceso de adquisición que ahora se ha completado, tras la obtención de las necesarias actualizaciones regulatorias, Navantia ha contado con el asesoramiento de las firmas independientes Alantra, Clifford Chance, TLT y KPMG, entre otras, “para garantizar que la operación se concluyera con arreglo a criterios empresariales de mercado”. Estas firmas han asistido a Navantia en las negociaciones y han elaborado documentos necesarios para la transacción.

Navantia encabeza el consorcio empresarial Team Resolute, completado por H&W y la también británica BMT, que en 2022 obtuvo el contrato para el suministro de los tres buques del programa FSS, de 216 metros de eslora cada uno, por 1.600 millones de libras, lo que al cambio equivale a más de 1.940 millones de euros . Ese precio se va a incrementar hasta los 1.900 millones de libras (por encima de 2.300 millones de euros), si como recogieron distintos medios internacionales Reino Unido ha aceptado la condición que puso sobre la mesa Navantia para hacerse con los cuatro astilleros de la empresa británica y sacarla de su negro destino.

300 millones más por los FSS

De este modo, los 70 millones de libras (unos 85 millones de euros) que la empresa española va a pagar por H&W (según las informaciones que hace unas semanas reveló Forbes, entre otros) tienen como contrapartida esos 300 millones de libras más (364 millones de euros al cambio actual) por los tres buques comprometidos, tal y como trascendió el mes pasado. Curiosamente, se trata de 100 millones de libras por encima de los 200 millones adicionales que la propia H&W quería pedir prestado para no caer en la insolvencia a la que finalmente se ha visto abocada. Pero no lo logró por no obtener el aval del Gobierno de Reino Unido.

Está previsto que los buques del FSS comiencen a construirse este mismo año, y que acabarán de entregarse en 2032.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto