El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), ha adjudicado a la empresa Sener Aeroespacial y Defensa la modernización del sistema de captación terrestre (Scater) de comunicaciones de inteligencia (Comint). El contrato tiene un presupuesto de 59 millones de euros.
La compañía trabajará en la actualización del sistema hasta finales de 2027, según el anuncio de adjudicación al que ha tenido acceso Infodefensa.com. El contrato ha sido gestionado mediante procedimiento negociado sin publicidad por la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material, por lo tanto, apenas hay información sobre el alcance de la modernización y las tareas a realizar.
Este procedimiento es frecuente en contratos asociados a las capacidades de inteligencia con información sensible que afecta a la seguridad nacional.
La resolución publicada en la Plataforma de Contratación señala que Sener Aeroespacial y Defensa es “la única empresa capacitada técnicamente para el desarrollo del proyecto desde el punto de vista técnico y se han negociado, mejoras de interés para la administración”.
El Gobierno autorizó este contrato en julio de este año en el Consejo de Ministros. El objetivo del mismo, apuntó entonces, es actualizar los sistemas existentes lo que permitirá alargar la vida de los mismos, manteniendo la operatividad y mejorando sus prestaciones.
Programa Santiago
El sistema de captación terrestre Comint forma parte del programa de inteligencia Santiago integrado por varias plataformas y subsistemas (aéreos, terrestres y navales) equipados con sensores que actúan de forma interconectada en la banda radar, comunicación u optrónica, operados por los Ejércitos y bajo la dirección del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas).
El objeto principal del programa, clasificado como secreto por Defensa, es la captación de emisiones electromagnéticas y de imágenes en las zonas definidas como de interés estratégico para la seguridad nacional.