El Batallón de Infantería de Marina (BIM) N°21 Miller de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile exhibió en la Gran Parada Militar 2023 del Ejército de Chile su mortero de 60 mm de Hirtenberger Defence Systems.En la tradicional ceremonia militar, que se realizó el martes 19 de septiembre en la elipse del Parque O´Higgins de Santiago y que fue encabezada por el presidente Gabriel Boric, participaron 216 Soldados del Mar al mando del comandante del BIM N°21 Miller, capitán de fragata IM Fernando Zavala.La compra de 16 unidades del mortero de 60 mm de Hirtenberger Defence Systems, como publicó Infodefensa.com, fue dado a conocer en el Informe de Transferencias Internacionales de Armas Convencionales entregado en 2014 por el Gobierno de Chile a la Organización de Estados Americanos (OEA).Este sistema fue optimizado por el fabricante de Austria para un manejo rápido y sencillo que combina las ventajas de cada componente del mortero, facilitando el proceso de manejo y apuntamiento durante su empleo y una operación sin problemas en todo tipo de terreno, contando además con una amplia gama de municiones.Componentes del morteroEl mortero de Hirtenberger Defence Systems dispone de un bípode que integra la abrazadera del cañón, los engranajes sellados y los amortiguadores que atenúan el retroceso de los disparos del arma en diferentes tipos de terreno y condiciones climáticas.El cañón forjado, disponible en longitudes de 640, 895 y 1.000 mm, está fabricado de acero especial de alta resistencia con posiciones de fijación adicionales para evitar que se deslice con cargas más altas.
La Compañía de Fusileros IM N° 211 del Batallón de Infantería de Marina N° 21 Miller de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) de la Armada de Chile efectuó en la Academia Politécnica Naval (Apolinav) una exposición estática de su equipamiento a los grumetes Infantes de Marina del plantel que incluyó el carro de reconocimiento Kia KLTV 182.El CIM, como publicó Infodefensa.com, recibió en diciembre del 2022 una partida de carros KLTV 4x4, siendo enviadas algunas unidades a la provincia de Arauco, una de las zonas del sur de Chile que se encuentra en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde el 16 de mayo del 2022 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas.De acuerdo a la Apolinav, la exhibición del material táctico en el plantel dependiente de la Dirección de Educación de la Armada (DEA) tuvo como finalidad motivar a los grumetes Infantes de Marina a seguir perfeccionándose como futuros especialistas de la institución.El pelotón, al mando del teniente 2° IM Franco Bosagna, fue recibido por el jefe de la Escuela de Infantería de Marina (Esimar), capitán de corbeta IM Víctor Parszyk, y el cuerpo de instructores del personal de alumnos de la Esimar, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar su organización y compartir un momento de camaradería.Además del carro de reconocimiento KIA KLTV 182, los alumnos de la Esimar pudieron conocer el fusil de asalto FN Herstal SCAR L de 5,56 x 45 mm con mira óptica, silenciador y lanzagranada FN40GL de 40 mm, el mortero Hinterberger Defense Systems de 60 mm y binoculares Steiner, entre otros.KLTV 4x4La familia de vehículos tácticos ligeros KLTV 4x4 fue diseñada para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.