La utilización de sistemas no tripulados (US, Unmanned Systems) en diferentes campos de utilidad civiles y, sobre todo, militares es una realidad en crecimiento exponencial durante los últimos años.
Aún cuando la crisis económica pueda ralentizar momentáneamente la proliferación de los US en algunas áreas geográficas, y la falta d adecuada normativa frene en muchos países el crecimiento, su evolución parece garantizada tanto en el campo militar como civil en los entornos aéreo, terrestre y marino.
Perfiles IDS/Sistemas No Tripulados analiza la situación y problemática del sector en los campos terrestre y marino de la mano de autorizados especialistas.
Derrick Maple, Analista Jefe de Aeroespacio y Defensa de IHS Industry Research & Analysis, estudia el mercado mundial de plataformas no tripuladas terrestres, navales, aéreas y de seguridad.
Mª Gema Sánchez Jiménez, Ingeniero Aeronáutico, realiza un detallado estudio sobre las capacidades industriales, empleo y problemática de los vehículos aéreos no tripulados en España.
José Manuel Sanjurjo Jul, Vicealmirante Ingeniero y Académico de la RAI, profundiza en los US, tanto aéreos, como de superficie (USV) y submarinos (UUV) desde la perspectiva de su empleo naval.
Carlos Calvo González-Regueral, Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, expone la tipología, evolución y actual situación de los sistemas no tripulados terrestres (UGS).
Perfiles IDS/Sistemas No Tripulados se completa con una guía de las capacidades en el campo de US de destacadas empresas y centros experimentales, que refleja la pujanza de este sector.
El acceso a esta publicación es exclusivo para suscriptores de Infodefensa.
Puede hacerse suscriptor de Infodefensa de manera gratuita pinchado aquí