Y destacó que esta coyuntura se traduce en una gran posibilidad para que España se afiance como socio en materia de Defensa.Las declaraciones de Velasco en el foro Gestión de marcas ante entornos complejos geopolíticos y económicos, organizado por MSH Global en el Círculo de Bellas Artes en Madrid no cayeron de la mejor forma en las altas esferas del país andino.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado ha obligado al Gobierno español a buscar fórmulas para continuar con el plan de alcanzar el 2% del PIB en Defensa a finales de esta década. El Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas para Defensa por más de 2.000 millones de euros en total.Navantia ha presentado a la industria polaca el programa del submarino S-80 y su propuesta de transferencia tecnológica.
NightVision Lasers Spain (NVLS), empresa española dedicada a los equipos de visión nocturna de campo ampliado (WFOV) para operativos militares y de seguridad, exhibe las últimas novedades de su cartera de productos en Fidae 2024.
La Oficina de Seguridad, Defensa y Aeroespacio de Llorente y Cuenca (LLYC) ha elaborado un informe, Las iniciativas europeas en materia de Seguridad y Defensa: una gran oportunidad para la industria española, en el que se determina que la industria de defensa española es la cuarta en la UE, por detrás de Francia, Alemania e Italia.
La Oficina de Seguridad, Defensa y Aeroespacio de Llorente y Cuenca (LLYC) ha elaborado un informe, que se publicará hoy con el título Las iniciativas europeas en materia de Seguridad y Defensa: una gran oportunidad para la industria española, en el que los autores: el jefe de relaciones públicas de LLYC, Pablo García-Berdoy; la directora de asuntos europeos de LLYC, Paloma Baena; y el consultor independiente Carlos Martí, repasan las principales iniciativas de la UE en el sector, las ventajas y retos asociados al mercado europeo, la situación concreta de la industria española y posteriormente elaboran una guía de recomendaciones para las empresas que se acercan por primera vez al sector.
En términos de aportación al PIB, el sector supera los 17.000 millones de euros, un 1,4% del total y es uno de los sectores generadores de empleo cualificado de mayor calidad de España y con mayor dispersión, considerándose por ello como un sector vertebrador de país.La presencia internacional La jornada fue presidida por la ministra de Defensa, Margarita Robles, que aprovechó para defender, en relación a la polémica de la OTAN y acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que la industria española esté presente en los proyectos internacionales.
Un informe realizado con la colaboración de Aesmide, que repasa las principales tendencias tecnológicas, las iniciativas europeas y el apoyo empresarial de las empresas de la asociación. El prólogo ha sido elaborado por el teniente general José María Millán, director del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC), que pone en valor las capacidades de la industria española de Defensa. El informe dispone de una versión en inglés y otra en castellano.
Ya está disponible el resumen semanal que Infodefensa TV publica en Youtube con las noticias más importantes del sector Defensa y Seguridad de esta semana. Comenzamos con la necesidad de buques de transporte logístico del Ejército de Tierra y la Armada.
Este desarrollo ya es conocido por el Ministerio de Defensa y la Armada que han hecho pruebas con él en el marco del programa Rapaz. Por su parte, el Vendaval es un vehículo no tripulado de superficie pensado, entre otras operaciones, salvamento marítimo y protección portuaria y ambiental.
Por parte española, acudieron al evento más de una veintena de compañías, la mayoría de ellas coordinadas por Tedae y con espacio en el pabellón español. Les dejamos en este vídeo un resumen en el que podrán observar el día a día de la feria, muchos de los sistemas que allí se exhibieron y parte del recorrido de la delegación española que visitó el salón el martes 14, el Día de España.
Continuamos con reportajes realizados a diversas empresas entre las que se encuenran Navantia, Urovesa, Tecnobit y Santa Bárbara Sistemas.Para finalizar les dejamos un vídeo sobre la presentación del Perfiles de IDS, un monográfico sobre el nuevo Sistema de Logística Predictiva del Ejército (Silpre).