La industria de la Defensa y Seguridad busca trabajadores. Las empresas del sector necesitan talento cualificado para dar salida a sus proyectos de producción y crecimiento en un momento clave para ganar autonomía estratégica. Expertos en electrónica, mecánica, electricidad, ingeniería de sistemas, calidad, logística, software, pero también graduados en modalidades STEM. "Estamos contratando" explican las empresas GMV, Escribano y Pap Tecnos, a Laura Blanco esta semana en el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad de Infodefensa.
Los responsables de los departamentos de Recursos Humanos de estas tres empresas nos acompañan en un nuevo episodio y nos explican las oportunidades laborales y salarios en un mercado con alta demanda de profesionales.
Un sector en constante búsqueda de talento
María José Germán, responsable del área de Personas de GMV, describe la situación actual: "En los últimos años no tengo un recuerdo en el que no estuviésemos contratando. El nivel de crecimiento que estamos teniendo es de dos dígitos y es una contratación continua. Lo más importante es que es un reto que no conseguimos cumplir, nunca llegamos a cubrir todas las necesidades que van surgiendo".
Esta realidad la comparte Esther Yuste, HR Manager de Pap Tecnos: "Estamos en un momento de alto crecimiento y la dificultad de encontrar perfiles especializados dentro del sector defensa quizás sea una de las áreas más críticas. Es en todos los departamentos y en todas las especializaciones".
Los perfiles técnicos son los más solicitados por estas empresas, con especial énfasis en Ingeniería, Desarrollo de Software y Electrónica. Gonzalo Lumbreras, director de Recursos Humanos de EM&E Group, destaca que buscan "en todo, absolutamente en todo, es verdad que para ciertos puestos está muy orientado y la FP Dual está funcionando fenomenal".
Los responsables coinciden en señalar que la Formación Profesional, especialmente la Dual, está aportando una solución importante. "Es muy potente porque la realidad es que si vienen de prácticas de una FP normal, vienen muy perdidos. La FP Dual te da esa combinación muy positiva de lo que es la teoría en el entorno educativo y luego la práctica en el mundo empresarial", explica Lumbreras.
Bilingüismo, el punto débil
Un punto débil que señala María José Germán en la formación en FP Dual es "el nivel de bilingüismo". "Los alumnos vienen con un nivel de inglés demasiado justo para los proyectos en los cuales a día de hoy la industria de defensa y espacio se mueve", un aspecto crucial considerando que muchos proyectos son internacionales.