El Ministerio de Defensa Nacional de Chile avanzó en el año 2023 en un anteproyecto de ley dirigido a generar una nueva institucionalidad, de carácter civil, con el propósito de modernizar el sistema de compras de las Fuerzas Armadas, las compras conjuntas y la coordinación institucional vinculada a adquisiciones y financiamiento militar.La medida, una disposición legal de la Ley N° 21.174 de financiamiento de las capacidades estratégicas, es un compromiso del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric y se orienta a mejorar los niveles de control y transparencia en el uso de los recursos públicos en el sector defensa, resguardando el secreto o reserva cuando corresponda, conforme a la seguridad de la nación.Según la Cuenta Pública 2024 de la cartera, la Agencia Civil permitirá regular el sistema de compras militares realizadas con cargo al Fondo Plurianual para las Capacidades Estratégicas de la Defensa y al Fondo de Contingencia Estratégico que componen el mecanismo de financiamiento de inversión en material bélico e infraestructura asociada, y de sus gastos de sostenimiento.En este contexto y en coordinación con la Dirección de Presupuestos (Dipres), el trabajo durante 2023 se centró en la elaboración y revisión de un reglamento financiero y otro de adquisiciones.