Además de ejércitos observadores como Belice y Surinam, observadores especiales como España y Panamá, y organizaciones militares observadoras como la Junta Americana de Defensa y la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas.La CEA contempla un conjunto de reuniones enmarcadas en un ciclo de dos años y tiene una Secretaría Ejecutiva Permanente (Sepcea) cuya finalidad es velar por el fiel cumplimiento del reglamento de la CEA y de los acuerdos firmados por los comandantes en el ciclo anterior a fin de estrechar lazos de cooperación entre las instituciones militares.Brasil es el responsable de la presidencia pro témpore en el bienio 2022-2023 y el tema central es la contribución de la CEA en el proceso de transformación y preparación del Ejército del Futuro para la ampliación de la cooperación e integración en el enfrentamiento de los desafíos y amenazas que pueden afectar la seguridad y estabilidad del continente americano.En el XXXV Ciclo de la CEA se efectuarán conferencias especializadas, seminarios, debates académicos de alto nivel así como ejercicios especializados que permitirán el intercambio de ideas y experiencias, contribuyendo a la cooperación e integración entre los ejércitos que comparten retos similares tanto en aspectos de defensa y seguridad.