Panamá y EEUU suscriben un acuerdo de seguridad a cambio de paso libre por el Canal
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

Panamá y EEUU suscriben un acuerdo de seguridad a cambio de paso libre por el Canal

Tras un breve informe de Hegseth, el presidente Donald Trump confirmó este jueves el envío de tropas a Panamá para comenzar con lo pactado
|

El Ministerio de Asuntos del Canal de Panamá y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, firmaron una declaración conjunta en materia de seguridad que respeta la soberanía panameña sobre la vía, así como la búsqueda de un mecanismo que permita compensar los servicios de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares. 

La administración del Canal de Panamá indicó que, en la declaración conjunta en materia de seguridad suscrita con el jefe del Pentágono, “se reitera el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige su operación, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal”.

“En la declaración, además, se indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de coste neutral. Este mecanismo será evaluado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de nuestro país”, señaló información oficial de la Autoridad del Canal.

Además, se destaca la cooperación existente con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en áreas como ingeniería, seguridad y ciberseguridad, lo cual también formará parte del análisis para definir el mecanismo de compensación. La declaración constituye un primer paso para establecer este modelo, que será desarrollado en futuras etapas.

Tras un breve informe de Hegseth, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves el envío de tropas a Panamá para comenzar a hacer efectivo el acuerdo suscrito esta semana.

El mandatario estadounidense denunció una presunta influencia china en el canal dada la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos ubicados en torno a la vía, y se quejó de que los buques militares de su país deban pagar peaje pese a que Estados Unidos contribuye a su defensa y seguridad.

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto