La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile dispondrá de tres helicópteros de rescate costero Airbus H125 para proteger a los bañistas durante la temporada de playas 2021-2022.En la inauguración de la temporada de playas, efectuada en el quinto sector de Reñaca, se desplegó uno de las tres aeronaves de ese modelo que posee actualmente la Aviación Naval para demostrar sus capacidades de salvataje de personas en riesgo de inmersión.La institución dispondrá también de medios humanos y materiales para proteger la vida de quienes vacacionen en las playas, ríos y lagos del país, y reiteró el llamado al autocuidado y el respeto a las indicaciones de seguridad.Según el gobernador marítimo de Valparaíso, capitán de navío LT Nelson Saavedra, en la pasada temporada se registraron 157 rescates, en los cuales se tuvo que lamentar el fallecimiento de 23 personas.
El helicóptero Airbus H125 Naval 23 de la Armada de Chile aterrizó la tarde del jueves 25 de noviembre en el aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago tras realizar una escala técnica en la ciudad argentina de Mendoza y cruzar la cordillera de Los Andes.La aeronave, que fue ensamblada en las instalaciones que posee Helibras, filial de Airbus Helicopter, en la ciudad de Itajubá en Minas Gerais, Brasil, arribó a Chile utilizando el registro PS-GTV y el viaje entre Mendoza y Santiago, de acuerdo a la aplicación de vuelos en tiempo real Flightradar24, tuvo una duración de una hora con 40 minutos.El helicóptero es el tercero de los cinco H125 adquiridos por la institución al constructor aeronáutico Airbus como parte del proyecto Gaviota 1 de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) que tiene por finalidad reemplazar a la flota de helicópteros Bell 206 Jet Ranger III (UH-57B) en servicio desde la década de 1970.A la fecha están operando en el Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval las aeronaves Naval 21 y Naval 22, unidades que arribaron en diciembre del 2020 y septiembre del 2021, respectivamente.
La aeronave de Airbus Helicopters posee una cabina ergonómica con capacidad para dos pilotos y cuatro pasajeros que miran hacia adelante lo que facilita la instrucción de los alumnos que pueden observar los procedimientos de vuelo, sistemas de asiento anti crash, puertas corredizas, piso plano para fácil acceso y tres bodegas para una capacidad total de 300 kilos.El H125 posee una gran utilidad para actuar en situaciones de catástrofes gracias a su piso plano de gran resistencia, ágil montaje y desmontaje que permite el transporte de una camilla.