FAME rechaza acusaciones de plagio de Unified Weapons Systems por el diseño de los fusiles ARAD para Ejército y Policía Nacional del Perú
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Análisis Infodefensa >
Litigio

FAME rechaza acusaciones de plagio de Unified Weapons Systems por el diseño de los fusiles ARAD para Ejército y Policía Nacional del Perú

La empresa estadounidense UWS ha presentado un reclamo ante la estatal peruana Indecopi y una demanda ante el Poder Judicial del Perú
FusilARAD IWI
Fusil de asalto ARAD. Firma: Israel Weapon Industries
|

El arsenal de municiones y armamento del Ejército del Perú, FAME S.A.C., ha rechazado de manera categórica la acusación de plagio que el gerente general de Unified Weapons Systems, Michael Bingham,  realizó en un programa de la televisión en referencia al diseño del fusil de asalto ARAD, que la empresa peruana ensambla y comercializa en asociación con el fabricante original Israel Weapon Industries (IWI).

En el dominical Cuarto Poder, el director ejecutivo de la compañía estadounidense Unified Weapon Systems (UWS) ha anunciado la presentación de dos reclamos ante la estatal peruana Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) y una demanda ante el Poder Judicial del Perú en los que solicita, primero, que se reconozcan supuestos derechos de propiedad intelectual; y segundo, que se embarguen los lotes de fusiles ARAD-7 que FAME ha entregado al Ejército del Perú. FAME también ha vendido fusiles ARAD-5 a la Policía Nacional del Perú.

Sin embargo, la acusación de plagio en contra de FAME no sería pertinente, puesto que es ensamblador y comercializador de un arma original de IWI, y considerando que las partes (FAME y UWS) no tienen contrato vigente. Además, la situación debería evaluarse como comercialización de armas, cuyo diseño probablemente no esté debidamente inscrito ante Indecopi como diseño propietario. En cualquier caso no le corresponde a FAME al no ser la entidad diseñadora.

En cuanto al diseño original de los fusiles ARAD, corresponde en todo caso al fabricante israelí pronunciarse al respecto. En ese sentido, el gerente general de FAME, Jorge Zapata Vargas, ha informado el 14 de abril a la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento del Perú que la empresa IWI  ha emitido un comunicado a la opinión pública en la que ratifica como suya la propiedad intelectual, incluyendo patentes y proceso de fabricación, de los fusiles ARAD y solicita rectificación al medio de comunicación que emitió el reportaje.

También presente en la sesión de la Comisión de Defensa, el general Oswaldo Martín Calle Talledo, jefe del Estado Mayor General del Ejército del Perú y presidente del Directorio de FAME, afirmó que FAME no llegó a recibir ninguna parte o componente de los fusiles de UWS mientras estuvo vigente el acuerdo con la empresa. Aquello que fue instalado por UWS en talleres de FAME fue lacrado el día en que se disolvió el contrato.

En la base de datos de Indecopi se pueden apreciar varios registros en beneficio de UWS, un expediente sobre el registro de marca; es decir, denominación y logotipo (Expediente 662873-2016) y sendos registros de fusiles de asalto, uno para el fusil Unified Combat Rifle (Certificado N° P00240874, otorgado el 31 de agosto de 2016, con vencimiento en misma fecha del 2026) y otro para el fusil Unified Patrol Rifle (Certificado N° P00240875, misma fechas de inscripción y vencimiento que el anterior). 

Según Indecopi, los registros de los fusiles son denominativos; o sea, sobre el nombre y/o denominación del producto. En los certificados se hace mención además a una denominación Patented Technologies Unified for Battle (Tecnologías Patentadas Unificadas para Batalla) sin título valor adjunto, más una frase declarativa que se buscaba registrar como parte de la marca a solicitud de parte. En la base de datos online de Indecopi no se hace mención sobre registros de los mecanismos y diseño del fusil.

UWS RegistrosOnlineIndecopi 14abr2025 Indecopi
Registros de UWS en la base de datos online de Indecopi. Firma: Indecopi

Por otro lado, sin embargo, el abogado Faustino Quispe Montero, en un artículo para el portal sobre derecho IUS Latin, sostiene que UWS tiene inscrito su fusil de 5,56x45 mm ante Indecopi mediante el certificado con Título N° 4927, y también un Módulo de Trabajo para ensamblaje de fusiles de 5,56x45 mm mediante el certificado con Título N° 4924. Quispe afirma que UWS tiene inscrito en Indecopi el diseño industrial tridimensional de sus fusiles. Y en efecto, son sus fusiles, de ninguna otra compañía, lo que tienen que probar es que el ARAD es una copia sin licencia de sus fusiles UCR y UPR, y en cuanto al diseño, licencias y patentes de los fusiles ARAD es tema para IWI, no FAME, la cual debe solicitar explicaciones al fabricante original.

El fusil M4/M16

El diseño del fusil M4/M16, que vendría a ser la base de los fusiles de UWS, tiene varias décadas en el mercado y ambos se basan en el veterano AR10, diseñado a mediados de la década de los años '50 por el estadounidense Eugene Stoner, que tabajaba para ArmaLite, una división de Fairchild Engine & Airplane (la denominación AR en los fusiles significa Armalite Rifle). 

Del fusil AR10 se deriva el AR15, siendo el segundo la base del M16, y el M4, en sencillo, es una variante más ligera y confiable del M16. Al no tener capacidad para producir en masa, ArmaLite le vendió los derechos del AR15 a la compañía estadounidense Colt. En 1967, Colt le cedió el Technical Data Package del M16 al Ejército de Estados Unidos y a mediados de los '90 hubo diferencias entre Colt y el Departamento de Defensa de EEUU sobre los derechos del M16/M4 que se solucionaron en diciembre de 1997, asegurándose Colt como la única fuente de estos fusiles hasta aproximadamente mediados de 2009. 

En adelante, se le debería pagar un 5 % de royalties a Colt por la producción de los fusiles M4, que se estaban estandarizando en el Ejército de EEUU. Sin embargo, desde entonces, las adjudicaciones del Departamento de Defensa para la manufactura de los fusiles M4/M4A1 no han estado exentas de controversias legales, incluyendo a compañías como Remington y FN Herstal.

De hecho, Ecuador está tramitando una compra de fusiles M4A1 mediante el programa Ventas Militares al Extranjero (FMS, Foreign Military Sales), y la agencia DSCA (Defense Security Cooperation) señala en su comunicado del 1 de abril de 2025 que aún no se ha determinado al contratista (empresa fabricante) para la producción de los fusiles M4A1 que serán entregados a las Fuerzas Armadas de Ecuador si se concreta la transacción.

Cabe indicar que las ventas de fusiles M4A1 requieren de la aprobación del Departamento de Estado de Estados Unidos y del Congreso de Estados Unidos.

A inicios de 2016, UWS y FAME firmaron un acuerdo de asociación estratégica para el ensamblaje local de sus fusiles Unified Patrol Rifle (UPR, de 5,56x45 mm) y Unified Combate Rifle (UCR, de 7,62x51 mm), bajo la supervisión del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Tras la publicación del reportaje con las acusaciones de supuesto plagio, FAME emitió un comunicado en el que resalta que los fusiles ARAD-5 y ARAD-7 son ensamblados bajo licencias de IWI. Además, agrega que no ha diseñado parte alguna de los fusiles ARAD y que canceló el acuerdo de asociación estratégica con Unified Weapon Systems (UWS) el 2 de marzo de 2020 "debido al reiterado incumplimiento de sus compromisos, y en defensa de los intereses de la empresa y del Estado peruano".

Versión de Indecopi

Ante la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento, en la sesión del 14 de abril de 2025, el ingeniero Manuel Castro, director de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi, reveló que UWS presentó el 17 de marzo una acción por infracción ante Indecopi y que actualmente se encuentra en trámite. 

En el pedido de UWS se solicita medidas cautelares y una visita de inspección a FAME. Indecopi ha denegado las medidas cautelares pero esa decisión ha sido apelada a la segunda instancia del mismo Indecopi, la sala especializada en propiedad intelectual. Como parte del proceso en trámite, la visita de inspección fue realizada por la Dirección de Fiscalización de Indecopi el 11 de marzo. 
 

UWS FAME EnsamblajeFusilesAsalto 2016 UnifiedWeaponSystems
Material promocional de la asociación en 2016 de UWS y FAME para el ensamblaje local de fusiles. Se puede apreciar la frase "Patented Technolgies Unified for Battle (TM)" como parte registrada de la marca, para fines comerciales. Firma: Unified Weapons Systems



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto