La Fuerza de Defensa de Guyana informó que realizará ejercicios navales conjuntos con la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales y dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guyana. El anuncio se hizo público durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al país sudamericano.
El comunicado indica que los ejercicios, que incluyen la participación del buque patrullero Shahoud de la Fuerza de Defensa y el crucero USS Normandy de la US Navy, tienen como objetivo "fortalecer los protocolos de comunicación, la interoperabilidad y las maniobras coordinadas, brindando a ambas fuerzas armadas valiosas oportunidades para perfeccionar su preparación operativa e intercambiar las mejores prácticas".
El documento señala además que estos “ejercicios se alinean con el compromiso de la Fuerza de Defensa de salvaguardar la soberanía marítima de Guyana y fortalecer la seguridad regional mediante el entrenamiento colaborativo”. Y añade: “Esta colaboración también refleja la sólida y creciente relación militar entre Guyana y Estados Unidos”.
Si bien en el comunicado no se precisan las coordenadas de las aéreas en que se realizará el ejercicio, es previsible que, en lo que respecta a la Zona Económica Exclusiva, incluya espacios que Guyana considera como suyos y que Venezuela declara “pendiente de delimitación”. Precisamente, en esa aérea marítima se produjo, el pasado 1 de marzo, un serio incidente entre los dos países cuando el patrullero oceánico Guaiquerí (PO-11) de la Armada venezolana se acercó a un buque de producción de un bloque petrolero en alta mar administrado por Exxon Mobil. Esto originó una seria protesta diplomática por parte de Guyana.
Buques participantes
Por el lado de la Armada de Estados Unidos participará en el ejercicio naval el buque USS Normandy (CG-60), un crucero misilístico de la clase Ticonderoga construido por Bath Iron Works y comisionado el 9 de diciembre de 1989. Desplaza 9.800 toneladas y mide 173 metros de eslora, 16,8 metros de manga y su calado es de 10,2 metros.
El armamento es variado, dispone de dos cañones Mark 45 Mod 4 de 127 mm como piezas principales, así como de otros sistemas de armas, como antiaéreas Phalanx CIWS Block 1B, torpedos Mk. 32 de 324 mm; misiles de distintos tipos, incluyendo RGM-84 Harpoon y BGM-109 Tomahawk. Tiene un hangar en la sección de popa con capacidad para alojar dos helicópteros Sikorsky MH-60R Seahawk LAMPS Mk III. La dotación la conforman 30 oficiales y 300 efectivos de menor rango.
Por su parte, Guyana desplegará al patrullero GDFS Shahoud (1039), un buque del tipo 115 Defiant construido por el estadounidense Metal Shark, mide 35 metros de eslora y 8,4 metros de manga, incorporado a la flota el 11 de junio de 2024.