EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Universidad Ejército Fuerza Aérea

El Ejército y la Fuerza Aérea de México gradúan a 2.617 nuevos militares

Firma Sedena El Sistema Educativo Militar está integrado por mujeres y hombres que se preparan en diversas ramas de la ciencia y el arte militar, la salud, ingeniería, aeronáutica, así como en materia de seguridad pública, y se suman al esfuerzo cotidiano que realizan el Ejército y Fuerza Aérea y Guardia Nacional para el cumplimiento de sus misiones en todo el territorio nacional El general de División Piloto Aviador de Estado Mayor Miguel Eduardo Hernández Velázquez, rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea al hacer uso de la palabra enfatizó que en el ciclo escolar que concluye se han graduado 2.617 militares (495 mujeres y 1.672 hombres) y en el presente año han ingresado 2.957 jóvenes (718 mujeres y 2.239 hombres) a los 14 planteles de Formación de Oficiales y Clases.

México reconoce a los mejores cadetes que egresan de su educación militar

En el ciclo escolar 2022-2023, concluyeron sus estudios 18,813 efectivos, mujeres y hombres preparados en arte militar, medicina, ingeniería, aeronáutica, así como, en materia de seguridad pública

México celebra el simposio Académico Internacional en el Heroico Colegio Militar

Foto: Sedena El simposio se efectuaba en los siguientes tres días y su objetivo es fortalecer el enlace y la colaboración con otras instituciones educativas extranjeras, difundiendo  la calidad de la educación militar de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea en el contexto internacional; también se profundiza en el estudio de las  características que debe desarrollar un líder como militar y estratega en el proceso de su formación profesional, para tener como resultado perfeccionar la profesionalización de los discentes militares con valores éticos y axiológicos que fortalezcan una cultura de liderazgo militar global. Imágenes de simposio.