España cuenta hoy con un tejido industrial en el ampo del espacio altamente cualificado que se caracteriza por su imaginativa capacidad de innovación tecnológica, su rentabilidad y su marcada proyección internacional.
Muchos de los grandes programas internacionales, no solo europeos sino también estadounidenses, rusos o chinos incorporan en sus lanzadores, satélites, sondas o estaciones terrenas, sistemas y equipos desarrollados por empresas españolas,las cuales se han convertido en un referente mundial en diversos nichos tecnológicos.
PERFILES IDS / LA INDUSTRIA ESPACIAL EN ESPAÑA presenta y analiza la evolución y capacidades de estas compañías, así como las de aquellas otras que son destacados operadores satelitales nacionales o que prestan sus servicios en el ámbito de la ingeniería o de la geoinformación espacial.
Perfiles IDS / LA INDUSTRIA ESPACIAL EN ESPAÑA es una obra realizada por Juan Pons Alcoy, un reconocido escritor de temas espaciales, quien analiza también el relevante papel de instituciones oficiales civiles, científicas y de defensa, en la potenciación de las capacidades del sector, así como los principales programas en los que este está hoy implicado.
PERFILES IDS / LA INDUSTRIA ESPACIAL EN ESPAÑA es un documento concebido para servir como instrumento de consulta para todos aquellos con responsabilidades directas o indirectas en el sector espacial, bien sea en la Administración, en la empresa pública o privada, o en el ámbito de los parlamentos nacionales, autonómicos o estatales. Editado en español, incorpora una traducción resumida al inglés que le hace especialmente útil para terceros países.
El acceso a esta publicación es exclusivo para suscriptores de Infodefensa.
Puede hacerse suscriptor de Infodefensa de manera gratuita pinchado aquí