Pertenecía al Bandera de Operaciones Especiales Maderal Oleaga XIX de la Legión, del Mando de Operaciones Especiales (MOE), con base en Alicante.
El vehículo contará con preinstalación de equipos de comunicaciones para los siguientes equipos: una configuración vehicular UHF de 20w (con altavoz) basada en el radioteléfono PRC-117G; radioteléfono AN/PRC-125A en versión vehicular con altavoz y soporte para tablet BMS, con toma de 12 V. En el caso del modelo para la Guardia Civil dispondrá de la correspondiente preinstalacion de la radio-teléfono policial. También incorporará una antena, cuya instalación no deberá alterar la apariencia del vehículo en su versión comercial.
Este fusil está en servicio en el Ejército de Tierra, en el Ejército del Aire (Ezapac) y también en la Armada, en la Infantería de Marina, en concreto.
El Ejército comprará tres tipos de binoculares: visión nocturna FOM 2100 (16mm+fósforo blanco), visión nocturna FOM 2100 (16 mm) y visión nocturna FOM 2100 (fósforo blanco).
El Ejército de Tierra español aportará el próximo año una unidad de operaciones especiales a la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN. La certificación nacional de esta unidad se produjo en la última edición del ejercicio Empecinado, organizado por el Mando de Operaciones Especiales (MOE) durante la primera quincena de junio.
Los perros, acompañados por su guía, un cabo del MOE, participaron en tareas de formación de las Fuerzas Armadas locales en el Centro de Adiestramiento y Seguridad del Ejército Iraquí, según detalla la publicación Digital Tierra. También hicieron labores de acompañamiento y protección, encuadrados en uno de los equipos operativos responsable de asesorar y prestar apoyo a las fuerzas de seguridad del país."Panzer, a sus seis años, está educado y capacitado para intervenir en cualquier misión de Operaciones Especiales y destaca por su entereza física.
La plataforma cuenta con una serie de implementos y equipos pensados para facilitar la misión a estas unidades; cabestrante, enganches para el aerotransporte, afustes en la parte superior y en el espejo del copiloto para ametralladoras ligeras y una novedosa estructura reforzada sobre la que se instala la lona que hace las veces de techo.
Aunque por el momento el CS70 es de un solo uso, la compañía afirma que está abierta a hacer una versión reutilizable a petición de cliente.Unidades con una alta movilidadEl CS70 está pensando para combate urbano y unidades precisamente como el MOE con una alta movilidad y otras como la Infantería de Marina o fuerzas aerotransportadas en las que la potencia de fuego necesaria no es tan grande, pero necesitan de un arma ligera y compacta con una cierta potencia y muy eficaz.Durante la visita, el personal del MOE además efectuó disparos reales con CS90 y munición contra carro desde una pequeña caseta situada en el campo de pruebas de las instalaciones y con el C90 reutilizable con munición de entrenamiento inerte. Disparo CS90 AT. Foto: Instalaza
En esos momentos de preparación, la tranquilidad del perro y la ayuda del subteniente Canalejo, de la Brigada Almogávares, junto a su forjada experiencia, transmiten la serenidad necesaria, señala Tierra, para que todo se desarrolle según lo previsto.
El Ejército de Tierra ha abierto una licitación para la compra de vehículos ligeros de transporte de alta movilidad.
Ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV, donde encontrarán un resumen de la actualidad del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos la semana con la petición de material militar por parte de Ucrania a España.
Los criterios a tener en cuenta en la adjudicación serán: la garantía (15 puntos), el precio (80 puntos) y el valor técnico (hasta cinco puntos).Características de los vehículosEl vehículo dispondrá de puntos de enganche rápido, delante y detrás, puntos de amarre necesarios para su aerotransporte en aviones como el A400M, llevará soportes de armamento para al menos cuatro fusiles HK-G36 y deberá tener una firma radárica, acústica y térmica reducida.
El contrato contempla la entrega de las ametralladoras y accesorios antes del 30 de noviembre de este año, según el anuncio de adjudicación al que ha tenido acceso Infodefensa.com.
En una pantalla, el conductor puede ver todos los parámetros del vehículo y además la imagen de la cámara térmica y los fallos del motor, que pueden borrarse para salir rápidamente de zona de operaciones en caso de emergencia. La plataforma está preparada para transportar entre cuatro o cinco militares.
Seguidamente les damos información sobre el dron ruso Orlan-10, utilizado en el conflicto. Reporteros de Infodefensa se trasladan hasta las instalaciones de Airbus en el aeropuerto de San Pablo (Sevilla), donde la compañía ensaya las tecnologías que incorporarán sus aviones en el futuro. En cuanto a noticias en empresas, la industria española de Defensa acude al World Defence Show, celebrado en Arabia Saudí, para mostrar sus últimas soluciones.
Los fusiles G-28 de 7,62 mm para tiradores selector de los equipos operativos permiten el fuego de precisión más allá del alcance de los fusiles de asalto de 5,56 mm, mientras que los subfusiles MP-7 de 4,6 mm están destinados a operaciones de bajo perfil, para combate en zonas confinadas o como arma de defensa próxima para los conductores y tiradores de los Vehículos Medios de Operaciones Especiales (VMOE) y Vehículos Ligeros de Operaciones Especiales (VLOE).
Mejoras en las cámaras "El nuevo sistema es una evolución del anterior y presenta importantes mejoras de las cargas de pago (elementos del RPAS que no son necesarios para volar pero que se transportan para el cumplimiento de la misión encomendada), especialmente en la cámara visual y en la térmica, con una resolución y campo de visión mejorados con respecto al BH2", especifica el Ejército.
El simulador está compuesto básicamente de un puesto para el instructor, que genera y lanza los ejercicios, y de una consola de operación, idéntica a la del RPAS, con la que el alumno opera la aeronave.
“Así, comenzó un largo proceso de contacto con empresas especializadas, llegando incluso a construirse una casa de tiro en madera a escala real para comprobar si las dimensiones de los pasillos y las habitaciones eran las más adecuadas para la instrucción del personal”, explica el Ejército en el último número del boletín digital Tierra.
El Ejército señala que estos VLOE, dotados con un completo equipamiento de serie y numerosos accesorios adicionales para adaptarlo a cualquier tipo de escenario y/o situación táctico, vienen a formar parte de la importante innovación de materiales que está efectuando el MOE especialmente en el área de los vehículos específicos.El Ejército también subraya que es un vehículo diseñado ad-hoc para "las múltiples y variadas misiones" que realizar el MOE, "destacando su gran movilidad táctica, su amplia autonomía y versatilidad, además de su capacidad de ser transportado en diferentes medios aéreos, tanto en carga externa como interna".