La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU visitará la cárcel contra el terrorismo en El Salvador
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >
Deportaciones

La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU visitará la cárcel contra el terrorismo en El Salvador

El arribo de la funcionaria se produce 10 días después de la llegada de 238 venezolanos y 23 salvadoreños deportados desde EEUU
Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. Kristi Noem visitará El Salvador
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Firma: Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos
|

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunirá con el presidente de El Salvado, Nayib Bukele, y visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en San Vicente, donde 238 venezolanos, presuntos miembros de la banda delincuencial Tren de Aragua, fueron recluidos el pasado 16 de marzo.

Según la información, Noem visitará el Cecot acompañada del ministro de Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro. La subsecretaria adjunta de Asuntos Públicos de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo en conferencia:  “El presidente Trump y la secretaria Noem tienen un mensaje claro para los extranjeros criminales que están considerando ingresar ilegalmente a Estados Unidos: ni siquiera lo piensen. Si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te cazaremos y te encerraremos”.

La visita se produce 10 días después de la llegada de 238 venezolanos y 23 salvadoreños deportados a El Salvador y recluidos en el Cecot. Bukele publicó las imágenes de la reclusión de los deportados con las manos en sus cabezas, mientras las autoridades salvadoreñas fuertemente armadas los rodeaban y los transportaban a las instalaciones uno por uno.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo salvadoreño han identificado a los venezolanos como miembros de la banda criminal Tren de Aragua y a los 23 salvadoreños como miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13). De los 238, un total de 101 venezolanos fueron deportados bajo la ley migratoria Título 8, según la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca.

La deportación de los venezolanos ha generado una polémica legal en Estados Unidos y cuestionamientos de parte del régimen de Nicolás Maduro contra Trump y Bukele.

En una publicación del 16 de marzo en Truth Social, el presidente Donald Trump escribió que Estados Unidos "no olvidará" la asociación de Bukele, y agradeció al presidente salvadoreño por su "comprensión de esta horrible situación, que se permitió que le sucediera a los Estados Unidos debido a un liderazgo demócrata incompetente".

La visita a El Salvador será la primera escala de una gira internacional de Noem, que también visitará el próximo jueves Colombia, para reunirse con el presidente Gustavo Petro y el grupo especializado de la Policía Nacional Colombiana (CNP) destinado a contrarrestar el crimen organizado. La funcionaria concluirá su viaje en México el próximo 28 de marzo, donde se reunirá con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto